¿Te llegó un video de un avión que deja caer ayuda humanitaria en territorio palestino y supuestamente proviene de China? Si la respuesta es “sí”, te contamos que es un video sacado de contexto. En realidad, es una entrega de ayuda humanitaria por parte de Emiratos Árabes Unidos en 2024.
Este no es el único contenido que es sacado de contexto para desinformar sobre un envío de ayuda humanitaria de parte de China hacia la franja de Gaza, un terriritorio palestino que enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, pues debido a una negativa del ejercito israelí durante 11 semanas no pudo entrar ayuda humanitaria al sitio.
En El Sabueso detectamos que las declaraciones de Lin Jian, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China y una imagen de un cargamento con la bandera de China en una pista de aterrizaje, también son usados para desinformar.
China sí ha enviado ayuda humanitaria al territorio palestino, pero eso ocurrió en el mes de febrero y por vía terrestre. No hay registro de envíos por vía aérea.
“China envía ayuda humanitaria aérea a Gaza en medio de la crisis humanitaria” o “China se le planta a Israel y EEUU”, son algunas leyendas que difunden videos en TikTok e Instagram, y que hasta el momento tienen más de 592 mil “me gusta” y se han difundido más de 29 mil veces.
México también ha sido relacionado con esta desinformación, aquí puedes leer: Falso, México no mandó un avión con toneladas de comida a Gaza
La escena de cajas repletas de ayuda humanitaria que son lanzadas desde un avión fue colocada en una búsqueda a la inversa en Google Lens y se comprobó que corresponde a la entrega de ayuda humanitaria por parte de Emiratos Árabes Unidos (EAU) a la franja de Gaza, en 2024.
El Sabueso encontró que la escena original fue compartida en Instagram por el periodista emiratí Mohammed Taqi el 30 de marzo del 2024, con la leyenda: “Mira a los halcones del Emirates desde el cielo de #Gaza”.
Un día antes, el Ministerio de Defensa de Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció la implementación de la Operación “Aves de Bondad”, que consistía en el 18º lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria y de socorro al norte de la franja de Gaza.
Puedes leer esta verificación sobre la tensión comercial entre EU y China: Falso, China no cobrará a usuarios por el uso de TikTok en EU
Otra de las escenas que es utilizada para desinformar es un clip que muestra al portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, cuando supuestamente dice: “China volará el espacio aéreo de Palestina, espacio aéreo controlado por Israel, cualquier avión atacado de China se considerará una declaración de guerra”.
Sin embargo, está sacado de contexto. En una búsqueda inversa, El Sabueso encontró que se trata de una declaración relacionada a las tensiones arancelarias con Estados Unidos.
“Los chinos no causan problemas y no temen a Estados Unidos. La presión, la amenaza y el chantaje no es la forma correcta de tratar con China”, dice la traducción que también realizó la agencia AFP el pasado 8 de marzo.
“China desafía a Estados Unidos e Israel y envía ayuda directamente a Gaza”, dice una publicación y muestra una imagen de un cargamento aéreo que lleva por el frente la bandera de China y es transportado en una pista de aterrizaje.
Sin embargo, la imagen está sacada de contexto. En realidad corresponde a un apoyo otorgado a Pakistán en 2022 para ayudar a las víctimas de las inundaciones en ese país.
La fotografía se realizó en el Aeropuerto Internacional Jinnah de Karachi, en Pakistán y se puede apreciar en Xinhua, la agencia de noticias estatal oficial del gobierno chino.
El apoyo más reciente de China a la franja de Gaza se dio por vía terrestre. Ocurrió el pasado 18 de febrero de 2025 y fue gracias a la coordinación entre la Embajada de China en Jordania y la Organización de Caridad Hachemita de Jordania, reportó la agencia Xinhua. A la fecha no existe registro de otro apoyo reciente otorgado por China.
Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, pues durante 11 semanas consecutivas tuvo un bloqueo por parte de Israel en el que ni la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pudo ingresar camiones de ayuda humanitaria.
La presión internacional logró que después de tres días de espera en la frontera, la defensa israelí permitiera cruzar al menos 90 camiones con alimentos, equipos médicos y medicamentos hacia Gaza, informó la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA).
Sin embargo, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos denunció que “la ayuda humanitaria se está convirtiendo en un arma al servicio de objetivos políticos y militares”, pues al ser un territorio sitiado por fuerzas israelíes aún esperan de otros permisos para movilizar la ayuda entre los palestinos.
En conclusión, China no envió ayuda humanitaria vía aérea en días recientes a la franja de Gaza. Los vídeos están sacados de contexto y en realidad corresponden a envíos de ayuda humanitaria de 2022 y 2024.
Un animal muy pequeño y poco conocido que suele venderse como alimento para acuarios ha estado protegiendo silenciosamente nuestro planeta del calentamiento global emprendiendo una migración épica.
Un animal diminuto y poco conocido que suele venderse como alimento para acuarios ha estado protegiendo silenciosamente nuestro planeta del calentamiento global emprendiendo una migración épica.
Según una nueva investigación, estos “héroes anónimos” llamados zooplancton se atiborran y engordan en primavera antes de sumergirse cientos de metros en las profundidades del océano Antártico, donde queman la grasa.
Esto les permite retener carbono que calienta el planeta, equivalente a las emisiones anuales de unos 55 millones de coches de gasolina, e impedir que siga calentando nuestra atmósfera.
Es mucho más de lo que se esperaba. Pero a medida que los científicos descubren este servicio a nuestro planeta, aumentan las amenazas para el zooplancton.
Los investigadores llevan años estudiando la migración anual de este animal en aguas antárticas (el Océano Antártico) y sus consecuencias para el cambio climático.
Guang Yang, autor principal del estudio y miembro de la Academia China de las Ciencias, afirma que los resultados son “extraordinarios” y obligan a replantearse la cantidad de carbono que almacena el Océano Austral.
“Estos animales son héroes anónimos porque tienen un modo de vida muy interesante”, dice la coautora, Jennifer Freer, del British Antarctic Survey.
Pero en comparación con los animales antárticos más populares, como la ballena o el pingüino, el pequeño pero poderoso zooplancton pasa inadvertido y es poco apreciado.
Si alguien ha oído hablar de ellos, probablemente sea como un tipo de alimento para peces que se puede comprar por internet.
Pero su ciclo vital es extraño y fascinante. Tomemos como ejemplo el copépodo, un tipo de zooplancton pariente lejano de los cangrejos y las langostas.
Con un tamaño de entre 1 y 10mm, pasan la mayor parte de su vida dormidos entre 500m y 2km de profundidad en el océano.
En las imágenes tomadas con el microscopio se pueden ver largas salchichas de grasa en el interior de sus cuerpos y burbujas de grasa en sus cabezas, explica el profesor Daniel Mayor, que las fotografió en la Antártida.
Sin ellos, la atmósfera de nuestro planeta sería mucho más cálida.
A escala mundial, los océanos han absorbido el 90% del exceso de calor generado por el hombre al quemar combustibles fósiles. De esa cifra, el Océano Antártico es responsable de cerca del 40%, y gran parte se debe al zooplancton.
Se están invirtiendo millones de dólares en todo el mundo para entender cómo almacenan exactamente el carbono.
Los científicos ya sabían que el zooplancton contribuía a su almacenamiento en un proceso diario en el que los residuos ricos en carbono de los animales se hunden en las profundidades del océano.
Pero no se había cuantificado lo que ocurría cuando los animales migraban en el Océano Austral.
Las últimas investigaciones se centraron en los copépodos, así como en otros tipos de zooplancton llamados krill y salpas.
Estas criaturas se alimentan del fitoplancton de la superficie oceánica, que crece transformando el dióxido de carbono en materia viva mediante la fotosíntesis. El zooplancton transforma esta materia en grasa.
“Su grasa es como una batería. Cuando pasan el invierno en las profundidades del océano, se sientan y queman lentamente esta grasa o carbono”, explica Mayor, de la Universidad de Exeter, que no participó en el estudio.
“Esto libera dióxido de carbono. Por la forma en que funcionan los océanos, si se introduce carbono a gran profundidad, el CO2 tarda décadas o incluso siglos en salir y contribuir al calentamiento atmosférico”, dice.
El equipo de investigadores calculó que este proceso —denominado bomba de migración vertical estacional-—transporta 65 millones de toneladas de carbono al año hasta al menos 500 metros por debajo de la superficie del océano.
La mayor contribución corresponde a los copépodos, seguidos del krill y las salpas.
Según una calculadora de emisiones de gases de efecto invernadero de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), esta cantidad equivale aproximadamente a las emisiones de 55 millones de coches diésel durante un año.
Las últimas investigaciones han analizado datos que se remontan a la década de 1920 para cuantificar este almacenamiento de carbono, también llamado secuestro de carbono.
Pero el descubrimiento científico sigue su curso mientras los investigadores tratan de comprender más detalles sobre el ciclo migratorio.
A principios de este año, Freer y Mayor pasaron dos meses en el buque de investigación polar Sir David Attenborough, cerca de la isla Orcadas del Sur y Georgia del Sur.
Utilizando grandes redes, los científicos capturaron zooplancton y subieron los animales a bordo. “Trabajábamos en completa oscuridad con luz roja para no molestarlos”, explica Freer.
“Otros trabajaban en salas mantenidas a 3-4°C. Hay que llevar mucha protección para permanecer allí durante horas mirando por el microscopio”, añade.
Pero el calentamiento de las aguas y la captura comercial de krill podrían amenazar el futuro del zooplancton.
“El cambio climático, la alteración de las capas oceánicas y las condiciones meteorológicas extremas son amenazas“, explica el coautor, el profesor Angus Atkinson, del Laboratorio Marino de Plymouth, en Reino Unido.
Esto podría reducir la cantidad de zooplancton en Antártida y limitar el carbono almacenado en las profundidades oceánicas”.
Las empresas pesqueras de krill capturaron casi medio millón de toneladas de krill en 2020, según la ONU.
Esto está permitido por la legislación internacional, pero ha sido criticada por los defensores del medio ambiente, incluso en el reciente documental de David Attenborough, Océano.
Los científicos afirman que sus nuevos hallazgos deberían incorporarse a los modelos climáticos que pronostican cuánto se calentará nuestro planeta.
“Si no existiera esta bomba biológica, los niveles atmosféricos de CO2 serían aproximadamente el doble de los actuales. Así que los océanos están haciendo un buen trabajo absorbiendo CO2 y deshaciéndose de él”, explica el profesor Atkinson.
La investigación fue publicada en la revista Limnology and Oceanography.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.