Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
¿Donald Trump Jr. fue a Groenlandia para discutir su compra? Falso, fue por turismo
¿Donald Trump Jr. fue a Groenlandia para discutir su compra? Falso, fue por turismo
Captura de publicación viral con información falsa sobre viaje de Trump Jr. en Groenlandia
2 minutos de lectura

¿Donald Trump Jr. fue a Groenlandia para discutir su compra? Falso, fue por turismo

A pesar de que usuarios en redes sociales lo reportaron así, el hijo del presidente electo de Estados Unidos declaró que su viaje fue sólo con motivo de turismo
10 de enero, 2025
Por: Daniela Martínez Martínez
@ 

Donald Trump Jr. sí aterrizó en Groenlandia, pero no fue para reunirse para la compra de ese territorio, como afirman en redes sociales. Al llegar, declaró a medios locales que su viaje era únicamente con fines de turismo y el gobierno de Groenlandia informó que al no ser una visita oficial, representantes groenlandeses no se reunirían con él. 

Una publicación en X, que tiene 2.6 millones de vistas compartió un video en donde se ve el avión privado de Donald Trump —el Trump Force One— aterrizando en Groenlandia. Junto con este, el usuario escribió: “Este es el avión de Donald Trump, está aterrizando en Groenlandia su hijo junior, para discutir la compra de ese territorio que hoy pertenece a Dinamarca”. 

La desinformación surge después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estar interesado en comprar Groenlandia. Hoy en día, este es un territorio autónomo que forma parte de Dinamarca. 

Hijo de Donald Trump aclara que su viaje fue con motivos de turismo 

Aunque el hijo de Trump viajó a Groenlandia tras estas declaraciones, no existen pruebas de que su visita esté relacionada con la supuesta negociación para comprar el territorio, como se afirma en redes.

Agencias de noticias, como AP y Reuters, reportaron que Donald Trump Jr. aterrizó en Nuuk —capital de Groenlandia— el pasado martes 7 de enero. Además, dieron a conocer que su estancia estaba prevista para durar de cuatro a cinco horas y que el fin del viaje era grabar contenido de video para un podcast

Un video publicado por KNR—el medio público de Groenlandia— muestra que cuando Trump Jr. aterrizó habló con medios locales. Declaró: “Estamos aquí como turistas, parece un lugar increíble. Hemos estado hablando de venir desde hace un tiempo, de hecho, debía estar aquí la primavera pasada para algunas de las cosas que hago en mi tiempo libre”. 

Cuando le preguntaron si tenía un mensaje de parte de su papá, sólo dijo que mandaba saludos. “Dice: hola a todos en Groenlandia”, contestó el hijo de Trump.

Además, en la página oficial de “Naalakkersuisut” —el nombre en groenlandés del gobierno de Groenlandia— emitieron un comunicado en el que dicen que fueron informados de la visita de Donald Trump Jr. pero que su visita sería privada, por lo que no habría reuniones oficiales con representantes del gobierno de Groenlandia.

A pesar de que usuarios en redes sociales lo reportaron así, el hijo del presidente electo de Estados Unidos declaró que su viaje fue sólo con motivo de turismo
Captura de pantalla del comunicado del gobierno de Groenlandia.

En conclusión, aunque el hijo de Donald Trump sí fue a Groenlandia, su visita no tuvo relación con negociaciones para comprar el territorio.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Europa
Trump
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Muere Jean-Marie Le Pen, líder de la derecha en Francia, a los 96 años
2 minutos de lectura

Fue el fundador del partido francés de extrema derecha Frente Nacional y padre de Marine Le Pen, su sucesora política. Durante varias décadas, Le Pen fue la figura política más controvertida de Francia.

07 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El político francés de extrema derecha Jean-Marie Le Pen murió a los 96 años.

Le Pen, que se encontraba internado desde hacía varias semanas en un centro asistencial, falleció el martes al mediodía “rodeado de sus seres queridos”, indicó su familia.

Un negacionista del Holocausto y un extremista impenitente en cuestiones de raza, género e inmigración, Le Pen fundó el partido francés de extrema derecha Frente Nacional en 1972.

Llegó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales contra Jacques Chirac en 2002.

La hija de Le Pen, Marine, asumió la jefatura del partido en 2011. Desde entonces, rebautizó el partido como Agrupación Nacional, convirtiéndolo en una de las principales fuerzas políticas de Francia.

Jordan Bardella, quien sucedió a Marine Le Pen como presidente del partido en 2022, afirmó que Jean-Marie “siempre ha servido a Francia” y “defendió su identidad y soberanía”.

El nacionalista de extrema derecha Eric Zemmour dijo en X que “más allá de las controversias y los escándalos”, Le Pen será recordado por ser “uno de los primeros en alertar a Francia de las amenazas existenciales que acechan”.

Figura controvertida

Jean-Luc Mélenchon, líder del partido de izquierda radical France Unrède (LFI), señaló que el respeto a la dignidad de los muertos y el dolor de sus familiares “no anula el derecho a juzgar sus actos. Los de Jean-Marie Le Pen son insoportables”.

“La lucha contra este hombre ha terminado. La lucha contra el odio, el racismo, la islamofobia y el antisemitismo que difundió continúa”.

Durante varias décadas, Le Pen fue la figura política más controvertida de Francia.

Sus críticos lo denunciaron como un intolerante de extrema derecha y los tribunales lo condenaron varias veces por sus comentarios radicales.

En 2015, fue expulsado de Agrupamiento Nacional después de repetir su negación del Holocausto.

La destitución también se produjo durante una disputa pública con su hija, quien lo acusó de reiterar la negación del Holocausto para tratar de “salir de la oscuridad”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Europa
Trump
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...