Un video que se difunde en redes sociales afirma que el gobierno mexicano recomendó a ciudadanos invertir en plataforma petrolera que puede generar “50 mil pesos al mes”. Sin embargo, se trata de desinformación.
El video fue manipulado y el gobierno mexicano no ha entregado licencias de comercialización de petróleo a ciudadanos.
El material con el que se desinforma muestra una secuencia de fragmentos de distintos videos. El primero de ellos supuestamente muestra a una presentadora de Telemundo decir que “El gobierno mexicano ha tomado la decisión histórica de conceder licencias para la comercialización de petróleo a los ciudadanos de nuestro país”.
La segunda secuencia del video muestra al presidente López Obrador mientras que el audio indica: “puedes invertir en el futuro de México invirtiendo en Pemex”.
En las siguientes se muestran diversas imágenes de apoyo mientras que en el audio se escucha que “puedes ganar dividendos de forma totalmente pasiva, sin las molestias y el esfuerzo de invertir en el mercado”.
El video sigue y señala que, con una inversión mínima, “tus ingresos pueden ser de más de 50 mil pesos al mes. Asimismo invita a las personas a invertir en Pemex, a través de una plataforma de inversión.
El Sabueso analizó los fragmentos del video que se comparte y descubrió que fueron manipulados.
Video manipulado
La primera secuencia, en la que se muestra a una presentadora de Telemundo supuestamente diciendo que el gobierno habría concedido licencias a sus ciudadanos para la comercialización del petróleo, no coincide con el audio original.
A través de una búsqueda en las redes sociales de la cadena de televisión Telemundo El Sabueso encontró el video original que se incluye en la secuencia. Encontramos que en el fragmento que se comparte en realidad la presentadora habla sobre la suspensión de labores en República Dominicana a causa del paso de la tormenta Franklin por ese país.
Aquí puedes ver el fragmento original:
El segundo fragmento del video muestra a López Obrador supuestamente diciendo que se puede invertir en México invirtiendo en Pemex. Sin embargo, El Sabueso también encontró el video original y en realidad se trata de una visita de supervisión del presidente a la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
Aquí puedes ver el segundo fragmento que se muestra en el video que desinforma:
Por otra parte, El Sabueso realizó una búsqueda y no encontró información verificada y de fuentes gubernamentales que respaldaran el video con el que se desinforma.
En el pasado El Sabueso también verificó un video que invitaba a invertir en una supuesta plataforma de inversión llamada Oil Profit, sin embargo, dicha empresa no se encontraba registrada ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En conclusión, el video con el que se desinforma fue manipulado ya que el audio no corresponde a los fragmentos originales. Asimismo, el gobierno no ha concedido licencias a los ciudadanos para la comercialización de petróleo o la inversión en Pemex.
Después de un comienzo inestable, salpicado de sonidos esporádicos de explosiones, entró en vigor un alto el fuego entre las tropas israelíes y los combatientes de Hamas en Gaza.
Ambas partes informaron que la pausa sería temporal y que se extenderá por cuatro días.
Según el acuerdo, que fue mediado por Qatar, 13 rehenes israelíes retenidos por Hamás serán liberados el viernes.
Se espera que, en el transcurso de los cuatro días, un total de 50 secuestrados -entre los que hay mujeres y menores de edad- sean liberados.
También está previsto que unos 150 prisioneros palestinos que están en cárceles israelíes salgan en libertad. Entre ellos hay mujeres y adolescentes.
La periodista de la BBC Anna Foster, quien se encuentra en el sur de Israel, señaló que el ejército israelí continuó su operación hasta que comenzó el alto el fuego, y parece que también hasta poco después de iniciado.
También se ha hablado de una posible prórroga de la tregua, en la que por cada 10 rehenes adicionales liberados, la pausa en los combates se ampliará un día más.
Se estima que el 7 de octubre, combatientes de Hamas capturaron a unas 240 personas en su incursión terrestre en Israel, cuando además mataron a otras 1.200.
La campaña de retaliación de Israel ha dejado, según el ministerio de Salud de Gaza, más de 14.000 muertos en los territorios palestinos.
En un mensaje publicado en árabe en las redes sociales, el ejército israelí le recordó a los palestinos que la pausa humanitaria era solo temporal y advirtió que la guerra no había terminado y que tenían prohibido desplazarse hacia el norte del territorio.
De acuerdo con Foster, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han estado lanzando volantes desde la mañana advirtiendo a los civiles dentro de Gaza que no se desplacen hacia el norte.
“Debido a esta calma inusual, sabemos que muchos de ellos van a aprovechar esa oportunidad, y ya lo han hecho, para iniciar el regreso a sus casas para tal vez recoger algunas posesiones y, en algunos casos, para comprobar si sus casas siguen en pie”.
Las FDI les ha dicho que deben permanecer en la parte sur de la franja de Gaza. Han reiterado que la parte norte sigue siendo una zona de guerra.
“La pausa está teniendo un efecto enorme en los civiles dentro de Gaza. Nos enteramos de que se llevarán a cabo las primeras oraciones públicas del viernes, desde que comenzó la guerra, en un estadio de fútbol abierto en Jan Yunis”.
Como parte del acuerdo, se prevé que 200 camiones que transportan ayuda como insumos médicos, agua y alimentos, cuatro camiones cisterna de combustible y cuatro camiones que transportan gas para cocinar podrán entrar en Gaza a través del cruce egipcio de Rafah en cada uno de los cuatro días.
“Eso es lo que estamos viendo ahora mismo en el cruce de Rafah: el movimiento de esos camiones que transportan ayuda humanitaria vital que comienza a cruzar hacia Gaza”, informó Foster.
Al menos 60 camiones ya han entrado a Gaza. De acuerdo con Israel, ocho de ellos llevan combustible.
Autoridades de El Cairo habían informado que se permitirá el paso de 130.000 litros de diésel al día.
“Israel insistió durante muchos días en que el combustible no debía pasar a Gaza porque decían que ya había combustible que Hamás estaba acaparando y temían que si enviaban más combustible, los militantes lo tomarían y lo utilizarían como parte de sus operaciones contra Israel”, señala la periodista.
Sin embargo, la garantía estipulada en el acuerdo es que el combustible será llevado directamente a los lugares que lo necesiten, como hospitales, y no se permitirá que le llegue a Hamás.
La periodista de la BBC Lucy Williamson, quien se encuentra en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, señaló que grandes pancartas con la frase “¡Unidos triunfaremos!”, cuelgan de las paredes del complejo penitenciario de Ofer.
Sus letras azules y blancas destacan junto a la bandera israelí.
Se prevé que a ese lugar lleguen 39 prisioneros palestinos que se encuentran en cárceles israelíes.
Ellos serán intercambiados por 13 rehenes retenidos por Hamás.
Los 39 prisioneros palestinos serán elegidos de una lista compilada por las autoridades israelíes, compuesta de 300 mujeres y jóvenes, quienes han sido acusados de diversos delitos, desde arrojar piedras hasta intento de asesinato.
La gran mayoría de ellos se encuentran detenidos sin haber sido sometidos a un juicio y muchos de los que figuran en la lista son adolescentes varones, el 40% tiene menos de 18 años.
“Ha sido una auténtica montaña rusa para las familias de los rehenes y también para los palestinos que esperan la liberación de tres veces más personas de las cárceles israelíes”, dice el periodista de la BBC Frank Gardner, experto en temas de seguridad.
Es el primer día de la tregua y “hasta ahora todo va como estaba planeado”.
Se prevé que a las 14:00 GMT, los 13 rehenes israelíes salgan, sean entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y pasen a Egipto para recibir atención médica.
De allí, serán llevados de regreso a Israel para reunirse con sus familias.
Una vez los secuestrados estén en manos de las autoridades israelíes, ese gobierno liberará a los 39 prisioneros palestinos y se prevé que ese mismo proceso se repita durante los próximos tres días.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.