Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Anabel Hernández no fue víctima de atentado; cuenta que la suplanta usó foto que circula desde 2020
Anabel Hernández no fue víctima de atentado; cuenta que la suplanta usó foto que circula desde 2020
Captura de pantalla con desinformación viral sobre la periodista mexicana Anabel Hernández.
6 minutos de lectura

Anabel Hernández no fue víctima de atentado; cuenta que la suplanta usó foto que circula desde 2020

El usuario @AnabelHdezGarci se hace pasar por la periodista Anabel Hernández al utilizar su nombre y fotografía
28 de febrero, 2024
Por: Luz Rangel
@LuzGrimaldy 

En X, antes Twitter, circula una publicación en la que supuestamente Anabel Hernández da a conocer que fue víctima de un atentado. Pero se trata de desinformación, la periodista le confirmó a El Sabueso que no tiene cuenta en esa red, y que no sufrió dicha agresión. 

La publicación que desinforma sobre el supuesto atentado, usó una fotografía que no es actual, ya que circula en redes al menos desde 2020. 

“Repudio totalmente estas prácticas, Artículo 19, que son mis representantes en México, están comunicándose a esta empresa antes Twitter porque no es la primera vez que se permite que alguien suplante mi identidad, con todo los riesgos que esto implica para mí, para mi trabajo, para mis fuentes de información y, por supuesto, para mi familia, para mis seres queridos, este tipo de desinformación tan terrible”, dijo Hernández vía telefónica.

El usuario @AnabelHdezGarci se hace pasar por la autora de Los señores del narco al utilizar su nombre y fotografía. Además no es la primera vez que la cuenta acusa amenazas falsas. 

“Hola buenas noches, acabo de ser víctima de un atentado, venían a matarme, tengo mucho miedo. Les estaré dando más detalles en cuanto me encuentre en un lugar seguro”, se lee en la publicación realizada el 27 de febrero de 2024.

Al momento de redactar esta verificación, acumula más de 15 mil “me gusta” y ha sido compartida más de 6 mil veces. 

“Cuídate Anabel (sic)”, se lee en uno de los más de 2 mil comentarios a la publicación desinformante.

La cuenta que utiliza el nombre y la fotografía de Anabel Hernández para desinformar hiló otra publicación en la que se lee: “Desde el mes pasado que se publicó mi investigación en DW sobre el financiamiento del narco a las campañas de Obrador, no han parado las hostilidades. El último fin de semana tuve que cambiar de número de teléfono y hoy recibí esto”.

El 30 de enero de 2024, Anabel Hernández publicó en una columna en la cadena alemana Deutsche Welle (DW) que, según una investigación realizada entre 2010 y 2011 por el Departamento de Justicia de EE.UU., el Cártel de Sinaloa habría aportado entre 2 y 4 millones de dólares a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, aunque él ha señalado que son falsas esas acusaciones. 

En ambos casos, las publicaciones que desinforman en X utilizan fotografías y el hashtag #NarcoPresidente. Morena ha denunciado a la oposición de financiar estrategias digitales para posicionar en redes esta etiqueta.

Anabel Hernández no tiene perfil en X

En entrevista con El Sabueso, Anabel Hernández negó que haya sido víctima de un atentado como difundió en X la cuenta que utiliza su nombre y fotografía, y aclaró “jamás he usado Twitter”, y que tampoco tiene perfil de Instagram ni de Facebook.

“Desde que, por desgracia, sufrí amenazas y atentados en 2010 a raíz de la publicación de Los señores del narco, en el sexenio de Felipe Calderón, nunca he utilizado redes sociales, ni Instagram, ni Twitter, ni Facebook, por cuestiones de seguridad y porque no pienso que sean los canales adecuados para que yo pueda comunicarme con mis lectores”, agregó. 

En 2023, publicó Las señoras del narco: Amar en el infierno, y abrió la cuenta de TikTok @anabelhernandez.oficial. 

“A raíz del lanzamiento del libro Las señoras del narco, el año pasado abrí una cuenta oficial en TikTok, es la única cuenta oficial que tengo, aparezco yo hablando a cuadro. Es la única plataforma, dijéramos, es la única comunidad a través de la cual yo me comunico oficialmente, yo Anabel Hernández con mis lectores”, explicó. 

Fue a través de su cuenta en TikTok que hace unas horas publicó un video también desmintiendo que fuera víctima de un atentado o amenaza.

Imágenes circulan desde hace años

Con las dos imágenes que fueron publicadas desde la cuenta que utiliza el nombre y la fotografía de Anabel Hernández para desinformar, El Sabueso realizó una búsqueda inversa en Google y encontró que las fotografías circulan desde hace años.

En la primera imagen se enfoca el tablero de un auto y la vialidad por la que circula, desde un plano inclinado. En la fotografía se ve oscuro, como si fuera de noche, y apenas se perciben algunas luces.   

La búsqueda inversa arrojó que la fotografía fue tomada de un perfil de Pinterest, la red que permite crear y administrar colecciones de imágenes. Su descripción dice “Foto en el carro de noche” y está vinculada a búsquedas como “Fotos borrosas” y “Fondo de pantalla de viajes”.

Anabel Hernández no fue víctima de atentado; cuenta que la suplanta usó una foto que circula desde 2020
Imagen que fue utilizada en la publicación que desinforma.

En la segunda imagen aparecen cuatro balas sobre una hoja de papel que tiene escrita a mano la frase “Tus días están contados”. La búsqueda inversa en Google arroja que la fotografía ha sido difundida al menos desde 2020 en diferentes países. 

Anabel Hernández no fue víctima de atentado; cuenta que la suplanta usó una foto que circula desde 2020
Imagen que fue utilizada en la publicación que desinforma.

Por ejemplo, en Guatemala, el comunicador deportivo Andrés Valenzuela la incluyó en una denuncia en Facebook

En 2020, la imagen también fue compartida en las amenazas de muerte que recibió la usuaria de Twitter que exigió a Spotify retirar de su catálogo la música del rapero Johnny Escutia por ser contenido que incita a la violencia contra las mujeres. Así lo documentó Contramuro, que incluyó la fotografía en su portada.

Cuenta en X ya había desinformado 

El 8 de junio de 2022, la cuenta @AnabelHdezGarci ya había desinformado. Una fotografía de dos balas aparecía en una publicación que decía: “Esta mañana, he recibido esto en un sobre a mi nombre que decía ‘Vamos a por ti’. Tanto yo como mi familia no nos sentimos a salvo. Esto pasa cuando el gobierno en lugar de defender a la prensa es el primero que nos ataca’. 

En dicha ocasión, la periodista declaró a Aristegui Noticias que la cuenta era falsa y que no había recibido amenazas de manera reciente.

Desde entonces, intentó desactivar la cuenta de X. Incluso desde años antes han creado perfiles que roban su identidad. 

“Me pedían que les comprobara que, efectivamente, yo no era yo, lo cual me parece absurdo. A cualquiera le permiten crear una cuenta a mi nombre pero yo para cerrarla, para demostrar que esa no es mi cuenta y que yo soy yo tengo que presentar todo tipo de documentos”, contó a El Sabueso. 

El robo o usurpación de identidad es cuando una persona obtiene, transfiere, utiliza o se apropia de los datos personales de otra sin autorización, como el nombre o fotografías.

En conclusión, el usuario @AnabelHdezGarci se hace pasar por la periodista Anabel Hernández al utilizar su nombre y fotografía para desinformar sobre falsos ataques.

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
ataques contra periodistas
Desinformación
Desinformación viral
periodistas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
4 claves del juicio a Sean “Diddy” Combs, acusado de explotación sexual
7 minutos de lectura

Uno de los raperos más influyentes de la industria musical de EE.UU. enfrenta graves acusaciones relacionadas con el tráfico sexual, algo que él rechaza. Aquí te contamos qué se espera de este juicio.

12 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El rapero Sean “Diddy” Combs, uno de los íconos de la música de Estados Unidos, se enfrenta desde este lunes en un esperado juicio a la acusación de dirigir una extensa operación de trata de personas y explotación sexual.

Los cargos contra Combs, de 55 años, incluyen conspiración para extorsionar, trata de personas con fines de explotación sexual y proveer transporte para el ejercicio de la prostitución.

De ser declarado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua.

El rapero también se enfrenta a decenas de demandas civiles de particulares que lo acusan de utilizar su influencia para drogar, agredir, violar, intimidar y silenciar.

Combs se declara inocente de los cargos penales y rechaza las demandas civiles que califica como intentos de “obtener un dinero rápido”.

Un dibujo ilustrativo de Combs y su abogado en el juicio
Reuters
A Combs se le ha permitido llevar ropa diferente al uniforme carcelario.

1. ¿Cuáles son las acusaciones a Diddy Combs?

En el proceso penal federal que se instruye en Nueva York, Combs está acusado de asociación ilícita, dos cargos de trata de personas con fines de explotación sexual y dos cargos de transporte para el ejercicio de la prostitución.

Muchas de las acusaciones más graves se refieren al cargo de conspiración para la extorsión.

Se le acusa de secuestrar, drogar y coaccionar a mujeres para que realizaran actividades sexuales, a veces con armas de fuego o amenazas de violencia.

En una redada en su mansión de Los Ángeles, la policía encontró suministros que, según ellos, estaban destinados a ser utilizados en orgías, incluidas drogas y más de mil botellas de aceite para bebés.

Por otra parte, Combs se enfrenta a varias demandas en las que se le acusa de violación y agresión.

Tony Buzbee, un abogado de Texas que se ocupa de algunos de estos casos, dijo que más de 100 mujeres y hombres de todo el país han presentado demandas contra el magnate del rap o que tenían intención de hacerlo.

En diciembre de 2023, una mujer señalada en los documentos judiciales como Jane Doe alegó que fue “violada en grupo” por Combs y otras personas en 2003, cuando tenía 17 años. Afirmó que le habían suministrado “grandes cantidades de drogas y alcohol” antes de la agresión sexual.

El equipo legal de Combs desestimó la avalancha de demandas como “claros intentos de conseguir publicidad”.

Cassie Ventura y Sean Combs en 2017
EPA
Cassie Ventura, una expareja de Combs, dio pie a los procesos judiciales actuales contra el músico.

Los problemas legales actuales de Combs comenzaron a finales de 2023, cuando fue demandado por abuso violento y violación por su exnovia Cassie Ventura.

Esa demanda se resolvió por una cantidad no revelada de dinero un día después de que se presentó, aunque Combs sostenía que era inocente.

Desde entonces, docenas de personas han presentado demandas acusando a Combs de agresión sexual, incluidos algunos señalamientos que se remontan a 1991.

Combs niega todas las acusaciones.

Su controvertida historia con Ventura resurgió en 2024, cuando la cadena de noticias CNN filtró imágenes de cámaras de seguridad de 2016 en las que se veía a Combs pateando a su exnovia mientras yacía en el suelo del pasillo de un hotel.

Entonces el músico se disculpó por su comportamiento, diciendo: “Asumo toda la responsabilidad por mis acciones en ese video”.

2. ¿Cómo ha respondido Combs a las denuncias?

En una declaración a la BBC sobre los cargos penales federales, el abogado de Combs dijo: “El señor Combs y su equipo legal confían plenamente en los hechos y en la integridad del proceso judicial.

“En los tribunales prevalecerá la verdad: que el señor Combs nunca agredió sexualmente ni traficó con nadie, ni hombres ni mujeres, ni adultos ni menores”.

Los abogados presentaron posteriormente una moción para desestimar una parte de la acusación federal en la que se le acusa de proveer transporte para el ejercicio de la prostitución. Su equipo argumentó que se le acusaba injustamente por su raza.

En una vista celebrada en Nueva York una semana antes del inicio oficial del juicio, sus abogados declararon ante el tribunal que el rapero llevaba el “estilo de vida” de un swinger y que no era un delincuente.

Dijeron que le parecía “apropiado” tener múltiples parejas sexuales, incluidas trabajadoras sexuales.

Los abogados de Sean “Diddy” Combs han negado en todo momento las acusaciones formuladas contra él en las demandas civiles, calificándolas de “repugnantes” y sugiriendo que fueron hechas por “individuos que buscaban dinero fácil”.

Sean
Reuters
Combs ha rechazado todas las acusaciones, incluidas las civiles.

3. ¿Qué posible condena tendría Diddy?

Si es declarado culpable del delito de conspiración, Combs se enfrenta a cadena perpetua.

Se enfrenta a otra pena mínima de 15 años si es declarado culpable de trata de personas. El transporte con fines de prostitución conlleva además una pena máxima de 10 años.

Combs está recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, Nueva York, desde su detención el 16 de septiembre de 2024.

La prisión ha sido denunciada por organizaciones civiles e incluso por jueces de estar superpoblada y no tener personal suficiente, además de mantener una cultura de violencia.

Sus abogados defienden su puesta en libertad, citando las “horribles” condiciones de la cárcel, pero un juez federal de Nueva York denegó la solicitud de libertad bajo fianza, alegando que Combs representa un “grave riesgo de fuga”.

Los fiscales habían alegado anteriormente que Sean Diddy Combs había infringido las normas penitenciarias al ponerse en contacto con posibles testigos. Lo acusaron de realizar “esfuerzos incesantes” para “influir de forma corrupta en el testimonio de los testigos”.

Un juez concedió a Combs permiso para llevar ropa no carcelaria durante el juicio, en lugar del uniforme que usan los internos.

Cuando compareció ante el tribunal para la selección del jurado, el rapero llevaba un suéter azul y una camisa blanca con gafas en la cabeza.

Una mujer con un teléfono móvil pasa por delante del Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York.
Getty Images
Combs está recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Nueva York.

4. ¿Quién es Sean “Diddy” Combs?

Combs, también conocido como Puffy, Puff Daddy, P Diddy, Love y Brother Love, reescribió las reglas del hip-hop poco después de aparecer en la escena musical en la década de 1990.

Sus primeros éxitos musicales los consiguió al lanzar las carreras de Mary J Blige y Christopher Wallace, también conocido como Biggie Smalls o Notorious B.I.G.

Su sello discográfico Bad Boy Records se anotó un triunfo temprano con el álbum de Biggie Smalls Ready to Die, que alcanzó un disco platino. Pronto se convirtió en uno de los sellos más importantes del rap e incorporó a figuras como Faith Evans, Ma$e, 112, Mariah Carey y Jennifer Lopez.

Combs también ha desarrollado una prolífica carrera empresarial al margen de la música. En 2007 firmó un acuerdo con la empresa británica de bebidas Diageo para promocionar la marca francesa de vodka Cîroc en Estados Unidos.

En 2023 publicó su quinto disco, The Love Album: Off The Grid, y obtuvo su primera nominación como solista en los premios Grammy. También fue nombrado icono mundial en los premios MTV de ese año.

Durante décadas de logros, Combs también se enfrentó a múltiples desafíos legales.

En mayo de 1999 fue detenido como sospechoso de agresión. En marzo de 2001 fue declarado inocente de los cargos de posesión de armas y soborno en relación con un tiroteo ocurrido en 1999 en un club de Nueva York.

En 2003, fue demandado por amenazar a su socio comercial con un bate de béisbol, y en 2015 fue detenido por cargos de agresión contra el entrenador de fútbol de su hijo.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
ataques contra periodistas
Desinformación
Desinformación viral
periodistas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.