Un video de Youtube afirmó que el periodista Enrique Acevedo fue despedido de su cargo como conductor del noticiero En Punto, de Televisa, luego de difundir videos donde se observa a políticos que ahora trabajan en el gobierno de Campeche recibir fajos de dinero. Sin embargo, se trata de desinformación.
El material mencionado apareció el 9 de febrero y Acevedo ha permanecido como el conductor del programa nocturno, como se puede observar en el archivo digital de la emisión. Ni Televisa ni el periodista han informado sobre algún cambio o despido.
“Ni un mes Loretito Junior llevaba al frente del noticiero estelar de Televisa y ya le dieron peluquín”, dice la conductora en el video publicado por el canal de Youtube El Charro Político y que en poco más de 72 horas superó las 184 mil visitas.
“La luz y la caca, es lo que son los chayoteros” y “ya estamos hartos de que la televisión mexicana siempre está atacando a AMLO , al Gobierno de México y al pueblo mexicano … La televisión debe estar a favor de los intereses del pueblo mexicano”, son algunos de los comentarios en el video con desinformación, con calificativos en contra del periodista.
En una revisión del archivo digital del programa En Punto, se encontró que hasta el 10 de febrero, emisión más reciente del programa, apareció al frente el periodista Enrique Acevedo. Aquí mismo puedes verlo:
También se buscó algún anuncio emitido por la televisora, por la plataforma N+ el propio periodista a través de sus redes sociales, pero no se encontró evidencia.
En su perfil de Twitter, consultado este 13 de febrero, Enrique Acevedo describe que labora en el noticiero de Televisa. Y permanecen los promocionales con él como conductor.
A lo largo del video de 9 minutos, la conductora del canal de Youtube señaló que la supuesta salida del periodista Enrique Acevedo ocurrió tras “atacar a Layda Sansores a través de un montaje con poca información y videos muy manipulados por televisa, por Alito y por Genaro Garcia Luna”.
La conductora hace referencia al trabajo periodístico que documentó la televisora, donde muestra videograbaciones de funcionarios del gabinete de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, en los que se les ve recibiendo dinero en efectivo dentro del Palacio Estatal de Campeche.
Aseguró que Enrique Acevedo detalló en la nota que la entrega del dinero en efectivo ocurrió bajo el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como ‘Alito’. Pero también se trata de desinformación. Lo que en realidad menciona la nota es que la entrega del dinero ocurrió en mayo de 2021, un mes antes de la elección, fecha en la que Carlos Miguel Aysa González era gobernador.
La conductora también señaló que la supuesta despedida del presentador se debió a que las acciones de la televisora cayeron.
“Al final no supo este novato llevar a cabo este novato el montaje Televisa, no supo venderlo, no supo volverlo viral, no tuvo el impacto que tenía, las acciones de Televisa se desploman más, no dan ni medio peso por las acciones de esta empresa y Emili Azcarraga se ve en la necesidad de tomar fuertes decisiones”, dijo.
Sin embargo, las acciones no se ‘desplomaron’ recientemente. Según la Bolsa Mexicana de Valores hay una baja en el costo de sus acciones, pero no se trata de un desplome.
Entre el 13 de enero y el 13 de febrero, las acciones han tenido un costo promedio de entre 21 y 22 pesos.
La baja pronunciada en las acciones de la televisora ocurrió en los últimos días de diciembre, cuando el costo de sus acciones descendió hasta los 17.47 pesos. Pero en esas fechas Enrique Acevedo no era el titular del noticiero.
A lo largo del video, la conductora emite calificativos en contra del periodista.
“No es broma hay una decadencia de los chayoteros, no es culpa ni del presidente, ni de los youtubers, es el mal trabajo de las televisoras, así como la venta de conductores y disque periodistas al servicio de la mafia del poder”, mencionó.
De acuerdo con Artículo 19, en México la libertad de expresión se ejerce bajo asedio y en un contexto de constante agresión. El discurso estigmatizante contra periodistas y defensores de derechos humanos genera condiciones que perpetúan la violencia.
En conclusión, es falso que el periodista Enrique Acevedo fuera destituido de su cargo como conductor del programa estelar En Punto de Televisa.
Sucede un día después de que el Departamento de Seguridad Interior anunciara que revocará el acceso de la universidad a los programas de visas de estudiantes.
La Universidad de Harvard presentó una demanda contra el gobierno de Trump, después de que este le revocara este jueves la facultad de matricular a estudiantes internacionales, intensificando la disputa entre la Casa Blanca y una de las instituciones más prestigiosas de EE.UU.
En la demanda presentada en Boston, la universidad denunció las acciones del gobierno como una “violación descarada” de la ley.
Este jueves el Departamento de Seguridad Interior de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que le quitará a la universidad el acceso a los programas de visas de estudiantes.
El gobierno de Trump afirma que Harvard no ha hecho lo suficiente para combatir el antisemitismo ni para cambiar sus prácticas de contratación y admisión, una acusación que la universidad ha negado enérgicamente.
Hay aproximadamente 6.800 estudiantes internacionales en esa universidad, que representan más de 27% de sus matrículas este año.
“De un plumazo, el gobierno ha buscado eliminar a una cuarta parte del personal estudiantil de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y su misión”, alegó Harvard en su demanda.
Harvard ha solicitado una orden para frenar la medida del Departamento de Seguridad Interior para revocar la certificación del Programa de Visitas de Intercambio de Estudiantes de la universidad, un mecanismo mediante el cual se el permite matricular a alumnos extranjeros.
“Condenamos esta horrible e injustificada acción”, expresó en una carta el presidente de la institución Alan Garber.
“La revocación continúa una serie de acciones del gobierno para tomar represalia contra Harvard por nuestra negativa a entregar nuestra independencia académica y someternos a la toma de control ilegal por parte del gobierno federal de nuestro currículum, de nuestro cuerpo docente y nuestro alumnado”, escribió.
El gobierno de Trump tiene en la mira a Harvard y a otras universidades élite, a las que acusan de no hacer lo suficiente para reprimir a los activistas pro palestinos, y de discriminar los puntos de vista conservadores.
Harvard ha dicho anteriormente que ha adoptado muchas medidas para abordar el antisemitismo, y que las exigencias del gobierno son un esfuerzo por regular las “condiciones intelectuales” de la universidad.
El gobierno ha amenazado con revocar la exención de impuestos de la que se beneficia la universidad y ha congelado miles de millones de dólares en subvenciones gubernamentales a la institución.
Harvard no solo es la universidad más prestigiosa de Estados Unidos, sino también la más rica de ese país y del mundo.
La institución acumula un “endowment” (fondo patrimonial propio que invierte para financiar sus actividades) de US$53.000 millones, más que el producto interno bruto de 120 países, entre ellos Islandia, Bolivia, Honduras o Paraguay.
Donaciones millonarias, inversiones exitosas y una estricta gestión han hecho de Harvard una entidad con recursos suficientes.
Su fortaleza financiera es una poderosa herramienta para resistir presiones políticas y económicas que harían tambalear a otras universidades.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.