La Guardia Nacional presentó el plan “Cero robos”, con el que buscan reducir la incidencia delictiva contra el transporte en las carreteras.
De acuerdo con el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, el 29 % de los delitos se concentran en las autopsitas México-Querétaro y México Puebla, así como en las carreteras 15 y 15D en Mazatlán-Culiacán por la ola de violencia que se vive en Sinaloa.
Ante este panorama, se tomó la decisión de desplegar 585 elementos en la autopista México-Querétaro, junto con 194 vehículos, 20 drones, dos naves no tripuladas, tres helicópteros, cuatro células de inteligencia y 10 torres de inspección para detectar vehículos robados.
Del mismo modo, se desplegaron 302 elementos en la México-Pueblo, con 131 vehículos, 22 drones, dos naves no tripuladas, tres helicópteros y 10 torres de inspección, así como cinco células de inteligencia.
Asimismo, en la autopista Mazatlán-Culiacán se implementaron 298 elementos de la Guardia Nacional con 143 vehículos, dos helicópteros, 12 drones, cuatro células de inteligencia y cinco torres de inspección.
“Con este despliegue de tropas y medios se busca reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”, dijo.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comenzó el cierre de accesos irregulares y la implementación de arcos dinámicos con reconocimiento de placas, radar de velocidad, sensor de dimensiones e incluso báscula de pesaje.
También, cuentan con 114 cámaras en tramos carreteros, 36 detectores de líneas de espera, 32 paneles de mensajes, 18 postes de auxilio y 3 estaciones meteorológicas.
El comandante de la Guardia Nacional informó que tras un análisis de los datos los días con mayor incidencia delictiva son los miércoles entre 08:00 y 12:00 horas y los jueves entre 20:00 y 24:00 horas.
De enero a junio se han reportado 3 mil 126 robos al transporte de carga; sin embargó, Cortés Hernández destacó que estos representan una disminución de 22.41 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
El mes del 2025 con más robos a transporte público ha sido marzo, con 556 registros, seguido por enero con 554.
El comandante de la Guardia Nacional señaló que se han desmantelado 145 establecimientos conocidos como “Cachimbas” como parte de la estrategia Paradero Seguro.
Las cachimbas son pequeñas construcciones en medio de la carretera, generalmente hechas con trozos de madera, en donde se venden diferentes productos, entre ellos gasolina, drogas e incluso vehículos.
Por esta razón, la Guardia Nacional se ha dado a la tarea de desmantelarlas. Desde el 25 de noviembre y hasta el 21 de julio han decomisado 171 mil 736 litros de combustibles, recuperaron 17 vehículos y tres motocicletas.
Te interesa: Dan hasta 31 años de prisión a exfuncionarios de Pemex vinculados con robo de combustible
Además, decomisaron mil 412 pastillas de narcóticos, 10 ampolletas de clonazepam, 57 envoltorios de cocaína, cuatro armas de fuego, siete máquinas tragamonedas y detuvieron a 38 personas.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha formalizado 13 paradores integrales en la red federal de carreteras, los cuales cuentan con control de acceso, estacionamientos, áreas de descanso, médicos, alimentos y servicios.
Se tiene previsto la instalación de 30 nuevos paradores integrales entre el 2025 y el 2030.
El vocalista de Black Sabbath, que arrastraba graves problemas de salud, falleció este martes a los 76 años.
Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de la banda Black Sabbath, falleció este martes a los 76 años de edad.
“Con una tristeza que no se puede expresar con palabras, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor”, anunció su familia en un comunicado.
Con la muerte del cantante británico, que padecía graves problemas de salud, se va toda una leyenda del heavy metal.
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, alcanzó la fama en los años 70 como cantante de Black Sabbath, banda con la que lanzó discos fundamentales como Paranoid (1970), Master of Reality (1971) y Sabbath Bloody Sabbath (1973).
Tras ser expulsado del grupo en 1979 por sus problemas con el alcohol y las drogas, inició una exitosa carrera en solitario.
Su debut como solista, Blizzard of Ozz (1980), marcó el comienzo de una prolífica etapa en la que lanzó 13 álbumes de estudio, de los que siete recibieron múltiples premios.
Entre sus trabajos con Black Sabbath y en solitario vendió más de 100 millones de discos, y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en dos ocasiones: con el grupo en 2006 y como solista en 2024.
El artista también se convirtió en una figura mediática con el programa de telerrealidad The Osbournes, emitido entre 2002 y 2005.
Más adelante protagonizó Ozzy & Jack’s World Detour junto a su hijo Jack.
En los últimos años enfrentó diversos problemas de salud y padecía Parkinson, lo que lo alejó casi por completo de los escenarios, si bien hizo apariciones puntuales.
Ofreció su último concierto, Back to the Beginning, el 5 de julio de 2025 en Birmingham, sentado en un trono negro ante más de 40.000 personas.
Estaba casado con Sharon Osbourne desde 1982 y tuvo seis hijos.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.