Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Suiza gana Eurovisión 2024, la edición ensombrecida por la guerra en Gaza
Suiza gana Eurovisión 2024, la edición ensombrecida por la guerra en Gaza
Fotos: Tobias SCHWARZ / AFP
4 minutos de lectura

Suiza gana Eurovisión 2024, la edición ensombrecida por la guerra en Gaza

La final de Eurovisión 2024 estuvo rodeada de polémica entre la participación de Israel y varias protestas.
12 de mayo, 2024
Por: AFP
@AFP 

Suiza ganó el domingo el popular concurso de Eurovisión 2024 con la canción “The code” de Nemo, en una edición marcada por la controversia alrededor de la participación de Israel, que generó manifestaciones propalestinas en la ciudad sueca de Malmö.

“Espero que esta competencia pueda continuar incentivando la paz y la dignidad de cada uno”, dijo Nemo tras convertirse en la primera persona no binaria en hacerse con este concurso.

Nemo triunfa en la final de Eurovisión 2024

Con su abrigo rosa y rojo y su vestido rosa satinado, Nemo, de 24 años, obtuvo 591 puntos (365 del jurado y 226 del público) para imponerse al roquero croata Baby Lasagna, segundo con 547 puntos.

“‘The Code’ cuenta el viaje que comencé al darme cuenta de que no soy ni un hombre ni una mujer”, explicó antes del concurso Nemo, que obtuvo la tercera victoria en este certamen para el país alpino.

Recibida con una mezcla de abucheos y aplausos por el público presente en el recinto Malmö Arena, la cantante israelí Eden Golan quedó quinta con 375 puntos con su tema “Hurricane”, por detrás de Ucrania y Francia.

El certamen, que reivindica su neutralidad política, quedó rodeado de polémica por permitir la participación de Israel a pesar de los múltiples llamados a su exclusión por su ofensiva contra Gaza.

Lee: ¿Por qué la tormenta solar provocó auroras boreales? Te explicamos

Banderas palestinas

En las calles de Malmö, que acoge a la mayor comunidad palestina de Suecia, más de 5 mil personas propalestinas protestaron el sábado.

“No estamos en contra de Eurovisión, sino de que Israel participe en Eurovisión. No queremos a su representante en Malmö (…) por lo que está pasando en Gaza”, declaró Ingemar Gustavsson, un jubilado sueco.

La policía de Suecia, que contó con refuerzos llegados de países vecinos para garantizar la seguridad, dispersó en la noche a decenas de manifestantes que ondearon banderas palestinas y corearon “Palestina libre” cerca del recinto donde se celebraba la gala.

En otra controversia, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que organiza el concurso, anunció antes de la final la descalificación del representante neerlandés, Joost Klein, tras una denuncia interpuesta por una integrante del equipo de producción.

final eurovision 2024 palestina
Manifestantes pro palestinos en la plaza Hyllie fuera del Malmo Arena, donde se realizó la final del Eurovisión 2024. Foto: Johan Nilsson / TT / TT NEWS AGENCY / AFP

La emisora neerlandesa Avrotros indicó que Klein fue descalificado por un “movimiento amenazador hacia una operadora de cámara” después de indicar “en varias ocasiones que no quería ser filmado”.

La UER aseguró que la exclusión no tenía nada que ver con la disconformidad que había expresado hacia la participación de Israel.

La edición de este año, con la que Suecia quería conmemorar los 50 años de la victoria de ABBA y su popular “Waterloo”, quedó rápidamente ensombrecida por la presencia de la israelí Golan, de 20 años.

La UER permitió en marzo su participación pero le exigió modificar la letra de su canción, inicialmente llamada “October rain” y considerada demasiado política por sus aparentes alusiones al ataque del grupo islamista palestino Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra en Gaza.

Te interesa: Robert De Niro no confrontó a manifestantes pro-palestina; video muestra al actor en ensayo de una serie

“Hay gente que nos odia”

La joven, que el jueves obtuvo su pase a la final de Eurovisión 2024, se ha convertido en una celebridad en Israel, participante en este concurso desde 1973.

Su primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo antes de la semifinal que ya “había ganado” por enfrentarse a una “horrible ola de antisemitismo”.

“Eden estuvo alucinante. Pero hay gente que nos odia”, dijo Guy en un bar gay de Tel Aviv que emitía en directo el concurso.

“No recibimos demasiado de los otros países. Es claramente un tema político”, coincidió Tal Shur, que gestiona el bar. “Nadie quiere demostrar que nos apoya”.

Pese a los esfuerzos de la UER, el conflicto se coló en el concurso desde el primer momento. En la actuación inaugural de la primera semifinal el martes, el cantante sueco Eric Saade saltó al escenario con un pañuelo palestino atado alrededor de su muñeca.

En Bélgica, como ya hicieron el jueves, los sindicatos de la cadena de televisión pública flamenca, VRT, interrumpieron la transmisión de la final de Eurovisión 2024 para condenar las “violaciones de los derechos humanos por parte del Estado de Israel”.

Y dentro del Malmö Arena, aunque un dispositivo de seguridad impidió la entrada de banderas palestinas y mensajes políticos, parte del público abucheó ruidosamente la actuación israelí, la conexión con ese país para anunciar el reparto de puntos de su jurado o el anuncio de los votos recibidos por su representante.

Tras su victoria, Nemo reconoció que la experiencia fue “realmente intensa y no siempre agradable”. “Hubo muchas cosas que no parecían relacionadas con el amor y la unidad y eso me entristeció mucho”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las impresionantes imágenes de los daños causados por el terremoto que ha dejado decenas de muertos en Myanmar y Tailandia
2 minutos de lectura

El fuerte sismo se dejó sentir en gran parte del sureste asiático. Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas.

28 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas en Myanmar tras el terremoto que azotó este viernes el centro del país y que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, donde también hubo fallecidos.

El epicentro del potente terremoto de magnitud 7.7 se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad birmana de Sagain y muy cerca de la segunda ciudad más importante del país, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

En Tailandia, se derrumbaron varios edificios en construcción y en uno de ellos había decenas de desaparecidos.

En BBC Mundo te mostramos algunas de las imágenes más impactantes del fuerte terremoto en el sureste asiático.

Edificios colapasados en Mandalay
Getty Images
Varios edificios colapsaron en Mandalay, una de las principales ciudades de Myanmar.
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
AFP
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Reuters
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Escombros Myanmar
Getty Images
Escombros de un edificio derrumbado en Myanmar.
Pagodas dañadas en Myanmar.
Getty Images
Se ven pagodas dañadas en la capital de Myanmar, Naypyidaw.
Hospital colapsado
Getty Images
Así luce el sector de emergencias de un hospital en la ciudad de Nay Pyi Taw tras el terremoto.
Terremoto
Getty Images
Muchos heridos han sido llevados a los principales centros de salud de Myanmar que todavía funcionan tras el terremoto.
Daño en las carreteras
Getty Images
Hay reportes de fuertes afectaciones a la infraestructura del país entre ellas las carreteras.
herido es trasladado en camilla
Getty Images
Myanmar es el país más afectado, pero Tailandia y el sur de China también sufrieron los efectos del sismo.
Persona es atendida en la calle.
Getty Images
Los sobrevivientes esperan recibir atención médica mientras yacen en el suelo del recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Getty Images
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Jefe Militar de Myanmanr coordina los esfueros de rescate,.
Getty Images
El jefe militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, hace un gesto mientras los supervivientes del terremoto se reúnen en el recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Edificio en Myanmar
Getty Images
Un edificio en Myanmar está a punto de colapsar debido al terremoto que sacudió el sureste asiático este viernes.
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
Getty Images
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
linea gris
BBC

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.