“Salió la cura contra el cáncer, los científicos de Rusia han vencido al melanoma, una nueva vacuna contra el cáncer funciona con tanta eficacia (sic)”, dice un video que circula en X. Sin embargo, es falso que la vacuna esté lista, ya que aún se encuentra en investigación.
Además, no se trata de una vacuna universal, el prototipo de vacuna está concentrado en combatir el cáncer de piel de tipo melanoma.
La desinformación que fue solicitada para verificar a través de nuestro VerifiChat ya cuenta con más de 6 mil “me gusta”, se ha compartido 3 mil veces y tienen un alcance de 286 mil visualizaciones en ‘X’ antes Twitter.
Te recomendamos: ¿Sabías que existen diferentes tipos de vacunas?
La vacuna se encuentra en experimentación con roedores
En una búsqueda en Google, El Sabueso encontró que especialistas del Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, en Rusia, están desarrollando los estudios preclínicos de dicha vacuna oncológica, según confirmaron al medio ruso RIA Novosti.
El director del centro de investigación, Alexander Gunzburg, dijo que en la fase actual de investigación han observado que al aplicar la vacuna a ratones inoculados con melanoma, el tumor canceroso desaparece, al igual que las células que hacen metástasis.
El directivo no descarta que pueda ayudar a pacientes que se encuentren en la etapa cuatro de este padecimiento, la última etapa de la enfermedad, que se caracteriza por hacer la diseminación (metástasis) del cáncer a órganos lejanos.
De igual forma en febrero de 2024, durante un foro de tecnologías futuras en Moscú, Vladimir Putin anunció que científicos rusos estaban cerca de crear la vacuna contra el cáncer y que pronto podría estar disponible para los pacientes que las necesiten, pero no confirmó que estaba lista, detalló la agencia informativa Reuters.
Alexander Gunzburg, director del Centro de Investigaciones, explicó en entrevista al medio ruso que pretenden probar el efecto de la vacuna en otros tipos de cáncer como de pulmón, riñón y páncreas, y con ello buscan integrar a otros institutos oncológicos.
El científico explicó al portal de ciencia Gazeta que esta vacuna emplea tecnologías de ARNm, también utilizadas para las vacunas contra el COVID-19.
Además, harán uso de Inteligencia artificial para el análisis de parámetros de los tumores, con el fin de producir una vacuna personalizada en el plazo de una semana.
La creación de vacunas, científicamente consta de varias etapas:
Sin embargo, el directivo ruso Guzburg dijo que ellos han desarrollado su propia versión del método. “Pudimos reproducir en nuestro instituto, desarrollando nuestra propia versión del método, protegida por patentes rusas, sin pasar por todas las occidentales”, explicó en entrevista con Gazeta.
En conclusión, es falso que Rusia ya tenga lista una vacuna contra el cáncer de piel de tipo melanoma, aún se encuentra en etapa de investigación y experimentación preclínica.
Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.
“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.
Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.
Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.
La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.
Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.
Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.
En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.
Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.
Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.
Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.
Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.
Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.