Si eres amante del terror, entonces seguro lo consumes en todas sus formas. Sal de las típicas películas y series y mejor adéntrate en nuevos miedos, monstruos y pesadillas con estos anime de terror.
Y que no te engañen, pues recuerda que la animación no es cosa de niños; sino una forma más de contar historias. Así que adéntrate a estos fabulosos mundos.
Si te gustan las historias cortas, pero poderosas, entonces éntrale a este anime antológico cuyas historias de terror se inspiran en mitos, leyendas y el folclore japonés.
Como dato curioso: la animación intenta replicar el kamishibai, una forma tradicional japonesa de contar historias a través de ilustraciones en papel en un pequeño escenario.
Este anime de terror cuenta con nueve temporadas de 13 episodios cada una. Las ocho primeras están disponibles en Crunchyroll.
No podríamos hablar de anime de terror sin mencionar esta historia protagonizada por un vampiro.
Aunque hay más presencia de eventos y criaturas paranormales y un montón de sangre, es de los anime de terror que debes ver.
La historia sigue a la Orden de Caballeros Protestantes, mejor conocidos como la Organización Hellsing, la cual se encarga de proteger al reino de toda amenaza sobrenatural.
Su mayor arma es Alucard, un poderosos vampiro capturado hace cien años y a quien se le une la policía Seras Victoria.
Existen dos versiones de la misma historia. La primera salió en 2001 y solo adapta parte de la historia original del manga. Esta puedes verla en Funimation.
Hellsing Ultimate es una adaptación más fiel y violenta del manga; se lanzó en 2006 y está disponible en Netflix.
Además de ser un gran anime de terror, es de esos thriller que te mantendrá en suspenso y con sorpresa todo el tiempo.
La historia se basa en una novela del mismo nombre de Yukito Ayatsuki que sigue a Kōichi Sasakibara, quien es transferido a una clase donde conoce a Mei Misaki. Pero este encuentro es solo el primero de una serie de casos extraños y asesinatos.
Son solo 12 episodios y puedes verla en Crunchyroll.
Para apasionarte más por el manga y anime de terror, necesitas sí o sí conocer al autor Junji Ito. Afortunadamente, varios de sus trabajos son adaptados al anime en esta serie.
Aunque no le hace cien por ciento justicia al autor, puede ser un acercamiento interesante a su obra. La serie funciona como antología con algunas de sus historias.
Disponible en: Crunchyroll.
Otro anime de terror que debes ver es este que se desarrolla en el verano de 1983, cuando Maebara Keiichi se muda al tranquilo poblado de Hinamizawa.
Ahí rápidamente hace amigos y amigas y pasan los días jugando toda clase de cosas hasta que se encuentra con una oscura historia del pueblo. Mientras más investiga, se da cuenta que hasta quienes le rodean podrían no ser lo que dicen ser.
El primer anime lo encuentras completo en Netflix.
Ya viste que varios anime de terror se conforman de antología y este es otro caso de esos. De hecho, es de los creadores de Yamishibai (que está más arriba en esta lista).
En este caso, el hilo conductor de las historias es el científico Sōsuke Banba y los encuentros que tiene con monstruos misteriosos llamados UMA (por sus siglas en inglés) y que atacan a las personas.
Hay dos temporadas con 13 episodios cada una y están disponibles en Crunchyroll.
El anime de terror también tiene grandes combinaciones con otros géneros y una de ellas es esta historia con tintes de comedia.
La historia sigue a Miko, una adolescente que de un día para otro comienza a ver seres paranormales. En lugar de salir corriendo o de intentar hacer contacto con ellos decide ingornarlos.
Aunque intenta seguir con su vida normal como si estos seres no estuvieran ahí, comienza a meterse en un montón de problemas y situaciones graciosas por culpa de estos entes.
La serie apenas se estrenó el pasado 03 de octubre y semana a semana hay un nuevo episodio en Funimation.
https://www.youtube.com/watch?v=eLPgTbqzLDA
Este es tan solo uno de los anime que estrenan esta temporada de otoño 2021. En esta nota te dejamos otras recomendaciones.
La defensa de Mohsen Mahdawi asegura que fue detenido “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.
Mohsen Mahdawi, un estudiante palestino de la Universidad de Columbia que fue arrestado por las autoridades migratorias de Estados Unidos, fue puesto en libertad este jueves.
“Le digo esto claro y alto al presidente Trump y a su gabinete: no les tengo miedo”, dijo el activista tras ser liberado por un tribunal de Vermont, en el noreste de Estados Unidos.
Mahdawi, quien goza de la residencia permanente en Estados Unidos, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) hace dos semanas cuando se presentaba a una entrevista para tramitar la ciudadanía estadounidense en Vermont.
El equipo legal de Mahdawi solicitó su liberación, tras alegar que su encarcelamiento era ilegal.
El gobierno de Estados Unidos afirma que el estudiante socava la política exterior estadounidense.
Luna Droubi, una de sus abogadas, argumentó que el arresto fue “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.
El juez del distrito de Vermont, Geoffrey Crawford, ordenó la libertad bajo fianza el miércoles, a la espera de la decisión del tribunal sobre la petición de hábeas corpus que impugnaba su detención, según un comunicado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que forma parte de su representación legal.
El juez rechazó una solicitud de los abogados del gobierno para retrasar su liberación durante siete días.
En el comunicado, Droubi dijo que las acusaciones en su contra son “infundadas” y constituyen una “vergüenza para la Constitución de Estados Unidos”. Dijo estar “aliviada” de que Mahdawi hubiera sido liberado y prometió “seguir luchando hasta que sea libre para siempre”.
“Estamos a favor de la paz y en contra de la guerra”, dijo Mahdawi después de ser liberado a las afueras del tribunal, agradeciendo el apoyo que ha recibido.
“Para mi gente en Palestina: siento su dolor, veo su sufrimiento y veo la libertad, está muy, muy cerca”.
Un día antes de su arresto, Mahdawi le dijo a la cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, que creía que la entrevista de ciudadanía podía ser una trampa.
“Primero, tuve la sensación de que había estado esperando esto durante más de un año”, dijo Mahdawi. “Y la otra sensación es como: ‘Espera un momento. ¿Es esto una trampa?'”.
Varios políticos prominentes, incluido el excandidato presidencial y senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, apoyan a Mahdawi y pidieron su liberación.
Las autoridades estadounidenses han detenido en los últimos meses a varios estudiantes y graduados que estuvieron involucrados en el movimiento de protesta contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, incluidos Mahmoud Khalil de la Universidad de Columbia y Rumeysa Ozturk, de la Universidad de Tufts.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.