Las vacunas no contienen metales como el mercurio y aluminio, pero en TikTok circula un video que desinforma al respecto. Dicha publicación asegura sin pruebas que estos metales presuntamente fungen como adyuvante, y al aplicar las vacunas pueden provocar enfermedades como la trombosis, miocarditis, pericarditis o ictus.
El Sabueso recibió este video que desinforma a través del VerifiChat, pero es falso, ya que no hay evidencia que lo demuestre, por el contrario, estudios científicos han demostrado que las vacunas son seguras.
En el video se observa una placa de aluminio a la que se le aplican unas gotas de mercurio líquido, lo que provoca una reacción química. Sin embargo, esto no tiene relación con la respuesta que realiza el organismo humano a las vacunas.
El video es compartido por varias cuentas antivacunas que promueven desinformación acerca del contenido de las vacunas o posibles efectos secundarios sin sustento científico, como parte de su discurso. Este tipo de información puede provocar que las personas eviten vacunarse o vacunar a adolescentes e infancias, lo que expondría su organismo a virus y enfermedades.
A través de una búsqueda inversa localizamos el video original publicado el 14 de agosto de 2014, en el canal de YouTube Home Science. En este se muestra un experimento de ciencia sobre una reacción química entre el aluminio y el mercurio. Cuando se agrega mercurio líquido al aluminio, se forma una amalgama.
El aluminio normalmente está protegido por una gruesa capa de óxido, pero la formación de la amalgama la altera. A medida que el óxido crece, se forman las fibras blancas, según la explicación científica del sitio.
El video insinúa que esto ocurre en nuestro cuerpo, luego de vacunarnos con estas sustancias. Pero como ya mencionamos las vacunas no contienen dichos elementos.
Por ejemplo, en esta liga puede revisar los ingredientes que contienen las vacunas contra el COVID-19 de diferentes farmacéuticas en el que se específica que no contienen conservantes como el timerosal ni ningún otro conservante, ni metales como el mercurio. Ninguna de las vacunas COVID-19 afecta a nuestro ADN ni interactúa con él, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La Organización Mundial de la Salud señala que un adyuvante en una vacuna es un vehículo para que el antígeno llegue hasta el sistema inmunológico y de esa manera el ser humano se proteja finalmente contra la enfermedad. Las vacunas están compuestas por tres elementos básicos: el antígeno, los adyuvantes y los preservantes.
Según los CDC, la mayoría de las vacunas no contienen mercurio. Sin embargo, vacunas contra la influenza de dosis múltiples contienen una pequeña cantidad de timerosal. De acuerdo con el Doctor en Investigación Clínica y ex Director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, el timerosal, un derivado del mercurio, no es un adyuvante sino un compuesto que evita que la vacuna se contamine con alguna bacteria o con algún hongo. En el campo de la química, un derivado es un compuesto producido sobre la base de otro.
“El mercurio no se ha utilizado como adyuvante en las vacunas. Ni la OMS ni ninguna agencia internacional, permitiría la utilización de un biológico, que pudiera representar un riesgo. La población no debería hacer caso de estos vídeos que no tienen ningún sustento científico”, asegura el Dr. Pérez Gómez. Entre los adyuvantes está el hidróxido de aluminio, pero no se utiliza en dosis que representen un riesgo para la salud. No causa intoxicación y es segura para su uso en vacunas.
El video también asegura que las vacunas contienen ADN fetal y animal, lo cual ya ha sido desmentido por sitios de verificación como El Sabueso y Maldita.es. La idea proviene de las investigaciones realizadas en los años 60, que utilizaron líneas celulares descendientes de tejidos extraídos de dos fetos, que fueron resultado de abortos por causas terapéuticas.
El Sabueso, Reuters, AP y Chequeado han verificado que las vacunas no contienen hidróxido u óxido de grafeno, que son sumamente tóxicos. Este rumor comenzó a circular en redes sociales con las vacunas contra el COVID-19 en el año 2021.
Según registros públicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y de la Secretaría de Salud de México, las vacunas de COVID-19 que se aprobaron en Estados Unidos y México no contienen óxido de grafeno.
En conclusión, el video que asegura que las vacunas tienen mercurio y aluminio que funciona como un adyuvante desinforma.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir nuestras investigaciones y si tienes información que te gustaría verificar mándanos un mensaje al VerifiChat.
La imagen de Trump como papa, compartida por las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca, se produce cuando los católicos se preparan para elegir al próximo pontífice.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una serie de críticas de parte del mundo católico tras publicar una imagen suya -generada por inteligencia artificial- en la que se le ve vestido como papa.
La imagen, que fue compartida por las cuentas oficiales de redes sociales de la Casa Blanca, se publica mientras los católicos lloran la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, y se preparan para elegir al próximo pontífice.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York acusó a Trump de burlarse de la fe.
La publicación llega días después de que él bromeara con los periodistas diciendo: “Me gustaría ser papa”.
Trump no es el primer presidente al que se le acusa de burlarse de la fe católica. El expresidente de Estados Unidos Joe Biden causó indignación hace un año cuando hizo la señal de la cruz en una manifestación a favor del acceso al aborto en Tampa, Florida.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó responder preguntas sobre la publicación de Trump durante una rueda de prensa con periodistas este sábado.
El Vaticano se prepara para celebrar el cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo, para elegir al sucesor de Francisco.
La imagen publicada por Trump el viernes por la noche lo muestra vistiendo una sotana blanca y una mitra puntiaguda, tradicionalmente usadas por los obispos. Lleva una gran cruz colgada al cuello y sostiene un dedo en alto, con una expresión facial solemne.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado, recurrió a X (antes Twitter) para criticar la imagen.
“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen, señor presidente”, escribió el grupo.
“Acabamos de enterrar a nuestro querido papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros“.
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi, de tendencia progresista, también criticó duramente la publicación de Trump.
“Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que el líder del mundo de la derecha disfruta haciendo payasadas”, escribió Renzi en X.
Otro que manifestó críticas fue el cardenal estadounidense Timothy Dolan, opción que Trump consideró como “buena” para suceder al papa Francisco.
El también arzobispo de Nueva York, quien se encuentra en Roma para participar del próximo cónclave, aseguró que lo hecho por el mandatario estadounidense “no ha estado bien”, según informó la agencia de noticias EFE.
“Como diríais en italiano, ‘ha quedado mal’ (fa fatto una brutta figura)”, afirmó al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma para una misa que se celebró este domingo.
Sin embargo, la Casa Blanca rechazó cualquier insinuación de que el presidente republicano se estuviera burlando del papado.
“El presidente Trump viajó a Italia para rendir homenaje al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y de la libertad religiosa”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt.
*Con información de Max Matza
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.