Dicen en un video publicado en X, antes Twitter, que las autoridades de California aprobaron una ley que prohíbe impedir robos en tiendas, supuestamente también despenaliza los robos menores a 400 dólares. Sin embargo, esto es falso.
En realidad, California no ha aprobado una ley que despenalice los robos menores a 400 dólares ni que prohíba impedir los robos en tiendas. El Código Penal continúa penalizando los robos a tiendas y privados.
Por su parte, la iniciativa SB 553, propuesta por el senador Dave Cortese, busca garantizar la seguridad de los empleados y evitar que los empleadores obliguen a los trabajadores regulares a actuar ante robos y tiroteos. Cabe destacar que este proyecto no impide que el personal de seguridad actúe ante un robo en California. Además, este proyecto no ha sido aprobado por el Congreso local.
Te puede interesar: Foro Económico Mundial no prohibió la concepción natural ni ordenó el cultivo de bebés en laboratorios
El video acompaña la desinformación muestra a dos personas saliendo de una tienda con varios artículos en sus manos de una tienda en California, Estados Unidos. El video fue publicado por la cuenta de TikTok @youwahlinnt y circula al menos desde el 5 de marzo de 2023.
La publicación que desinforma alcanzó 6 mil 471 compartidos y más de 9 mil me gusta en X. Asimismo, el video está acompañado por el mensaje: “California aprobó una ley que prohíbe a empleados de tiendas confrontar a quienes intenten robarles, tras recientes normas que también despenalizan robos menores a $400”.
A través de una búsqueda inversa, encontramos el video original publicado por la cuenta de TikTok @youwahlinn, el cual circula por lo menos desde el 5 de marzo de 2023, sin embargo, el contenido fue eliminado y no está disponible en este momento. El Sabueso contactó al usuario para conocer más detalles del caso, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta.
El video muestra dos personas saliendo con varios artículos en sus brazos, la misma música, los empleados de la tienda y las mismas frases “Roseville, CA” y “Hundreds of dollars of Nike products stolen”, lo cual coincide con la publicación que desinforma.
A pesar de ello, no encontramos información adicional sobre este caso ni si hubo detenidos por estas acciones.
Este video fue ocupado como prueba para supuestamente probar que California aprobó una ley que prohíbe impedir los robos y despenaliza los robos menores a 400 dólares. Sin embargo, el Código Penal de California especifica que los robos menores a 950 dólares son catalogados como hurtos menores y la sanción es de seis meses de prisión o mil dólares de multa.
Según la agencia de noticias AP, la Proposición 47, aprobada en 2014, reclasifica como delitos menores algunos delitos, como es el caso de robos menores a 950 dólares. El Código Penal considera varios tipos de hurtos menores, siempre que la cantidad sea menor a 950 dólares, no haya violencia y no se cometan otras agravantes.
Charis Kubrin, profesora de criminología, derecho y sociedad en la Universidad de California, confirmó a AP que robar sigue siendo un delito en el estado y que las personas pueden ser detenidas sin importar el monto del robo.
También verificamos: Este video muestra una mina de sal, no un búnker subterráneo
“Es ilegal. Cada instancia de robo es, como mínimo, una violación del Código Penal 484. Si roba en una tienda, eso es hurto según el Código Penal 459. Cada instancia de robo se castiga con 6 meses de cárcel y una multa de 1.000 dólares”, comentó a la agencia Michael Romano, presidente del Comité de California para la Revisión del Código Penal
Alex Bastian, asesor especial del fiscal de distrito de Los Ángeles comentó que “lo que hizo la Proposición 47 fue aumentar la cantidad en dólares por la cual el robo puede ser procesado como delito grave de $400 a $950 para ajustarse a la inflación y el costo de vida”.
De acuerdo con Kurbin, la Proposición 47 fue aprobada para disminuir la población penitenciaria en California, así como cumplir con una orden de la Corte Suprema de California de 2011, la cual confirmó que las prisiones superpobladas violaron los derechos de la Octava Enmienda.
“Si la policía no hace arrestos por estos delitos menores y los fiscales no los procesan, incluso cuando la policía hace un arresto, eso no es culpa de la Proposición 47”explicó Kurbin al verificador Verify.
Por otro lado, la publicación que desinforma asegura que California aprobó una ley que prohíbe a los empleados impedir robos en tiendas, lo cual es falso. El Proyecto de Ley SB 553 continúa en Comités de la Asamblea estatal.
Este proyecto pretende prevenir la violencia en los lugares de trabajo. Por ello, prohíbe a los empleadores públicos o privados obligar a sus empleados a enfrentar a tiradores activos o presuntos ladrones.
A pesar de ello, el proyecto SB 553 no está dirigido a guardias de seguridad capacitados y no se les impedirá actuar ante robos. Además, establece que algunos comercios necesitan personal de seguridad debido al entorno.
Te puede interesar: Este video desinforma sobre Fallon Fox, una luchadora trans retirada de la MMA
“SB 553 prohíbe que los empleadores obliguen a los empleados que no son de seguridad a entrar en situaciones de confrontación con intrusos involucrados en actividades delictivas que pueden estar armados. El proyecto de ley establece una clara distinción entre el personal de seguridad y el personal que no es de seguridad”, mencionó el Senador Dave Cortese.
Este proyecto también incluye capacitaciones de seguridad para los empleados, protocolos y evaluaciones de seguridad, permite solicitar órdenes de restricción de violencia en lugares de trabajo, planes para remitir a trabajadores a programas de bienestar y registro de incidentes violentos.
En conclusión, es falso que California legaliza los robos y prohíbe impedir estos incidentes. Los robos menores a 950 dólares siguen siendo punibles, además el proyecto SB 553 no impide que guardias de seguridad actúen ante robos.
Para más información verificada envía un mensaje de whatsapp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos
Investigadores localizaron “el sistema solar perfecto”, uno sin las colisiones violentas que hicieron del nuestro una mezcolanza de planetas de tamaños diferentes.
Este sistema se encuentra a 100 años luz de distancia y tiene seis planetas prácticamente del mismo tamaño. Apenas han cambiado desde su formación hace unos 12 mil millones de años.
Estas condiciones estables hacen que sea ideal aprender cómo se formaron estos mundos y si albergan vida.
La investigación fue publicada en la revista Nature.
La creación de nuestro propio sistema solar fue un proceso violento. Los planetas chocaban entre sí mientras se formaban, distorsionando órbitas y dejando a gigantes como Júpiter y Saturno junto a mundos relativamente pequeños como el nuestro.
Las cosas no pueden ser más diferentes en el sistema solar HD110067, como lo llamaron los astrónomos.
Allí no solo los planetas tienen un tamaño similar. También giran sincronizados, a diferencia de la sincronización inconexa de los planetas de nuestro sistema solar.
En el tiempo que le toma al planeta más interno dar tres vueltas alrededor de la estrella, el siguiente planeta lo hace dos veces, y así sucesivamente hasta el cuarto planeta del sistema.
A partir de ahí las cosas cambian a un patrón 4:3 de velocidades orbitales relativas para los dos últimos planetas.
Esta intrincada coreografía planetaria es tan precisa que los investigadores crearon una pieza musical cíclica, similar a una composición al estilo de Philip Glass (compositor estadounidense), con notas y ritmos correspondientes a cada planeta y sus períodos orbitales.
También lee: NASA detecta indicios de vida en un exoplaneta
Rafael Luque, de la Universidad de Chicago, lideró esta investigación de HD110067, descrito como “el sistema solar perfecto”.
“Es ideal para estudiar cómo fueron creados los planetas, porque este sistema solar no tuvo los caóticos inicios del nuestro y desde su formación no ha sido perturbado”, comenta Luque.
Marina Lafarga-Magro, de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, dice que este sistema es “bello y único”.
“Es muy emocionante ver algo que nadie ha visto antes”, le dijo Lafarga-Macro a la BBC.
Los astrónomos han descubierto miles de sistemas solares en los últimos 30 años, pero ninguno de ellos permite estudiar cómo se formaron los planetas de esta forma.
El tamaño casi idéntico de los planetas y la naturaleza tranquila del sistema son como oro para los astrónomos porque hacen que sea mucho más fácil compararlos y contrastarlos. Eso ayudará a tener una idea de cómo se formaron por primera vez y cómo evolucionaron.
El sistema también tiene una estrella brillante que facilitará la búsqueda de signos de vida en las atmósferas de los planetas.
Los seis nuevos planetas son lo que los astrónomos llaman “subneptunos“, que son más grandes que la Tierra y más pequeños que el planeta Neptuno (que es cuatro veces más ancho que la Tierra).
Los seis planetas recién descubiertos tienen entre dos y tres veces el tamaño de la Tierra.
El interés en los nuevos hallazgos ha aumentado desde el descubrimiento en septiembre de que un planeta subneptuno, llamado K2-18b, en otro sistema estelar, tiene una atmósfera con indicios de un gas que en la Tierra es producido por organismos vivos.
Es algo que astrónomos llaman firma biológica.
Aunque nuestro sistema solar no tiene planetas subneptunos, se cree que este tipo es el más común de planetas en la galaxia.
Pero sorprendentemente los astrónomos saben muy poco sobre estos mundos.
No saben si están compuestos mayoritariamente de rocas, gas o agua, o si tienen condiciones para la vida.
Averiguar estos detalles es uno “de los asuntos cruciales de nuestro campo”, según Luque, quien añade que descubrir HD110067 le da a su equipo la oportunidad perfecta para responder a esta pregunta con relativa rapidez.
“Podría ser cosa de menos de 10 años”, le dijo Luque a la BBC.
“Conocemos los planetas, dónde están; necesitamos algo más de tiempo, pero pasará”.
Si la próxima ronda de observaciones del equipo indica que los subneptunos también pueden albergar vida, ello aumenta mucho el número de planetas habitables y, por tanto, las posibilidades de detectar indicios de vida en otro mundo más pronto que tarde.
La carrera ahora se enfoca en detectar biomarcadores en alguno de los seis nuevos subneptunos o en las decenas de otros descubiertos por otros equipos rivales.
Con la generación de nuevos telescopios con capacidades mejoradas y otros en camino, muchos astrónomos creen que quizás no haya que esperar mucho para ese momento.
Los planetas fueron detectados utilizando el satélite de estudio de exoplanetas en tránsito (TESS) de la NASA y el satélite de caracterización de exoplanetas (Cheops) de la ESA.
Antes de irte: ¿Qué es la extraña formación que captó la NASA en Marte?
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.