Una cadena de WhatsApp y publicaciones en redes sociales piden a la población en general no recibir a los brigadistas del programa social de Salud Casa por Casa, pues aseguran se trata de una “avanzada comunista” para “la transición de propiedad privada a propiedad social”.
Pero, de acuerdo con el sitio oficial del programa, la encuesta tiene por objetivo conocer el estado de salud de las personas que serán beneficiarias del programa.
Por medio del VerifiChat de El Sabueso, usuarios preguntaron sobre la cadena de WhatsApp. “Ya arrancó el oficialismo con el censo de médico en tu casa, es una trampa, te hacen preguntas, de si la casa es tuya o rentas, cuantos m2 tiene, cuantas recamaras, cuantas personas viven (sic)”, se lee en el mensaje que también ha circulado en publicaciones de Facebook y X, antes Twitter.
La desinformación también refiere que este censo supuestamente forma parte de los acuerdos del Foro de São Paulo. En El Sabueso investigamos sobre el contenido de la encuesta y corroboramos que esto es falso.
También puedes leer: “Salud Casa por Casa” llevará médicos y enfermeras a los hogares de adultos mayores bimestralmente
La primera etapa del programa Salud Casa por Casa arrancó el 7 de octubre con el Censo Salud y Bienestar. Durante la conferencia matutina de ese día, la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes informó que se contratarían a 20 mil servidores de la nación con este propósito.
El censo consiste en un cuadernillo de aproximadamente 80 preguntas que cubren aspectos para conocer el estado de salud física, mental y emocional de las personas, incluyendo su historial clínico y sus relaciones familiares.
El desglose de preguntas engloba datos personales de la persona beneficiaria, así como de su auxiliar o cuidador. Y si bien sí contempla información relacionada con la vivienda, ocupación e ingresos, esto es con fines estadísticos para brindar una atención más personalizada.
Montiel Reyes refirió en conferencia mañanera que con las preguntas se podrá detectar, entre otras cosas, “quién vive solo, quién necesita una visita periódica para mantener vigilancia no solamente de su salud, sino de quien requiere una red de apoyo más grande”.
El censo será levantado durante octubre, noviembre y diciembre de 2024, para lo cual es necesario tener lista una identificación oficial y CURP.
Se prevé que llegue a 13.6 millones de personas. Posterior a esto, las Secretarías de Salud y de Bienestar harán un análisis de los resultados para determinar los esquemas a implementar.
En la desinformación se lee: “comienzan a desplegar la etapa 4 de los acuerdos del Foro de Sau Paulo, así, de la misma forma empezaron en Cuba y Venezuela, son programas comunistas (sic)”.
El Foro de São Paulo reúne a partidos y grupos de izquierda de América Latina y el Caribe para diálogo e intercambio, fue fundado en 1990 y continúa celebrando reuniones hasta la fecha. En México tres partidos formaban parte de este hasta 2024: Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), este último ya extinto.
Sin embargo, no hay rastro de que el programa social Salud Casa por Casa forme parte de acuerdos adoptados en este Foro.
En julio de 2024 Claudia Sheinbaum anunció la creación de un nuevo programa social para adultos mayores llamado ‘Hoy por ustedes, mañana por nosotros’, el cual busca brindar atención médica gratuita en casa. La entonces presidenta electa aseguró que la idea del programa no solo había sido de ella, sino también de López Obrador.
Más tarde, con Sheinbaum ya en cargo como presidenta, el programa adoptó el nombre ‘Salud Casa por Casa’ y anunció que se brindaría cobertura a todos los adultos mayores de 65 años en adelante que tienen derecho a su Pensión del bienestar, así como a derechohabientes de la Pensión para personas con discapacidad.
Se espera que a partir de febrero de 2025 comenzarán las visitas en casa con un alrededor de 21 mil 500 enfermeras y enfermeros. Con el programa se llevará control del historial clínico de las personas y se les entregará una cartilla de salud. Aunque el enfoque es mayormente preventivo y de atención primaria como toma de signos vitales, curaciones y estudios, también es posible que el personal médico funja como enlace con niveles de atención superiores.
También te interesa: Claudia Sheinbaum anuncia servicio médico gratuito en casa para adultos mayores
En resumen, es desinformación lo que circula en torno a las preguntas del censo para el programa Salud Casa por Casa. Su finalidad es recopilar información que será de utilidad para la próxima implementación del programa social.
El secretario de Estado, Marco Rubio, lo reemplazará, asumiendo de forma interina las responsabilidades de seguridad nacional.
El presidente Donald Trump destituyó a Mike Waltz de su cargo de asesor de seguridad nacional y lo nombró embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas.
A Waltz lo reemplazará Marco Rubio, quien asumirá en funciones las responsabilidades de seguridad nacional mientras mantiene su puesto de secretario de Estado.
La destitución de Waltz es la primera de un alto cargo del círculo cercano de Trump, así como de una autoridad en materia de seguridad, desde el inicio de su segundo mandato el pasado enero.
“Sé que Mike continuará defendiendo los intereses de Estados Unidos desde su nuevo rol en la ONU”, escribió Trump en su red Truth Social al anunciar el cambio.
Mike Waltz, excongresista y veterano militar, fue señalado como el principal responsable del escándalo sobre el uso indebido de la aplicación de mensajería Signal para discutir operaciones militares.
El detonante fue la revelación de que Waltz añadió por error al editor de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat privado en el que se compartían detalles sensibles sobre un ataque aéreo contra milicianos hutíes en Yemen, incluidos los horarios exactos del lanzamiento de misiles.
Aunque la Casa Blanca sostuvo que no se filtró información clasificada y Waltz asumió públicamente la responsabilidad, el incidente generó fuertes críticas, incluso de figuras afines a Trump y al Partido Republicano.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también es objeto de una investigación por compartir datos de operativos a través de canales no seguros dentro del mismo grupo de Signal.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.