Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Canadá no castigará a quienes se opongan a shows de drags, es una propuesta de ley sobre zonas de seguridad para artistas
Canadá no castigará a quienes se opongan a shows de drags, es una propuesta de ley sobre zonas de seguridad para artistas
Captura de publicación viral con información falsa sobre shows de drag queens en Canadá
4 minutos de lectura
Canadá no castigará a quienes se opongan a shows de drags, es una propuesta de ley sobre zonas de seguridad para artistas
El proyecto de ley en realidad establece zonas de seguridad para artistas de la diversidad sexual, como drag queens, y aún no ha sido aprobado
27 de junio, 2023
Por: Luz Rangel y Oscar Nogueda
0

En TikTok circula un video en el que aseguran que en Canadá existe una ley para castigar a quienes se opongan a los shows de drag queens. Pero se trata de desinformación porque la propuesta en realidad establece zonas de seguridad para artistas de la diversidad sexual y aún no ha sido aprobada. 

Los shows de drag queens son espectáculos artísticos de comedia, musicales, actuación o imitación; quienes los protagonizan exageran rasgos asociados a lo femenino mediante la utilización de vestuario, maquillaje y pelucas. Contrario a lo que dice la desinformación, no hay una propuesta para castigar a quienes estén en contra de este tipo de shows. 

 En el video que desinforma en TikTok aparece una persona que lee un comentario que señala: “Si no te gustan las personas trans o drag, voltea a otro lado. Esa ley es para respetar”. A continuación, realiza una supuesta explicación.

“Se refiere a una ley en Canadá donde si tú dices que no estás de acuerdo con los shows drags o manifiestas disgusto o no utilizas las palabras que ellos quieren, entonces te pueden meter a la cárcel”, menciona quien aparece en el video que desinforma.

El audiovisual fue publicado el 19 de junio. Al momento de realizar esta verificación, acumula 7 mil 910 “me gusta” y ha sido compartido 342 veces. 

“Con los niños no”, se lee en uno de los mil 35 comentarios. “Esa gente perversa no respeta a nadie”, escribió un usuario.

Una propuesta de ley sobre espacios seguros para artistas LGBT+

El Sabueso realizó una búsqueda de palabras clave en inglés como “canada”, “shows”, “drag queens” y “law” y encontró una publicación de The Canadian Press del 4 de abril de 2023 que se titula en español: “El NDP de Ontario pide protección legal para los espectáculos de drags”. 

Se trata de una noticia sobre una conferencia de prensa en la cual Kristyn Wong-Tam, miembro del parlamento provincial de Ontario, anunció la propuesta de ley de crear zonas de seguridad comunitaria que protejan a los artistas drag y a las comunidades LGBT+ del acoso y la intimidación en sus actuaciones. 

“El aumento del odio y la violencia contra las comunidades 2SLGBTQI-plus, incluidos los artistas drag, que se está produciendo en Ontario y en todo el país es alarmante”, cita a Wong-Tam dicha publicación. 

2SLGBTQI+  es el acrónimo utilizado por el Gobierno de Canadá para referirse a la comunidad de la diversidad sexual y de género.

En la página de la Asamblea Legislativa de Ontario, El Sabueso localizó el Proyecto de ley 94, presentado por Kristyn Wong-Tam y tres integrantes más del Nuevo Partido Democrático (NPD). 

De acuerdo con dicha página, su estado actual es votación en primera lectura, es decir, todavía no se ha aprobado.

¿En qué consisten las zonas de seguridad?

El proyecto contiene la Ley de Zonas de Seguridad Comunitaria 2SLGBTQI+ de 2023 y la Ley de 2023 sobre el Comité Asesor de Seguridad 2SLGBTQI+ de Ontario, para que formule recomendaciones sobre diversas cuestiones relativas a la prevención de los delitos de odio.

De acuerdo con el documento, el fiscal general puede designar zonas de seguridad comunitaria durante un periodo de tiempo determinado, en donde está prohibido realizar un acto de intimidación a menos de 100 metros del límite de una propiedad.  

Entre éstos está causar disturbios, distribuir propaganda de odio, proferir amenazas o hacer comentarios ofensivos verbales o escritos, participar en una protesta o manifestación sobre cuestiones de orientación o roles de género, según el documento.

El fiscal general está obligado a hacer pública la ubicación y la duración del funcionamiento de las  zonas de seguridad comunitaria.

“Toda persona que infrinja la prohibición será culpable de un delito y podrá ser condenada a una multa de hasta 25.000 dólares”, se lee en el documento. 

En conclusión, el TikTok en el que aseguran que en Canadá existe una ley para castigar a quienes se opongan a los shows de drag queens desinforma, pues la propuesta en realidad establece zonas de seguridad comunitaria para artistas de la diversidad sexual y aún no ha sido aprobada. 

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación
image
Israel y Hamás inician tregua de cuatro días en la Franja de Gaza
5 minutos de lectura
Israel y Hamás inician tregua de cuatro días en la Franja de Gaza
El proyecto de ley en realidad establece zonas de seguridad para artistas de la diversidad sexual, como drag queens, y aún no ha sido aprobado
24 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Después de un comienzo inestable, salpicado de sonidos esporádicos de explosiones, entró en vigor un alto el fuego entre las tropas israelíes y los combatientes de Hamas en Gaza.

Ambas partes informaron que la pausa sería temporal y que se extenderá por cuatro días.

Según el acuerdo, que fue mediado por Qatar, 13 rehenes israelíes retenidos por Hamás serán liberados el viernes.

Se espera que, en el transcurso de los cuatro días, un total de 50 secuestrados -entre los que hay mujeres y menores de edad- sean liberados.

También está previsto que unos 150 prisioneros palestinos que están en cárceles israelíes salgan en libertad. Entre ellos hay mujeres y adolescentes.

La periodista de la BBC Anna Foster, quien se encuentra en el sur de Israel, señaló que el ejército israelí continuó su operación hasta que comenzó el alto el fuego, y parece que también hasta poco después de iniciado.

Soldados alegres en un tanque
REUTERS/Amir Cohen
Soldados israelíes mientras conducían, el viernes, por la frontera de Israel después de abandonar Gaza durante la tregua temporal.

También se ha hablado de una posible prórroga de la tregua, en la que por cada 10 rehenes adicionales liberados, la pausa en los combates se ampliará un día más.

Se estima que el 7 de octubre, combatientes de Hamas capturaron a unas 240 personas en su incursión terrestre en Israel, cuando además mataron a otras 1.200.

La campaña de retaliación de Israel ha dejado, según el ministerio de Salud de Gaza, más de 14.000 muertos en los territorios palestinos.

Un llamado a no regresar

En un mensaje publicado en árabe en las redes sociales, el ejército israelí le recordó a los palestinos que la pausa humanitaria era solo temporal y advirtió que la guerra no había terminado y que tenían prohibido desplazarse hacia el norte del territorio.

Niñas y mujeres con sus pertenencias en un vehículo tirado por un burro
REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa
Palestinos desplazados en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, intentaban regresar a su casa, el viernes, durante la tregua temporal entre Hamas e Israel.

De acuerdo con Foster, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han estado lanzando volantes desde la mañana advirtiendo a los civiles dentro de Gaza que no se desplacen hacia el norte.

“Debido a esta calma inusual, sabemos que muchos de ellos van a aprovechar esa oportunidad, y ya lo han hecho, para iniciar el regreso a sus casas para tal vez recoger algunas posesiones y, en algunos casos, para comprobar si sus casas siguen en pie”.

Las FDI les ha dicho que deben permanecer en la parte sur de la franja de Gaza. Han reiterado que la parte norte sigue siendo una zona de guerra.

“La pausa está teniendo un efecto enorme en los civiles dentro de Gaza. Nos enteramos de que se llevarán a cabo las primeras oraciones públicas del viernes, desde que comenzó la guerra, en un estadio de fútbol abierto en Jan Yunis”.

Paso de ayuda y combustible

Como parte del acuerdo, se prevé que 200 camiones que transportan ayuda como insumos médicos, agua y alimentos, cuatro camiones cisterna de combustible y cuatro camiones que transportan gas para cocinar podrán entrar en Gaza a través del cruce egipcio de Rafah en cada uno de los cuatro días.

Caminos haciendo fila
REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa
El acuerdo también establece el paso de decenas de camiones con ayuda que se necesita con desesperación en Gaza.

“Eso es lo que estamos viendo ahora mismo en el cruce de Rafah: el movimiento de esos camiones que transportan ayuda humanitaria vital que comienza a cruzar hacia Gaza”, informó Foster.

Al menos 60 camiones ya han entrado a Gaza. De acuerdo con Israel, ocho de ellos llevan combustible.

Autoridades de El Cairo habían informado que se permitirá el paso de 130.000 litros de diésel al día.

“Israel insistió durante muchos días en que el combustible no debía pasar a Gaza porque decían que ya había combustible que Hamás estaba acaparando y temían que si enviaban más combustible, los militantes lo tomarían y lo utilizarían como parte de sus operaciones contra Israel”, señala la periodista.

Sin embargo, la garantía estipulada en el acuerdo es que el combustible será llevado directamente a los lugares que lo necesiten, como hospitales, y no se permitirá que le llegue a Hamás.

Familias de ambos lados esperando

La periodista de la BBC Lucy Williamson, quien se encuentra en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, señaló que grandes pancartas con la frase “¡Unidos triunfaremos!”, cuelgan de las paredes del complejo penitenciario de Ofer.

Sus letras azules y blancas destacan junto a la bandera israelí.

Una pancarta colgando de una infraestructura con la frase “¡Unidos triunfaremos!” y la bandera de Israel
BBC

Se prevé que a ese lugar lleguen 39 prisioneros palestinos que se encuentran en cárceles israelíes.

Ellos serán intercambiados por 13 rehenes retenidos por Hamás.

Los 39 prisioneros palestinos serán elegidos de una lista compilada por las autoridades israelíes, compuesta de 300 mujeres y jóvenes, quienes han sido acusados de diversos delitos, desde arrojar piedras hasta intento de asesinato.

La gran mayoría de ellos se encuentran detenidos sin haber sido sometidos a un juicio y muchos de los que figuran en la lista son adolescentes varones, el 40% tiene menos de 18 años.

“Ha sido una auténtica montaña rusa para las familias de los rehenes y también para los palestinos que esperan la liberación de tres veces más personas de las cárceles israelíes”, dice el periodista de la BBC Frank Gardner, experto en temas de seguridad.

Es el primer día de la tregua y “hasta ahora todo va como estaba planeado”.

Se prevé que a las 14:00 GMT, los 13 rehenes israelíes salgan, sean entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y pasen a Egipto para recibir atención médica.

De allí, serán llevados de regreso a Israel para reunirse con sus familias.

Una vez los secuestrados estén en manos de las autoridades israelíes, ese gobierno liberará a los 39 prisioneros palestinos y se prevé que ese mismo proceso se repita durante los próximos tres días.

Raya gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación