Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Falso, Barron Trump no se pronunció contra las políticas antimigrantes de su padre Donald Trump ante la ONU
Falso, Barron Trump no se pronunció contra las políticas antimigrantes de su padre Donald Trump ante la ONU
2 minutos de lectura

Falso, Barron Trump no se pronunció contra las políticas antimigrantes de su padre Donald Trump ante la ONU

No existe evidencia de que Barron Trump, hijo menor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se haya pronunciado en contra de sus políticas antiinmigrantes en la asamblea de la ONU y tampoco tiene facultad para hacerlo.
20 de junio, 2025
Por: Ave Velázquez
@ 

Barron Trump no dio un discurso en contra de las políticas antimigrantes de su padre Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como se afirma en un video que se hizo viral en redes sociales. 

En una búsqueda en Google no se encontraron comunicados de la Casa Blanca ni registro de su participación en la asamblea de la ONU, tampoco en las redes sociales de Barron Trump.

“Hoy no hablo como hijo de Donald Trump, hablo como un ciudadano del mundo que ya no puede quedarse callado”, menciona la desinformación que llegó a nuestro servicio de VerifiChat y que hasta el momento supera los 39 mil “me gusta” y se ha difundido más de 7 mil 300 veces en TikTok.

¿Cómo sabemos que el discurso del hijo de Donald Trump es falso?

En una búsqueda en Google con las palabras claves “ONU” y “Barron Trump”,  el resultado no arrojó noticias, videos o imágenes de Barron Trump emitiendo algún discurso ante la ONU.

Además, de acuerdo con el sitio oficial de Naciones Unidas, el derecho para emitir  discursos en una asamblea general de la ONU está reservado para jefes de Estado y de gobierno, representantes de los países miembros, altos funcionarios de la organización. 

“Mi padre quiere construir muros, yo quiero construir puentes. Separar niños de sus madres no es proteger una nación”, afirma la supuesta declaración del hijo menor de Donald Trump mientras que se proyecta un fragmento de video y él aparece en una conferencia. 

Al hacer una búsqueda inversa en Google Lens, se encontró que la fotografía corresponde a la toma de posesión de Donald Trump el pasado 20 de enero del 2025 y no es de una asamblea de la ONU.

Falso, Barron Trump no se pronunció contra las políticas antimigrantes de su padre Donald Trump ante la ONU
Barren Trump en la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Fotos: AFP

 

En conclusión: No hay evidencia de que Barron Trump emitiera un discurso contra su padre, Donald Trump, en una asamblea general de la ONU. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
donald trump
Migración
ONU
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Nace “el bebé más viejo del mundo” de un embrión congelado hace más 30 años
3 minutos de lectura

Se cree que es el embrión que ha permanecido congelado durante más tiempo antes de dar lugar a un nacimiento con vida.

01 de agosto, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Ha sido bautizado por la prensa como “el bebé más viejo del mundo”

Un bebé varón nació en Ohio de un embrión que llevaba más de 30 años congelado, lo cual establece un nuevo récord mundial.

Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años, le dieron la bienvenida a su hijo Thaddeus Daniel Pierce, el pasado sábado.

Lindsey le dijo a la revista MIT Technology Review que su familia pensaba que “fue algo como sacado de una película de ciencia ficción”.

Se cree que es el embrión que más tiempo ha permanecido congelado antes de dar lugar a un nacimiento con vida. El récord anterior lo ostentaban unos gemelos que nacieron en 2022 a partir de embriones congelados en 1992.

Los Pierce intentaron tener un hijo durante siete años antes de decidir adoptar el embrión que Linda Archerd, de 62 años, concibió en 1994 con su entonces marido mediante fecundación in vitro.

En aquel momento, Archerd congeló cuatro embriones. Uno se convirtió en su hija, que ahora tiene 30 años, y los otros tres quedaron almacenados.

A pesar de separarse de su marido, no quería deshacerse de los embriones, donarlos para investigación ni entregarlos a otra familia de forma anónima.

Para ella era importante estar presente en la vida del bebé, ya que sería pariente de su hija adulta.

Embrión adoptado

Archerd pagó miles de dólares al año por el almacenamiento hasta que encontró una agencia cristiana que busca padres que quieran adoptar embriones congelados, Nightlight Christian Adoptions. Muchas de estas agencias consideran que sus programas salvan vidas.

El programa al que recurrió Archerd permite a los donantes de embriones elegir una pareja, lo que significa que pueden especificar sus preferencias religiosas, raciales y de nacionalidad.

Archerd prefería una pareja cristiana caucásica casada que viviera en Estados Unidos, ya que no quería “salir del país”, según le explicó a MIT Technology Review.

Finalmente, encontró a los Pierce.

La clínica de fecundación in vitro de Tennessee en la que la pareja se sometió al procedimiento, Rejoice Fertility, afirma que su objetivo es transferir cualquier embrión que reciba, independientemente de su edad o condiciones.

Lindsey Pierce afirma que ella y su marido no se propusieron “batir ningún récord”, sino que simplemente “querían tener un bebé”.

Archerd le dijo a MIT Technology Review que aún no ha conocido al bebé en persona, pero que ya le ve un parecido con su hija.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
donald trump
Migración
ONU
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.