¿Javier Alatorre, presentador del noticiero Hechos de TV Azteca, recomendó un medicamento contra la diabetes? No, se trata de desinformación.
Sin embargo, eso es lo que se observa en un video que se comparte en Facebook, en una publicación que al momento en el que se redacta esta verificación acumula más de 138 mil vistas.
“Regalo desde arriba para diabéticos” y “Esta medicina resucitó a los diabéticos como Jesús”, son algunas de las frases que están presentes en el video con el que se desinforma.
El video comienza con una imagen de Alatorre, quien supuestamente dice: “En los próximos días estas personas tendrían qué amputarse las piernas debido a la diabetes”.
“Pero la nuevo medicamento lo cambió todo” (sic) continúa el video de 54 segundos de duración y que todo el tiempo muestra un logo con las siglas “FIA: Fuerza Informativa Azteca” en la esquina superior derecha del mismo.
Luego de Alatorre en el video interviene un hombre de saco negro que dice “Todos los diabéticos, esta es tu oportunidad de una nueva vida. No te lleves a la amputación y la pérdida total de la oportunidad de vivir plenamente” (sic).
El segundo hombre a cuadro, cuyo nombre y cargo no se muestran, asegurá dar una “garantía del 100% que su azúcar volverá a la normalidad en una semana” y recomienda tomar dos cápsulas al día —dice— con la intención de estabilizar el azúcar en la sangre al normalizar los procesos metabólicos.
Concluye su intervención afirmando que “más de 55 mil recomiendan este remedio” al haberse “curado a sí mismos y a sus seres queridos de la diabetes” e invita a hacer clic en un botón y a obtener “una consulta gratuita”.
Sin embargo, en El Sabueso analizamos con detalle el video y encontramos que se trata de desinformación por varias razones.
Un primer foco rojo que se prende es que el audio tiene fallas básicas en su dicción, es decir en empleo acertado o desacertado de las palabras y construcciones para comunicar una idea.
Tal problema en el lenguaje se advierte en construcciones como “la nuevo medicamento” (sic) en lugar de “el nuevo medicamento” o “Todos los diabéticos, esta es tu oportunidad” en lugar de “Todos los diabéticos, esta es su oportunidad”.
Una segunda señal de que el video no es veraz se percibe al observar que el movimiento de los labios no concuerda a las palabras enunciadas, lo cual sugiere la probabilidad de que el video esté manipulado.
A raíz de la publicación del video, Alatorre habló al respecto en su programa de radio “Las Noticias con Javier Alatorre” y dijo: “Ahora es un asunto de la diabetes, pero no. Yo ni vendo nada ni avalo nada, ni nada de ese tipo de cosas que usted ve en las redes sociales”.
“No, yo no avalo, no recomiendo ninguno de esos remedios mágicos. Ni de rodillas, ni de diabetes, ni de ninguna enfermedad, eso que está circulando en las redes sociales. ¿Está mi imagen ahí? Sí. Pero lo truquean de tal forma que parece que lo estoy avalando y no, creáme que no lo estoy haciendo”, agregó.
De igual forma, mediante una búsqueda de imágenes inversa El Sabueso encontró que la segunda persona que aparece en el video en una supuesta entrevista con Alatorre se trata de Ezequiel Montaño, quien se define en sus redes sociales como “naturista, escritor, locutor y conferencista”.
Una búsqueda en las redes sociales de Ezequiel Montaño nos permitió confirmar que el video que se comparte fue manipulado, pues el 10 de febrero del 2022 Montaño compartió en su página de YouTube un video que coincide cuadro a cuadro con las características del video con el que se desinforma.
La secuencia que se ha difundido recientemente corresponde al periodo que va del minuto 1:02 al 1:53 de la secuencia original, que pertenece al video titulado “El sistema médico está sobrepasado por la situación actual mundial”.
En la grabación publicada hace más de un año Ezequiel Montaño ni siquiera se refiere al tema de la diabetes o recomienda la ingesta de algún medicamento, sino que se refiere a la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus.
“Esto a su vez favorece la infección por el SARS Cov-2, así como la gravedad de la infección. Entiéndase como el SARS Cov-2 como el Coronavirus, el Covid-19”. Es una de las frases que menciona Montaño en la secuencia original.
En conclusión, el video que se comparte en Facebook está manipulado. Javier Alatorre negó que haya recomendado un medicamento contra la diabetes y a través de una búsqueda de las secuencias originales nos percatamos de que las secuencias fueron alteradas.
Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.
“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.
Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.
Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.
La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.
Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.
Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.
En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.
Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.
Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.
Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.
Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.
Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.