Hace muchos años, en una galaxia muy lejana (bueno, en realidad fue en nuestro planeta), George Lucas decidió cambiar por siempre el mundo del entretenimiento con el estreno de Star Wars en 1977.
Tras el éxito de este western espacial, la saga creció a un tamaño que nadie se imaginaba, convirtiéndose en una mina de oro a través de más películas, series, juguetes, videojuegos y básicamente cualquier tipo de souvenir que se te ocurra.
Te interesa: ¡Gracias, Baby Yoda! La historia de cómo ‘The Mandalorian’ fue la clave para reinventar Star Wars
Pero aunque millones de personas aman Star Wars, hay muchas que no les gusta/interesa o que simplemente no han tenido la oportunidad de adentrarse en este universo de ciencia ficción.
Si para este 4 de mayo (May The Fourth) o Día de Star Wars planeas entrarle a esta saga, pero no tienes idea del orden cronológico de las películas y series, no te preocupes, acá te decimos cómo ir viendo cada una de ellas para que le entiendas a la perfección.
Ubicada antes de la Guerra de los Clones, esta película nos presenta a Qui Gon Gin y Obi Wan Kenobi, dos maestros jedi que descubren los planes de la Federación de Comercio, la cual busca dominar el planeta Naboo, reinado por Padmé Amidala.
En su misión para detener a la Federación, los jedis se topan con Anakin Skywalker, un niño con una enorme conexión con la Fuerza que los ayudará en su batalla por rescatar Naboo y detener a un misterioso guerrero Sith llamado Darth Maul.
Diez años después de los sucesos en Naboo, Anakin Skywalker se enamora de Padmé Amidala, con quien llevará una relación secreta.
Al mismo tiempo, Obi Wan Kenobi descubre un ejército secreto de clones, creado para ayudar a los jedis para continuar con su batalla contra la Federación de Comercio.
Esta serie animada, ubicada después de los sucesos de Attack of the Clones y antes de Revenge of the Sith, sigue a Anakin Skywalker, Obi Wan Kenobi, Yoda y más caballeros jedi durante el periodo la Guerra de los Clones.
Además de contar a detalle más sobre este confrontamiento, The Clone Wars presenta a lo largo de 7 temporadas nuevos personajes como Ahsoka Tano y Captain Rex, quienes aparecerán más adelante en otras producciones de la saga.
Tras años después del inicio de la Guerra de los Clones, Anakin Skywalker y Obi Wan Kenobi se encuentran en una misión peligrosa para rescatar al Canciller Palpatine del Dooku, un ex caballero jedi que se unió a la Federación de Comercio.
Tras el rescate, Palpatine le revela a Anakin su desconfianza por el Consejo Jedi y le pide que los espíe por él, lo que ocasionará que Skywalker traicione a sus esposa y amigos y se convierta en Darth Vader.
Esta nueva serie animada que se estrenará este 4 de mayo, sigue a un grupo de clones “defectuosos” después de que Palpatine se proclamara Emperador de la galaxia y destruyera a la Orden Jedi.
Estos clones, quienes se comportan y actúan diferente al resto de los soldados creados, se volverán mercenarios con la intención de sobrevivir en el inicio del Imperio Galáctico.
Más sobre Star Wars: Momentos en Star Wars que prueban que unidos somos más fuertes
Esta película, ubicada años después del surgimiento del Imperio Galáctico, nos presenta a Han Solo, un joven contrabandista que trabajará para una peligrosa organización criminal para robar combustible de naves y así rescatar a su novia que fue esclavizada.
Ubicada durante el apogeo del Imperio, esta otra serie animada sigue de cerca a la tripulación de una nave llena de rebeldes que harán lo posible por sabotear los planes de Palpatine en su búsqueda por dominar a la galaxia entera.
Ubicada tan sólo días antes de los sucesos de Star Wars: Episode IV- A New Hope, esta película te cuenta la historia de un grupo de soldados de la Rebelión, encargados con la misión de robar los planos de la Estrella de la Muerte, el arma más letal del Imperio Galáctico, con el poder de destruir planetas enteros.
Luego de haber estado oculto por años, Obi Wan Kenobi sale del exilio para unir sus fuerzas con Luke Skywalker, Han Solo y Chewbacca en una misión para rescatar a la Princesa Leia en la Estrella de la Muerte, donde es prisionera de Darth Vader.
Tras su rescate, Leia y sus nuevos amigos se encargarán de liderar a la Rebelión en su única oportunidad para destruir la super arma del Imperio.
Luego de su primera gran victoria ante el Imperio, Han Solo, Leia y Chewbacca se ven forzados a huir de las fuerzas de Darth Vader y Palpatine.
Al mismo tiempo, Luke Skywalker es guiado por Obi Wan Kenobi y Yoda en su entrenamiento para convertirse en un nuevo jedi y así poder devolverle el balance a la galaxia, todo mientras se entera de la verdad sobre su padre.
Luego de rescatar a Han Solo, los rebeldes se preparan para la batalla final contra el Imperio, en la que deberán destruir una nueva Estrella de la Muerte y así poner fin a la época oscura de la galaxia.
Durante el enfrentamiento, Luke intentará regresar a su padre del lado oscuro para que le ayude a destruir al Emperador Palpatine.
Esta serie en live action (la primera de este estilo en el universo de Star Wars) sigue las aventuras de un cazarrecompensas del planeta Mandalore, hogar de los mandalorianos, unos de los guerreros más letales del universo.
La historia está ubicada años después de los sucesos de The Return of the Jedi, justo en la creación de la Nueva República y en el ocaso del Imperio.
A pesar de que se nos hizo creer que Boba Fett murió tras El Regreso del Jedi, la serie The Mandalorian nos mostró el sorprendente regreso de este cazarecompensas.
Su propia serie se desarrolla justo después de la segunda temporada de The Mandalorian, pues ahí vemos que Boba Fett regresa a Tatooine para ir al Palacio de Jabba acompañado de la mercenaria Fennec Shand.
Aquí tenemos otra serie animada, ubicada meses antes de Star Wars: Episode VII – The Force Awakens, la cual sigue a Kazuda Xiono, un piloto de la Resistencia, el ejército a cargo de proteger la Nueva República.
La misión de Xiono es investigar a la Primera Orden, una nueva y creciente amenaza conformada por ex miembros del Imperio Galáctico, quienes buscan tomar otra vez el control de la galaxia.
30 años después de la derrota del Imperio Galáctico, la Primera Orden comienza a tomar control de la galaxia. Pero justo cuando la Resistencia parece quedarse sin opciones, aparece Rey, una misteriosa chica con una conexión a la fuerza.
Pronto Rey se unirá a Han Solo, Chewbacca, Leia y la Resistencia para destruir la creciente amenaza de la Primera Orden, comandada por el Líder Supermo Snoke y Kylo Ren, un joven capaz de controlar la fuerza que era entrenado por Luke Skywalker.
Luego de destruir la Base Starkiller, Rey viaja al planeta Ahch-To donde Luke Skywalker se encontraba exiliado. Ahí ella buscará completar su entrenamiento jedi, mientras que el resto de la Resistencia se prepara para una batalla decisiva contra la Primera Orden.
Luego de que los pocos miembros restantes de la Resistencia sobrevivieran al enfrentamiento contra la Primera Orden, Rey termina su entrenamiento para enfrentarse a Kylo Ren.
Sin embargo, de la muerte regresa el Emperador Palpatine acompañado de una flota entera que buscará destruir el resto de la Nueva República y así controlar nuevamente la galaxia entera.
Antes de que te vayas: Así se ve Star Wars Visions, el anime antológico que cuenta historias nunca antes vistas
Desde la firma, con sede en Dubai, aseguran que el resto de sus activos están “a salvo” y prometen repararán a los afectados.
La empresa de criptomonedas Bybit ha sido víctima de lo que podría ser el mayor robo en la historia de los criptoactivos, según expertos y medios especializados.
Unos piratas informáticos lograron hacerse con 401.347 Ethereum valoradas en US$1.500 millones, informó Ben Zhou, fundador de la empresa con sede en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
Sin embargo, el directivo de Bybit pidió calma a sus clientes.
“Tengan la seguridad de que todas las demás billeteras frías están seguras”, escribió Zhou en X.
“Todos los retiros son NORMALES”, agregó, al tiempo que garantizó que la firma reparará a los afectados por el ciberrobo y que, para ello, recurrirá a fondos de la propia la empresa o a un préstamo de los socios.
Bybit tiene US$20.000 millones de dólares en activos.
En declaraciones a Bloomberg, Rob Behnke, cofundador y presidente ejecutivo de la empresa de seguridad blockchain Halborn, aseguró que el incidente probablemente sea del “mayor robo de la historia, no solo en el mercado cripto”.
Zhou informó que los piratas informáticos vulneraron una de las billeteras digitales con Ethereum, la cual es la segunda criptomoneda de mayor valor tras Bitcoin; y luego transfirieron las más de 400.000 monedas a direcciones no identificadas.
El robo se produjo el viernes 21 de febrero de 2025 durante una transferencia de rutina de Bybit, reportó Forbes.
De acuerdo con la revista especializada en economía, los atacantes emplearon un sofisticado método a través del cual manipularon la transacción enmascarando la interfaz de firma.
Un análisis forense posterior reveló que los piratas utilizaron técnicas avanzadas de “phishing” (suplantación de identidad) e ingeniería social para obtener acceso inicial a las credenciales internas, que luego se utilizaron para eludir los protocolos de seguridad, informó Forbes.
Una vez dentro del sistema, los delincuentes explotaron las vulnerabilidades en el proceso de autenticación de múltiples firmas de Bybit, creando aprobaciones fraudulentas que permitieron la transferencia de activos sin generar señales de alerta inmediatas.
Los fondos robados se transfirieron rápidamente a varias billeteras y se liquidaron a través de distintas plataformas, revelaron medios estadounidenses como CNBC.
Después del robo, el valor de Ethereum cayó alrededor de un 4% el viernes, dejándolo en US$2.641,41 por unidad.
La escala del incidente supera el récord anterior, que ascendió a US$620 millones de Ethereum y USD Coin de la red Ronin en 2022.
Bybit se fundó en 2018 y el presidente estadounidense Donald Trump y el exjefe de Paypal, Peter Thiel, figuraban entre sus primeros inversores.
La empresa asegura que tiene más de 60 millones de usuarios en todo el mundo y ofrece acceso a varias criptomonedas.
“Bybit es solvente incluso si no se recupera esta pérdida por piratería, todos los activos de los clientes están respaldados 1 a 1, podemos cubrir la pérdida”, aseveró Zhou.
La compañía dijo en una publicación en X que informó a las autoridades del robo y que estaba trabajando “rápida y extensamente” para identificar a los piratas informáticos.
Y aunque las investigaciones apenas se están iniciando, Forbes asegura que hay indicios que sugieren que piratas informáticos patrocinados por Corea del Norte, específicamente el Grupo Lazarus, podrían ser responsables del ataque.
Investigadores de ciberseguridad como ZachXBT han identificado patrones consistentes con operaciones anteriores del Grupo Lazarus, incluidas similitudes con el hackeo de la bolsa Phemex en enero de 2025.
Los llamados a la calma realizados por los directivos de Bybit a sus clientes parecen no haber dado resultados.
La prensa española asegura que en las últimas horas la firma ha experimentado una retirada masiva de fondos y una saturación de los números de soporte que atienden las peticiones de los clientes.
No obstante, por ahora la compañía no tiene previsto limitar las retiradas de fondo por parte de los usuarios y procesará todas las peticiones, reportó el diario económico CincoDías.
Este robo ha reavivado el debate sobre las criptomonedas, instrumentos que se han vuelto populares entre los inversores, pero que son criticadas por conomistas y otros expertos, que aluden que su valor se basa puramente en la especulación, lo que permite que su valor sea fácilmente manipulado y abre las puertas para estafas.
Desde hace días Argentina vive inmersa en un escándalo político debido el caso de $LIBRA, una criptomoneda que fue promocionada por el presidente de ese país, Javier Milei, y cuyo valor se desplomó horas después de haber sido lanzada, provocado pérdidas millonarias a cientos de personas.
El caso de $LIBRA ha sido presentado como un claro ejemplo de “rug pulling” (algo así como “tirar de la manta” o “tirar de la alfombra” en español), una estafa muy repetida y que consiste en promocionar un activo digital profusamente y así convencer a los inversores de que la compren e inviertan dinero en ella, para que luego sus creadores o promotores retiren su inversión con jugosas ganancias provocando una caída abrupta de su valor.
Antes de iniciar su segundo mandato, el propio Trump lanzó su propia moneda digital, aunque admitió que “no sabe mucho” sobre de ella.
La TRUMP apareció en sus cuentas de redes sociales antes de la vuelta del magnate inmobiliario neoyorquino a la Casa Blanca y rápidamente se convirtió en una de las criptomonedas más valiosas, pero desde entonces ha perdido significativamente valor.
El robo de Bybit también ha puesto de relieve las preocupaciones de seguridad dentro del mercado de divisas digitales, donde se esperaba una confianza renovada después de que Trump lanzara su moneda. Su asesor, el multimillonario de Tesla, Elon Musk, también ha hablado en el pasado sobre Bitcoin.
En 2014, la plataforma de intercambio de criptomonedas Mt Gox se declaró en quiebra después de que se robaran US$350 millones en monedas digitales debido a una falla de su seguridad.
Y antes, en 2019 otros piratas informáticos robaron US$41 millones en Bitcoin de la plataforma de intercambio Binance.
*Con información de Faarea Masud
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.