Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Incendios en Hawái no fueron producidos por armas de energía dirigida, es un teoría conspirativa
Incendios en Hawái no fueron producidos por armas de energía dirigida, es un teoría conspirativa
3 minutos de lectura
Incendios en Hawái no fueron producidos por armas de energía dirigida, es un teoría conspirativa
Fallas en las líneas eléctricas, cambio climático, la presencia de zonas muy secas y los fuertes vientos del huracán Dora fueron los principales factores que produjeron los incendios en Hawái.
20 de septiembre, 2023
Por: César Dorado
0

“Hay evidencia irrefutable de que los ‘incendios forestales’ fueron iniciados por armas de energía dirigida” se lee en una publicación viral de X. Sin embargo, se trata de una teoría conspirativa con desinformación, ya que no existen pruebas de que los incendios de la región de Maui, Hawái hayan sido provocados por esa razón. 

En la publicación se muestra un video que habla de un supuesto experto en informática y robótica avanzada, quien realizó una investigación y descubrió que el día de los incendios, diferentes satélites sobrevolaban el territorio de Hawái y así, provocaron los incendios

Este ha sido reproducido casi 260 mil veces y cuenta con más de 2,500 me gusta. En los comentarios algunos usuarios también afirman erróneamente que se trata de una “guerra clandestina” y que es una “respuesta militar de China” contra el gobierno estadounidense.

Errores humanos y cambio climático: razones de los incendios

Si bien el gobierno de Estados Unidos no ha confirmado hasta ahora la razón exacta de los incendios, diferentes investigaciones han apuntado a que fallas en las líneas eléctricas de la región, el cambio climático, la presencia de zonas muy secas y los fuertes vientos del huracán Dora fueron los principales factores que produjeron los incendios en Hawái.

Una publicación de The New York Times en la que reúne testimonios de habitantes de la zona y expertos, apunta a que mientras había presencia de fuertes vientos por el huracán Dora, los cables de electricidad se desprendían de los postes, ocasionando el inicio de los incendios.

De acuerdo a otra publicación de The Washington Post, Bob Marshall, presidente de Whisker Labs, empresa encargada de vigilar las líneas eléctricas, dijo que se detectaron tres fallos en las líneas de la isla de Maui entre el 7 y 8 de agosto, y afirmó que “con datos reales, los fallos en la red de servicios públicos probablemente fueron la causa de los múltiples incendios forestales en Maui”. 

La sequía y las zonas muy secas de la región como consecuencia del cambio climático también fueron factores que sumaron a la propagación rápida de los incendios. El monitor de sequía de Estados Unidos señala que Hawái pasa por una sequía moderada. 

Un informe del 2021 sobre prevención de incendios forestales ya había advertido que estos iban a incrementar en la región de Hawái debido a las características de su territorio y por la presencia de la industria que ha secado la tierra. 

Tras el comienzo de los incendios forestales en la región de Maui han circulado diferentes teorías donde aseguran que rayos láser o armas de energía dirigida los provocaron, pues dicen que es imposible que los incendios produjeran ese nivel de daños.

Verificadores como FactCheck.org, Newtrall, Chequeado y el equipo de El Sabueso han desmentido las teorías que aseguran que los incendios de Hawái fueron intencionados.  

En conclusión: es falso que los incendios de Maui, Hawái hayan sido ocasionados por armas de energía dirigida. Fallas en las líneas eléctricas, cambio climático, presencia de zonas muy secas y los fuertes vientos del huracán Dora fueron los principales factores que produjeron esos incendios. 

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, vídeo o imagen que te gustaría que verificáramos.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación
image
El Tribunal Supremo de Rusia prohíbe el movimiento LGBT y lo declara como “una organización extremista”
4 minutos de lectura
El Tribunal Supremo de Rusia prohíbe el movimiento LGBT y lo declara como “una organización extremista”
Fallas en las líneas eléctricas, cambio climático, la presencia de zonas muy secas y los fuertes vientos del huracán Dora fueron los principales factores que produjeron los incendios en Hawái.
30 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Oficialmente no existe como una entidad jurídica, pero eso no impidió que el Tribunal Supremo de Rusia declarara como una organización extremista al “movimiento público internacional LGTB”.

Además, prohibió cualquiera de sus actividades en todo el país a raíz de un proceso impulsado por una moción del Ministerio de Justicia.

La audiencia se celebró a puerta cerrada sin la presencia de “la parte de demandada”, aunque sí se permitió la entrada de periodistas para escuchar la decisión del tribunal.

Hace tres años la Constitución rusa fue modificada para dejar claro que el matrimonio se refiere a la unión entre un hombre y una mujer.

Las relaciones entre personas del mismo sexo no están reconocidas en la Carta Magna rusa.

Los temores que despierta esta decisión

Antes de la sentencia, le pregunté a Sergei Troshin, diputado municipal en San Petersburgo, qué efecto tendría.

“Creo que esto significará que cualquiera que el Estado considere activista LGBT podría recibir una larga pena de prisión por ‘participar en una organización extremista'”, dijo el funcionario que se declaró homosexual el año pasado.

“Para el organizador de un grupo así, la pena de prisión será aún mayor”, agregó.

Sergei Troshin, diputado municipal en San Petersburgo.
BBC
Personas como Sergei Troshin, diputado municipal en San Petersburgo, temen que tendrán que abandonar su país.

“Esto es una represión real. Hay pánico en la comunidad LGBT de Rusia. La gente está emigrando con urgencia. La palabra real que estamos utilizando es evacuación. Estamos teniendo que salir de nuestro propio país. Es terrible”, lamentó Troshin.

En los últimos años, la comunidad LGBT de Rusia se ha visto sometida a una presión cada vez mayor por parte de las autoridades. En 2013, se aprobó una ley que prohibía “la propaganda [dirigida a menores] de relaciones sexuales no tradicionales”.

El año pasado, esas restricciones se ampliaron a todos los grupos de edad en Rusia.

Las referencias al colectivo LGBT se han eliminado de libros, películas, anuncios y programas de televisión. A principios de este mes, un canal de televisión ruso decoloró un arco iris en un vídeo de una banda de kpop surcoreana para evitar ser acusado de violar la ley de “propaganda gay”.

“No las necesitamos”

En la Duma, la cámara baja del Parlamento ruso, Vitaly Milonov, famoso diputado del partido gobernante y que es conocido por sus posturas homófobas, afirmó que la prohibición de los grupos LGBT “no tiene que ver con las minorías sexuales ni con la vida privada de las personas”.

Vitaly Milonov, famoso diputado del partido gobernante Rusia Uniday que es conocid
BBC
Para Vitaly Milonov la lucha por defender la “familia tradicional” continúa.

“Se trata más bien de la agenda política proclamada por este movimiento internacional LGBT”, me dijo.

“Tienen sus propias tareas, sus propios objetivos. Actúan como una fuerza política, una estructura política, y los objetivos de esta estructura contravienen la Constitución rusa”, aseguró.

En ese momento le aclaré que “no existe un movimiento llamado ‘Movimiento público internacional LGBT’. ¿Cómo puedes prohibir algo que no existe?”.

“Oh, es fácil”, respondió Milonov. “Podemos prohibir cualquier actividad de las organizaciones internacionales LGBT aquí en Rusia. Eso está muy bien. No las necesitamos”, dijo asegurando que todavía no había llegado al final de su lucha.

“Estoy deseando dar el siguiente paso: prohibir la bandera arco iris de seis colores. No necesitamos esta bandera. Es un símbolo de la lucha contra la familia tradicional. Espero que nadie pueda mostrar esta bandera en Rusia”, concluyó.

“Valores tradicionales”

Desde que Vladimir Putin gobierna Rusia, el Kremlin se ha volcado en defender una ideología centrada en el pensamiento conservador y los “valores familiares tradicionales”.

Para las autoridades rusas el activismo LGBT es algo inherentemente occidental y que es hostil a las costumbres de Rusia y la presión que ejercen sobre la comunidad la presentan como un medio para defender la estructura moral del país.

Otro aspecto es la popularidad de estas medidas de cara a las elecciones presidenciales del próximo marzo.

“Creo que [la audiencia judicial] está relacionada”, opinó Sergei Troshin. “[Las autoridades] están creando un enemigo artificial”.

“Dicen: ‘Estamos luchando contra Occidente’. La batalla contra las personas LGBT encaja en esta retórica antioccidental. Luchar tanto contra Occidente como contra la comunidad LGBT es popular entre la parte conservadora y antioccidental de la sociedad. Así que este tema se impulsará en el periodo previo a las elecciones”, agregó.

“Me están echando”

Maxim Goldman, quien trabaja para una organización rusa que ofrece apoyo personas transgénero y no binarias, añade que “intentan distraer la atención de problemas más importantes, en los que las autoridades rusas no quieren que la gente piense”.

“En cuanto nos enteramos de la vista en el Tribunal Supremo, las personas que dirigen nuestra organización se dieron cuenta de que tendríamos que abandonar el país urgentemente. Se convirtió en una emergencia”, contó Goldman.

Hablé con Maxim, que se identifica como no binario, en su último día en Rusia. Había hecho una pequeña maleta y estaba a punto de dirigirse al aeropuerto.

Me siento totalmente rechazado por mi propio país“, lamenta. “Se supone que aquí tenemos una democracia. Se supone que la gente que ponemos en el poder debe cuidar de nosotros”.

Línea BBC
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación