Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
EU no confirmó que hay vida extraterrestre en los océanos, como aseguran en videos en TikTok
EU no confirmó que hay vida extraterrestre en los océanos, como aseguran en videos en TikTok
Captura de redes sociales con desinformación
3 minutos de lectura

EU no confirmó que hay vida extraterrestre en los océanos, como aseguran en videos en TikTok

La audiencia en la que se basaron los usuarios expuso casos de fenómenos anómalos no identificados que fueron registrados en el océano, y que no han podido ser explicados.
20 de noviembre, 2024
Por: Diana Soto
@ 

Los fenómenos anómalos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés), antes conocidos como OVNI, sí se registran en Estados Unidos, pero es falso que recientemente se confirmara vida extraterrestre en el océano, como afirman usuarios en redes sociales.  

Estos contenidos surgieron tras una audiencia en el Congreso de Estados Unidos en la que se expusieron varios casos de UAP en el océano. Estos eventos se caracterizan por el registro de objetos en el aire, mar o tierra que desafían la explicación científica, según el Departamento de Defensa

Tras la audiencia, dicho Departamento aseguró que no hay evidencia de actividad o tecnología extraterrestre en el planeta. 

Sin embargo, las publicaciones desinformantes en TikTok obtuvieron hasta 1 millón de “me gusta” y más de 15.3 millones de reproducciones al afirmar “los extraterrestres están en nuestros océanos” o que provienen de él. 

¿Qué se dijo en el Congreso sobre los UAP en el océano?

El Sabueso realizó una búsqueda inversa de las imágenes de los TikTok y encontró que pertenecen a la audiencia “Fenómenos anómalos no identificados: revelando la verdad”, que se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre. 

De acuerdo con el memorándum de la audiencia, el Subcomité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes sobre Seguridad Nacional, Fronteras y Asuntos Exteriores abordó la sobreclasificación de información y la transparencia en gastos y resultados del Departamento de Defensa en las investigaciones de los UAP.

Para ello hubo varios testigos como Michael Gold, exadministrador asociado de la NASA para políticas y asociaciones espaciales; Michael Shellenberger, fundador de Public,  y Tim Gallaudet, contralmirante retirado de la Marina de EU. 

Durante sus aportaciones abordaron el registro de UAP en el océano, pero ninguno afirmó que esto confirme la vida extraterrestre en el mar.  

En su participación más extensa, Shellenberger afirmó que sí hay casos registrados de UAP en el océano, que no han podido ser explicados por las Fuerzas Armadas o la Marina a través de tecnologías conocidas ni relacionadas con fenómenos naturales. 

“Otra fuente describe completamente este material bastante extraordinario que existe de orbes que salen del océano y se encuentran con otro orbe”, señaló en el Congreso. 

Aunque le fueron solicitadas otras fuentes que sustentaran este tipo actividades en el océano, el fundador de Públic señaló que estas no estaban cómodas con ser compartidas por ahora. 

En la audiencia se consideró que el Departamento de Defensa no ha sido transparente con los hallazgos, la existencia y eficiencia de los programas que investigan a los UAP. 

El 14 de noviembre, un día después de la audiencia, el Departamento de Defensa dio a conocer el “Informe anual consolidado sobre fenómenos anómalos no identificados del año fiscal 2024”. 

Reveló que entre el 1 de mayo 2023 y 1 de junio de 2024 se registraron 757 UAP. Sin embargo,  la  Oficina  de  Resolución  de  Anomalías  de  Todos  los  Dominios  (AARO) resolvió en 174 casos que se trataba de objetos como globos, pájaros, sistemas aéreos no tripulados o satélites. 

“La  AARO  no  ha  descubierto  evidencia  de   seres,  actividad  o  tecnología  extraterrestres”, señalaron en el informe. 

Tampoco encontraron indicios ni confirmación de que estas actividades se puedan atribuir a adversarios extranjeros del país, y destacaron que la capacidad de resolución de este tipo de casos sigue siendo limitada por la falta de datos oportunos y procesables en sus sensores. 

En conclusión: Es falso que en EU se confirmara que hay vida extraterrestre en el océano; lo que se expuso en una audiencia fueron casos de UAP en el océano que aún no se han podido explicar.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
EU
extraterrestres
oceano
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Avión de American Airlines con 60 pasajeros choca contra un helicóptero militar en Washington
3 minutos de lectura

Las aeronaves cayeron en el río Potomac y hasta el momento las autoridades no han revelado cuántas víctimas habría en el accidente.

29 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Un avión de American Airlines chocó contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC y las aeronaves cayeron al río Potomac la noche de este miércoles, informaron autoridades.

La aeronave trasladaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk, le dijo un funcionario a CBS, socio estadounidense de la BBC.

“Nuestra preocupación es por los pasajeros y la tripulación a bordo del avión”, declaró American Airlines en un comunicado. “Estamos en contacto con las autoridades y ayudando con los esfuerzos de respuesta de emergencia”.

Un funcionario que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters dijo que se desconoce el estado de los soldados, pero añadió que no había ningún alto funcionario en el helicóptero.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el avión regional Bombardier CRJ700, con capacidad para 78 personas, chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 hora local.

El avión era el vuelo 5342 de American Airlines procedente de Wichita, Kansas.

Medios estadounidenses informaron que el avión se habría partido por la mitad, por los restos que se avistan en el río, mientras que el helicóptero estaría sumergido boca abajo en el agua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está “completamente informado sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan”.

“Que Dios bendiga sus almas”, señaló en un comunicado. “Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”.

Accidente en Washington
BBC
La oscuridad y las bajas temperaturas dificultan las labores de rescate.

Dificultades para el rescate

El clima será un factor crucial para ejecutar la búsqueda, dado que se espera que las temperaturas caigan por debajo de cero durante la noche en el área donde ocurrió la colisión, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Los despegues y aterrizajes fueron suspendidos en el aeropuerto, mientras el personal de emergencia respondía al incidente, indicaron las autoridades del aeropuerto en una publicación en X.

La Administración Federal de Aviación dijo que abrió una investigación sobre el accidente, mientras que el Departamento de Policía Metropolitana indicó que varias agencias gubernamentales están involucradas en la operación de rescate.

En declaraciones a la BBC, habitantes de áreas cercanas al aeropuerto lamentaron el accidente.

“Acabo de hablar con una de mis vecinas, Josie, en nuestro edificio cerca del Reagan National”, escribió la periodista de la BBC, Rachel Looker. “Dijo que el vuelo que se estrelló parecía estar a minutos de aterrizar en el aeropuerto”.

“Todos los que se reunieron en el techo miraron el choque conmocionados e incrédulos.

“Cuando volví al interior, vinieron más personas para mirar más de cerca”, añadió.

“Es muy triste”, habría dicho Josie.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
EU
extraterrestres
oceano
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...