Nuestra temporada de sustos ya está aquí y si buscas ideas para tu maratón aquí hay una: películas de terror basadas en libros.
Por eso, nos dimos a la tarea de recuperar algunas obras adaptadas al séptimo arte que tuvieron su origen en la literatura y vale la pena recordar y recomendar, para dormir con un ojo abierto todo este mes.
Empezamos fuerte con un clásico del cine de terror: esta es la historia de Norman Bates, quien atiende un motel en medio de la nada mientras lidia con una madre sobreprotectora y exigente.
No vamos a hacer spoiler para las nuevas generaciones que se acerquen a esta obra (aunque se estrenó hace más de 60 años, así que si no conoces el final córrele), pero es considerada un clásico del terror y tiene uno de los momentos más icónicos del cine.
Por cierto, tanto la película como el libro tienen secuelas que no están relacionadas y cada una explora sus propias posibilidades.
El libro ya lo encuentras en un montón de editoriales diferentes y la película la puedes ver en HBO MAX.
Ya se la saben, mi gente: un hotel embrujado abandonado, un c-ñor recuperado de su alcoholismo justo en su punto para ser poseído y un niño con poderes al que los espectros se quieren comer.
Esta es de las películas de terror basadas en libros donde la premisa no es taaaan diferente en ambos materiales. Aunque en el libro, King hace énfasis en lo sobrenatural y en la película se pone en segundo plano (por esa razón al autor no le gustó la adaptación al cine).
Vale la pena mencionar que Stephen King tiene muchísimas de sus obras adaptadas al cine e incluso series y en tan enorme oferta fílmica hallarás algo para todos los gustos.
Es más, por ahí en la ciudad anda un ciclo de proyección de sus éxitos por si quieres ir a echar el rol. Lo encuentras desde el 12 de octubre hasta el 8 de noviembre.
El libro de El Resplandor también está disponible en Penguin Random House y la película la puedes ver en HBO Max.
Ahora que si nos vamos a lo más clásico de lo clásico, tenemos que nombrar sí o sí a una de las novelas más importantes de todos los tiempos: Drácula de Bram Stoker.
La obra que popularizó a los vampiros ha sido adaptada muchas veces al séptimo arte y en todas hay algo digno de mencionar. Desde Bela Lugosi como el mismísimo Señor Oscuro, hasta la adaptación famosa de Francis Ford Coppola de 1992 con Gary Oldman en el papel del chupasangre.
Vale la pena leer la novela que además tiene una segunda parte: Drácula, el No Muerto que no ha sido adaptada al cine y fue escrita por el bisnieto de Bram Stoker, Dacre Stoker en2009.
La novela está disponible en varias editoriales (como Alfaguara o Alma)- Las películas las puedes encontrar en varios servicios de streaming dependiendo cuál busques. Por ejemplo la clásica con Bela Lugosi está en HBO MAX, mientras que la de Coppola está en renta en Apple TV+.
Entre las películas de terror basadas en libros también encontramos muchas inspiradas en la obra de H.P. Lovecraft.
No sólo está La llamada de Cthulhu, también hay una adaptación del relato El color que vino del espacio, y si nos vamos a películas influenciadas por sus textos, ahí sí no le paramos.
Como sea, este filme es una adaptación fiel del relato corto de Lovecraft y, a pesar de haber sido estrenada en el 2005, la película usa un formato de cine mudo, lo que le da un encanto por sí misma.
Esta novela también ya la encuentras en un montón de editoriales y formatos diferentes, la peli no está disponible en servicios de streaming, pero la puedes comprar en formato físico aquí.
Te puede interesar: ¿Por qué nos gusta asustarnos y disfrazarnos en Halloween y Día de Muertos?
Una serie de relatos que también se transformaron en película. Aunque ambas obras son llamadas generalmente como “terror para jóvenes”, los libros cuentan con un mayor número de historias, por lo que vale la pena también echarles un ojito.
Para cine, Guillermo del Toro participó en la historia y producción.
La película la puedes ver en Prime Video o rentarla en Apple TV+. El libro lo tiene la editorial Océano Gran Travesía
La películas de terror basadas en libros también tienen este título que fascina a chicos y grandes.
Además, es de otro autor que ha visto muchísimo de su trabajo adaptado, aunque en su mayoría han sido series como American Gods, The Sandman o Good Omens.
La película Coraline consiguió una nominación al Oscar en 2010 por Mejor Película Animada (que perdió frente a Up) y es una adaptación fiel de la novela, pero esta última vale mucho la pena visitarla por el lenguaje y la descripción de los entornos que hace Gaiman.
De igual manera la cinta está increíblemente cuidada y por internet vas a encontrar cuentas que se dedican a desmenuzar cuadro por cuadro.
El libro lo pencuentras en las editoriales Rocabolsillo y Salamandra; la película está disponible para renta en Apple TV+.
Para otro maratón: 7 animes de terror que no te puedes perder
Ya hemos recomendado esta súper película protagonizada por el gran Ignacio López Tarso, pero es que es un clásico atemporal y ni modo. Amén.
Pocas personas saben que Macario es de las películas de terror basadas en libros, pues se inspira en el texto El Tercer Invitado de Bruno Traven.
Cuenta la historia de un hombre muy pobre al que un día su esposa aliviana con un guajolote solo para él. Aunque llega Dios, el Diablo y la Muerte de “come cuando hay” a pedirle, con (spoiler alert) consecuencias fatales.
El libro y la película tienen muchas similitudes, aunque vale la pena echarle el ojo al libro con todos sus simbolismos y metáforas. Igual si te quieres echar un clavadito más profundo también puedes echarle un ojo al cuento de los Hermanos Grimm que inspiró a Bruno Traven, La Muerte Madrina.
El libro lo tiene editorial Selector (bajo el nombre de Macario) y la peli la puedes ver en Vix.
La imagen de Trump como papa, compartida por las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca, se produce cuando los católicos se preparan para elegir al próximo pontífice.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una serie de críticas de parte del mundo católico tras publicar una imagen suya -generada por inteligencia artificial- en la que se le ve vestido como papa.
La imagen, que fue compartida por las cuentas oficiales de redes sociales de la Casa Blanca, se publica mientras los católicos lloran la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, y se preparan para elegir al próximo pontífice.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York acusó a Trump de burlarse de la fe.
La publicación llega días después de que él bromeara con los periodistas diciendo: “Me gustaría ser papa”.
Trump no es el primer presidente al que se le acusa de burlarse de la fe católica. El expresidente de Estados Unidos Joe Biden causó indignación hace un año cuando hizo la señal de la cruz en una manifestación a favor del acceso al aborto en Tampa, Florida.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó responder preguntas sobre la publicación de Trump durante una rueda de prensa con periodistas este sábado.
El Vaticano se prepara para celebrar el cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo, para elegir al sucesor de Francisco.
La imagen publicada por Trump el viernes por la noche lo muestra vistiendo una sotana blanca y una mitra puntiaguda, tradicionalmente usadas por los obispos. Lleva una gran cruz colgada al cuello y sostiene un dedo en alto, con una expresión facial solemne.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado, recurrió a X (antes Twitter) para criticar la imagen.
“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen, señor presidente”, escribió el grupo.
“Acabamos de enterrar a nuestro querido papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros“.
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi, de tendencia progresista, también criticó duramente la publicación de Trump.
“Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que el líder del mundo de la derecha disfruta haciendo payasadas”, escribió Renzi en X.
Otro que manifestó críticas fue el cardenal estadounidense Timothy Dolan, opción que Trump consideró como “buena” para suceder al papa Francisco.
El también arzobispo de Nueva York, quien se encuentra en Roma para participar del próximo cónclave, aseguró que lo hecho por el mandatario estadounidense “no ha estado bien”, según informó la agencia de noticias EFE.
“Como diríais en italiano, ‘ha quedado mal’ (fa fatto una brutta figura)”, afirmó al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma para una misa que se celebró este domingo.
Sin embargo, la Casa Blanca rechazó cualquier insinuación de que el presidente republicano se estuviera burlando del papado.
“El presidente Trump viajó a Italia para rendir homenaje al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y de la libertad religiosa”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt.
*Con información de Max Matza
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.