Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Revelaciones que nos dejó el nuevo tráiler de ‘Deadpool and Wolverine’
Revelaciones que nos dejó el nuevo tráiler de ‘Deadpool and Wolverine’
Foto: Marvel Studios
5 minutos de lectura

Revelaciones que nos dejó el nuevo tráiler de ‘Deadpool and Wolverine’

De la aparición de Cassandra Nova al origen de este Wolverine. Te dejamos las revelaciones y easter eggs del tráiler de 'Deadpool & Wolverine'.
22 de abril, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Al fin tenemos un glorioso vistazo a Hugh Jackman en su regreso como Logan/Wolverine, pero eso no es todo. Ahí te van algunas grandes revelaciones que nos deja el nuevo tráiler de Deadpool and Wolverine.

Antes que nada, recuerda que este será uno de los grandes estrenos del verano, pues se estrena el en cines el 25 de julio.

¿De qué trata Deadpool and Wolverine?

Deadpool no solo se une al MCU, sino que al parecer tendrá la oportunidad de cambiarlo para siempre. Desde el primer tráiler de Deadpool 3, nuestro personaje es prácticamente raptado por la TVA (La Autoridad de Variación de Tiempo presentada en la serie Loki).

Un agente conocido como Paradox, le dice que tiene una misión especial para él. Y sí, al parecer ese camino lo llevará a encontrarse con Wolverine/Logan (Hugh Jackman) con quien tendrá que aliarse para derrotar a una amenaza en común.

Revelaciones del tráiler de Deadpool and Wolverine

Este nuevo tráiler al fin responde a un par de preguntas importantes: ¿por qué Wolverine está vivo si lo vimos morir en Logan? ¿Quién es la amenaza que persigue a nuestros protagonistas?

Así que agárrate y vamos por partes desglosando el tráiler.

Lee: ¡Ya tenemos el tráiler de ‘Joker 2: Folie à Deux’! Te contamos todo lo que sabemos de la peli

El logo de 20th Century Fox

Desde el primer avance se alcanzó a distinguir el logo del ya extinto 20th Century Fox, estudio que originalmente tenía los dechos de los X-Men (incluyendo Deadpool) y que fue comprado por Disney en 2019.

Recordemos que Deadpool rompe la cuarta pared hablando con la audiencia y siendo consciente de que es un personaje en una película que ahora pasa a otro estudio. Cosa que también se nota cuando le prohíbe a Blind Al hacer cualquier referencia a la cocaína porque “es lo único que (Kevin) Feige dijo que está prohibido”.

deadpool and wolverine easter eggs
Foto: Captura de pantalla Marvel Studios

Este es otro Wolverine que dejó morir a su mundo

El nuevo tráiler de Wolverine and Deadpool por fin nos da un vistazo a detalle de Hugh Jackman en el clásico traje amarillo de los cómics y también resuelve una duda muy importante: este es OTRO Wolverine, no el que vimos en las películas de X-Men de Fox.

El que vimos en toda esa franquicia murió en Logan y parece que eso se mantiene intacto, pues a lo largo del tráiler se nos da a entender que este Wolverine dejó morir a todo su mundo y él mismo no se siente como un héroe.

hugh jackman wolverine deadpool 3
Foto: Captura de pantalla Marvel Studios

Referencia a Liefeld, el creador de Deadpool

Entre los easter eggs del tráiler de Wolverine and Deadpool hay un letrero de un local que se llama “Liefeld’s” y claro que pensamos que hace referencia a Rob Liefeld, principalmente conocido por ser el creador de Deadpool junto con Fabian Nicieza.

Igualmente, durante los 90s ganó popularidad por lo que hizo con The New Mutants y posteriomente X-Force.

deadpool 3 trailer easter eggs
Foto: Captura de pantalla Marvel Studios

Te interesa: ‘El proyecto de la bruja de Blair’ tendrá un remake: todo lo que sabemos hasta ahora

Quién es Cassandra Nova

También este tráiler nos dio un gran vistazo a la villana de Deadpool and Wolverine: Cassandra Nova, interpretada por Emma Corrin (a quien quizás viste en The Crown como la Princesa Diana).

¿Y quién es Cassandra Nova en los cómics? La respuesta corta sería decir que es la gemela malvada de Charles Xavier. Peeeero ya saben que el mundo de los cómics puede ser más complejo.

deadpool woverine cassandra nova
Foto: Captura de pantalla Marvel Studios

Cassandra Nova es miembro de una especie de parácitos incorpóreos compuestos de energía emocional que se conoce como Mummudrai. La criatura que se convertiría en Cassandra Nova se le aparecería a Charles justo antes de nacer copiando su ADN para crear su propio cuerpo. Y sí, Cassandra Nova posee telepatía en un nivel comparable al de Xavier.

El esqueleto de Ant-Man

En el tráiler de Deadpool and Wolverine podemos ver que la guarida de Cassandra Nova es algo que ya conocemos: el casco de Ant-Man transformado en gigante. Sin embargo, lo más perturbador es que parece tener el cráneo intacto del héroe, pues se aclanzan a percibir sus dientes.

Pero tranqui, que no sería el Ant-Man que conocemos, sino alguna variante de otro mundo. Uno que seguramente ya fue podado y donde ahora Cassandra Nova reina.

deadpool and wolverine ant-man
Foto: Captura de pantalla Marvel Studios

Lady Deathstrike y Azazel 

Cassandra Nova no está sola y en tan solo una toma podemos distinguir a dos mutantes que la acompañan: Lady Deathstrike y Azazel, personajes de los que ya vimos alguna versión en la franquicia de X-Men de Fox.

En los cómics, Lady Deathstrike es una villana de los X-Men, especialmente de Wolverine. su padre, Lord Dark Wind, creó el proceso de unión de adamantium que Weapon X le impuso a Wolverine.

lady deathstrike azazel deadpool and wolverine trailer
Foto: Captura de pantalla Marvel Studios

No te pierdas: Así será “Frankenstein” de Guillermo del Toro (todo sobre la película)

Lady Deathstrike también alteró su cuepro con un esqueleto de adamantium, además de otras mejoras cibergenéticas. Vimos una especie de versión de Lady Deathsrike en la película X2 interpertada por Kelly Hu.

Por otro lado, Azazel es un mutante de tiempos bíblicos y el gobernante de los Neyaphem (una raza de mutantes de aspecto demoníaco). Ve a la humanidad como un cáncer para su mundo. Además, es padre del mutante Nightcrawler.

Jason Flemyng interpretó a Azazel en X-Men: First Class.

lady deathstrike azazel deadpool 3
Kelly Hu fue Lady Deathstrike en ‘X2’ y Jason Flemyng fue Azazel en ‘First Class’. Fotos: 20th Century Studios.

¡Dogpool!

El tráiler también nos muestra en su esplendor a Dogpool. En los cómics, es la versión de Deadpool en una Tierra alterna (la Tierra-103173). Su nombre es Wilson y es un perro callejero que es tomado como sujeto de prueba para el proyecto Máscara-X.

dogpool deadpool 3
Foto: Captura de pantalla Marvel Studios

Magia del Doctor Strange

Al final del tráiler, Deadpool y Wolverine entran a un portal que nos recuerda muchísimo a los usados por Doctor Strange, Wong o cualquier Maestro de las Artes Místicas. ¿Será que reciben ayuda de algún hechirero en particular?

deadpool 3
Foto: Captura de pantalla Marvel Studios

¿Qué otro easter egg econtraste? ¿Qué esperas de la película? Acá te dejamos el reparto completo y todo lo que sabemos de la película.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Mi empresa está en peligro real”: cómo los aranceles de Trump ya afectan a empresarios y consumidores en todo el mundo
6 minutos de lectura

La incertidumbre de los últimos meses causada por los planes económicos del mandatario estadounidense ya ha obligado a las empresas a replantear sus cadenas de suministro de forma radical.

08 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El amplio plan arancelario anunciado en abril por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido en vilo a gobiernos y empresas debido a su capacidad de afectar drásticamente las relaciones comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo.

Sin embargo, la incertidumbre de los últimos meses ya ha obligado a varias empresas a replantear sus líneas de suministro de forma radical.

Cuando un fabricante de juguetes de Illinois se enteró de que Trump iba a imponer aranceles a las importaciones chinas, se indignó tanto que decidió demandar al gobierno estadounidense.

“Me inclino a plantar cara cuando mi empresa está en serio peligro”, afirma Rick Woldenberg, director ejecutivo de la empresa de juguetes educativos Learning Resources.

La mayoría de los productos de su empresa se fabrican en China, por lo que los aranceles, que deben pagar los importadores estadounidenses y no los exportadores chinos, ahora le están costando una fortuna.

Afirma que se proyectaba que su factura anual de impuestos de importación aumentaría de unos US$2,5 millones al año en 2024 a más de US$100 millones de dólares en 2025, cuando Trump aumentó temporalmente los aranceles a las importaciones chinas al 145% en abril. Asegura que eso habría “devastado” a su empresa.

“Me cuesta un poco asimilar este tipo de impacto en mi negocio”, dice.

Aunque los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas ahora están en 30%, esta cifra sigue siendo inalcanzable para muchas empresas estadounidenses, como Learning Resources.

Por lo tanto, además de su continua lucha legal, está modificando su cadena de suministro global, al trasladar la producción de China a Vietnam e India.

Estos dos países, como la mayoría del mundo, han visto cómo Estados Unidos les impuso aranceles generales del 10%, dos tercios inferiores a los aplicados a China.

Estos aranceles, sin embargo, siguen siendo temporales, por lo que persiste la incertidumbre sobre cómo serán reemplazados.

Productos de Learning Resources
Cortesía de Learning Resources
Learning Resources ha trasladado parte de su producción de China a Vietnam e India.

Producir en otros países

Muchas empresas canadienses, que suelen comercializar tanto en su país de origen como en Estados Unidos, se enfrentan ahora a un doble impacto en sus cadenas de suministro.

Por una parte, los aranceles del 25% impuestos por Trump a muchas importaciones canadienses. Y por otra, los aranceles recíprocos del mismo nivel que Canadá impuso a numerosas exportaciones estadounidenses.

Otras empresas de todo el mundo están buscando exportar menos a Estados Unidos, porque sus socios importadores estadounidenses tienen que subir los precios para cubrir los aranceles que ahora deben pagar, lo que hace que sus productos sean más caros en los estantes estadounidenses.

En Learning Resources, Woldenberg trasladó aproximadamente el 16% de su producción a Vietnam e India. “Hemos pasado por el proceso de evaluación de las nuevas fábricas, capacitándolas en lo que necesitábamos, asegurándonos de que todo funcionara con fluidez y entablando relaciones”.

Sin embargo, admite que hay incertidumbre: “No sabemos si pueden manejar la capacidad de nuestro negocio. Y mucho menos si todo el mundo se muda allí al mismo tiempo”.

También señala que trasladar la producción a otro país es costoso de organizar.

Demanda contra Trump

El caso legal de la compañía de Woldenberg contra los aranceles estadounidenses, denominado “Learning Resources et al vs Donald Trump et al”, continúa su trámite en el sistema judicial estadounidense.

En mayo, un juez del tribunal de distrito de Washington D. C. dictaminó que los aranceles impuestos en su contra eran ilegales. Sin embargo, el gobierno estadounidense apeló de inmediato y Learning Resources, de momento, aún tiene que pagar los aranceles.

Por lo tanto, la empresa sigue trasladando su producción fuera de China.

Les Brand, experto en cadenas de suministro globales, afirma que para las empresas es costoso y difícil trasladar la fabricación a diferentes países.

“Tratar de encontrar nuevas fuentes de componentes críticos para cualquier actividad requiere mucha investigación”, afirma Brand, director ejecutivo de la consultora Supply Chain Logistics.

“Se requieren muchas pruebas de calidad para hacerlo bien. Hay que dedicar tiempo y eso realmente desvía la atención del negocio”.

“La transferencia de conocimientos para capacitar a un grupo completamente nuevo de personas en la fabricación de un producto requiere mucho tiempo y dinero”, añade Brand.

“Y eso afecta a los márgenes de beneficio ya de por sí muy estrechos que tienen las empresas actualmente”.

Donald Trump
Getty Images
El gobierno de Donald Trump aumentó temporalmente los aranceles a las importaciones chinas al 145% en abril.

El dilema de las freidoras a presión

Para la cadena canadiense de pollo frito Cluck Clucks, su cadena de suministro se ha visto significativamente afectada por los aranceles que Canadá impuso a las importaciones estadounidenses como represalia.

Aunque su pollo es canadiense, la compañía importa tanto refrigeradores especializados para catering como freidoras a presión de Estados Unidos.

Si bien no puede prescindir de los refrigeradores, ha decidido dejar de comprar freidoras. Sin embargo, como ninguna empresa canadiense fabrica alternativas, se ve obligada a limitar la oferta en sus nuevos locales.

Esto se debe a que necesita estas freidoras a presión para cocinar sus piezas de pollo con hueso. En cambio, los nuevos locales solo podrán vender pollo deshuesado, que se cocina de una forma diferente.

“Esta fue una decisión importante para nosotros, pero creemos que es la estrategia correcta”, afirma Raza Hashim, director ejecutivo de Cluck Clucks.

“Es importante destacar que planeamos conservar el espacio de cocina necesario en los nuevos locales para reintroducir estas freidoras si la incertidumbre arancelaria se resuelve por completo en el futuro”.

También señala que, dado que los refrigeradores estadounidenses son ahora más caros para la empresa, podrían verse obligados a subir el precio de sus alimentos. “Hay ciertos costos que no podemos absorber como marca y es posible que tengamos que trasladarlos a los consumidores. Y eso no es algo que queramos hacer”.

Hashim añade que la empresa continúa con sus planes de expansión en Estados Unidos y ha establecido cadenas de suministro locales para abastecerse de pollo estadounidense. Actualmente cuenta con una sucursal en Houston, Texas.

Raza Hashim
Cortesía de Cluck Clucks
Raza Hashim dice que podría tener que subir los precios de sus productos.

El consumidor final

En España, la productora de aceite de oliva Oro del Desierto exporta el 8% de su producción a Estados Unidos. Y supone que los aranceles estadounidenses sobre las importaciones europeas, actualmente del 10%, repercutirán en los consumidores estadounidenses.

“Estos aranceles afectarán directamente al consumidor final [en Estados Unidos]”, afirma Rafael Alonso Barrau, gerente de exportaciones de la empresa.

La compañía está considerando la posibilidad de reducir el volumen de productos que envía a Estados Unidos, si los aranceles hacen que el comercio allí sea menos rentable, y, en su lugar, exportar más a otros países.

“Tenemos otros mercados donde podemos vender el producto”, dice Barrau. “Vendemos en otros 33 mercados, y con todos ellos junto a nuestro mercado local, podríamos amortiguar las pérdidas en Estados Unidos”.

Por su parte, Brand afirma que las empresas de todo el mundo se habrían visto menos afectadas si Trump hubiera actuado con mayor lentitud con los aranceles.

“La velocidad de estas decisiones está empeorando las cosas. El presidente Trump debería haber actuado con más lentitud y haber sido más contundente con estos aranceles”.

De vuelta en Illinois, Woldenberg también está preocupado por el futuro de Trump en sus batallas comerciales.

“Solo tenemos que tomar la mejor decisión posible, basándonos en la información que tenemos y luego ver qué sucede”, afirma.

“No quiero decir: ‘Esperar lo mejor’, porque no creo que la esperanza sea una estrategia”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.