Seguramente ya viste este nuevo movimiento en redes sociales que consiste en bloquear a celebridades, pero no, no se trata de atacar a millonarios, ni de cancelarles. Te explicamos qué es Blockout 2024.
Varias personas en redes sociales comenzaron a criticar a las celebridades de callar ante la crisis humanitaria que se vive en Palestina y recurrieron a este “bloqueo” para presionarlas a tomar una postura.
Para entender el contexto de todo esto, tenemos que hacer un viaje a la Met Gala 2024, que se realizó el pasado 6 de mayo, y donde vimos desfilar a varias estrellas en diseños de alta costura.
Y es que al mismo tiempo y a unas calles de distancia, protestantes pro palestinos fueron detenidos por la policía, e Israel realizaba ataques aéreos en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.
Sin embargo, las celebridades desfilaron como si nada de eso pasara y así es como personas en redes sociales calificaron como “insensible” al evento y a los famosos.
Incluso, hicieron comparaciones con Los Juegos del Hambre donde las personas adineradas del Capitolio visten con ropas extravagantes, mientras menores de edad son asesinados en los juegos.
Una de las usuarias más virales del #Blockout2024 es @ladyfromtheoutside (en TikTok) donde en uno de sus videos llamó a una “guillotina digital, una digitina“ haciendo las críticas que mencionamos arriba.
“Es hora de bloquear a todas las celebridades, influencers y miembros de la alta sociedad adinerada que no utilizan sus recursos para ayudar a quienes más lo necesitan. Les dimos sus plataformas, es hora de quitárselas, de quitarles nuestras vistas, nuestros me gusta, nuestros comentarios, nuestro dinero“, menciona en un video.
La forma de hacerlo es bloqueándoles de todas las redes sociales y plataformas digitales. Así que el Blockout 2024 se ha hecho especialmente viral en Twitter/X, TikTok e Instagram.
Ninguna de estas celebridades dejará de ser millonaria con este bloqueo, ¿entonces para qué hacerlo? Según explican en redes sociales, es para afectar su influencia en redes y los ingresos que obtienen de las mismas.
“Cuando les odiamos, ganan dinero. Cuando les alabamos, ganan dinero. Pero cuando bloqueamos cuentas en las redes sociales y olvidamos por competo sus nombres, lo pierden todo“, menciona el usuario @blockout2024 en TikTok.
Ojo, que el Blockout 2024 no es un movimiento de cancelación, sino de afectar la cantidad de seguidores e interacciones de cuentas de famosas para llamar la atención y hacer una manifestación ante la falta de postura y/o apoyo a las personas afectadas por esta crisis humanitaria.
Y es que bloquear una cuenta significa no ver ninguno de sus contenidos ni por error: historias, publicaciones, fotos, videos, colaboraciones, NADA.
La cantidad de usuarios que interactúan con el contenido genera dinero, por lo que el Blockout 2024 busca afectar las vistas, el engagement y los pagos que reciben por publicaciones.
También lee: De la frontera de México y EU a la guerra en Gaza: las impresionantes fotos ganadoras del World Press Photo 2024
La verdad es que cada quién está posteando sus propias listas, pues no todas están de acuerdo sobre quiénes deberían ser bloqueadas o no.
Y es que los parámetros son distintos para cada persona: dar apoyo públicamente a Palestina, si han permanecido en completo silencio, si en sus plataformas han recompartido publicaciones de apoyo, etc.
Por ejemplo, algunas personas consideran que Billie Eilish no ha hecho suficiente, pero otras argumentan que usó un broche de Alto al fuego en Gaza la noche de los Oscar.
Y pues días después de que inició el Blockout 2024, celebridades como Lizzo o el influencer Chris Olsen han publicado videos para invitar a donar a familias de Gaza y organizaciones de ayuda, aún así han sido criticados.
Algunas personas piensan que no es casualidad que salieran con estos videos cuando aparecen en algunas listas de bloqueo. Otros piensan que ellos mismo podrían donar cantidades enormes directamente y no lo han hecho.
Y otras personas han recompartido los videos mencionando que el “miedo” al bloqueo ha sido exitoso.
Te puede interesar: Arrestan a Hunter Schafer, estrella de ‘Euphoria’, por protestar contra el genocidio en Gaza
Pues esto también es personal. Hay personas que señalan que las celebridades no deberían ser un punto focal en el activismo en apoyo a Palestina. En cambio, son las mismas usuarias quienes deberían de generar la conversación sobre lo que pasa en Gaza, como las manifestaciones en las calles o universidades en el mundo.
Sin embargo, otras sostienen la influencia que tienen personalidades, como Taylor Swift, y que con un tuit o mención generarían mucho más impacto sobre esta guerra.
¿Tú qué piensas? ¿Apoyarás el Blockout 2024?
Al describir lo que vio desde un avión de ayuda humanitaria, editor internacional de la BBC, señaló que las vibrantes comunidades del norte de Gaza fueron arrasadas.
Una serie de imágenes tomadas este miércoles desde un avión que lanzaba ayuda humanitaria sobre Gaza deja ver el alcance de la destrucción que han producido los ataques de Israel en el territorio palestino.
En algunas se observan zonas extensas desoladas con apenas pedazos de edificios en pie, mientras que otras evidencian zonas densamente pobladas donde se han tenido que reubicar los cientos de miles de desplazados internos.
Las fotografías fueron tomadas desde la ventana de un avión de la fuerza aérea alemana.
Desde la semana pasada, aviones militares de países como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania han sobrevolado Gaza para lanzar ayuda humanitaria.
Varios periodistas que han ido a bordo de esos aviones han señalado que Israel no les permite filmar por las ventanas, entre ellos el editor internacional de la BBC, Jeremy Bowen.
“Los israelíes no quieren que grabemos por la ventana la devastación en Gaza”, explicó Bowen desde dentro de uno de los aviones.
Sin embargo, describió lo que pudo ver: “Las comunidades del norte de Gaza, que yo conocía bien, muy vibrantes, con decenas de miles de personas que vivían vidas duras, pero con un espíritu humano extraordinario, están arrasadas”.
“No queda nada de ellas […] Verlo es realmente impresionante”, agregó Bowen.
Varios medios, incluida la BBC, han elevado su voz de protesta frente a la negativa de Israel a permitir que los periodistas entren en Gaza para informar de lo que está ocurriendo.
Los aviones que lanzan ayuda humanitaria son una respuesta internacional ante la hambruna que se vive en Gaza.
Según UNICEF, para julio de 2025, toda la población menor de 5 años estaba en riesgo de malnutrición aguda.
“Los servicios de nutrición esenciales han colapsado, dejando a los niños sin acceso a agua potable, sustitutos de lecha materna y alimentación terapéutica”, describió la agencia.
El lanzamiento de alimentos desde aviones tiene un impacto insignificante ante la magnitud de la hambruna en Gaza. El editor internacional de la BBC, Jeremy Bowen, los califica como “simbólicos” y algo que “se ve bien en televisión”.
Israel, que controla estrictamente la entrada de todos los recursos a Gaza, niega que haya una hambruna en Gaza y que sea responsable de la escasez de alimentos.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.