Como si se tratara de mostrar músculo, Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, acudió ayer a una reunión con los miembros del consejo directivo de la Confederación de Cámaras Industriales, acompañada de nuevos refuerzos en su equipo de campaña.
La senadora panista Josefina Vázquez Mota; la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano; el ex aspirante presidencial del PRI, Enrique de la Madrid, y la diputada perredista Edna Díaz, se dejaron ver con la virtual candidata y con Santiago Creel, quien aún es presentado como su coordinador de campaña.
En la reunión con presidentes de distintas cámaras industriales, celebrada en un hotel en Polanco, Gálvez les mencionó que este fin de semana tuvo una “encerrona” para relanzar su candidatura.
Dicho encuentro se habría llevado a cabo luego de la publicación de encuestas en las que aparece hasta 30 puntos porcentuales debajo de Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la Presidencia.
“Ya tenemos un proyecto de arranque. Vamos, y también todos aquellos que dicen ‘¿qué pasó?’, ‘¿se cayó?’, pues hay que planear, hay que pensar, hemos hecho estudios, hemos hecho análisis de qué está pensando la gente, mediciones, porque pues una vez que nos apliquemos no vamos a parar hasta llegar a donde ya saben”, justificó en el encuentro ante los empresarios.
En la mesa principal asignada para Gálvez y sus invitados, estaba Enrique de la Madrid, a quien lo anunció como coordinador de las mesas de trabajo para la construcción del documento que definirá al próximo gobierno de coalición conformado por el PRI, PAN y PRD.
Lee: Xóchitl Gálvez reconoce que el 50% de los mexicanos no la conoce, pero “me van a conocer”, afirma
No estaba, en cambio, el priista José Ángel Gurría, quien después de bajarse de la contienda por la candidatura de la oposición fue anunciado, en julio, como coordinador de la construcción de la plataforma del Frente Amplio por México.
Gálvez anunció, también, que la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, se integraría al equipo de trabajo, lo mismo que su compañera de bancada en el Senado de la República Josefina Vázquez Mota, ex candidata a la Presidencia por el PAN, que en 2012 quedó en tercer lugar en los comicios.
Aunque llegó con retraso, la diputada federal del PRD, Edna Díaz, también se integró a la mesa principal, en la que se sentaron los nuevos integrantes del equipo de Gálvez y el presidente de la Concamin, José Abugaber Andonie, y el tesorero Eduardo Ramírez.
En otra mesa estaban el hijo de Xóchitl Gálvez, Juan Pablo Sánchez; su yerno, Sebastián Sánchez Manzo, y el director de la Consultoría “Cuarto de Guerra”, Carlos Mandujano.
La “encerrona” a la que hizo referencia Gálvez se realizó este fin de semana, y forma parte de la planeación de la precampaña de Gálvez, que formalmente comenzará hasta noviembre.
“Han venido invitando a personas a incorporarse. A mí, ya me habían pedido que coordinara de alguna manera el tema de seguridad, pero fue este domingo donde me dijeron: ‘oye, queremos que nos ayudes también en la coordinación de las mesas’. Entonces, yo creo que en esta encerrona que ella dijo, seguramente ahí empezaron también a concretar más temas”, comentó De la Madrid.
El hijo del ex presidente Miguel de la Madrid mencionó que en las próximas semanas arrancará una serie de foros por los estados con la intención de reelaborar la propuesta de gobierno de coalición que iniciaron las secretarias generales del PRI, PAN y PRD, Carolina Viggiano, Cecilia Patrón y Adriana Díaz, en colaboración con José Ángel Gurría.
“Es muy importante que la gente exprese sus preocupaciones, que la gente exprese sus ideas. Yo siempre he dicho que no se trata de llegar ya con un programa hecho por expertos, si no que se trata de escuchar a la gente. Mi trabajo es armar esas mesas temáticas, nombrar responsables, pero sobre todo organizar el diálogo con la sociedad”, explicó
Por su parte, Santiago Creel, coordinador general de la campaña, comentó que la próxima semana Gálvez hará el anuncio oficial de su equipo de trabajo ara esta etapa.
Cuando Xóchitl Gálvez presentó a la diputada Carolina Viggiano como parte de su equipo de trabajo, ante la comunidad empresarial, trató de justificar su cercanía con el PRI.
“Les quiero pedir porque de repente, si me junto con los partidos, ‘¿qué hace con los partidos?’, y cuando estoy con los ciudadanos, ‘¿dónde están los partidos?’. Entonces, vamos a tener que entender que este proyecto no se gana sin los partidos”, dijo.
Tras sortear la dificultad de justificar su candidatura a través de las plataformas partidistas del PAN, PRI y PRD, Gálvez narró que desde niña le gustaba portar las camisas y gorras con el eslogan del partido tricolor cuando acudía a los eventos proselitistas. En cambio, del PAN le agradaban sus conglomeraciones en los cruceros.
“Si el PRI consigue sus 20 o 21 puntos de arranque, el PAN, sus 20 puntos o 22 puntos, el PRD, pues ya tenemos 45. Claro que podemos ganar, no se crean las encuestas, por favor, están diseñadas para que no vengan hoy”, les pidió a los empresarios.
Después de un comienzo inestable, salpicado de sonidos esporádicos de explosiones, entró en vigor un alto el fuego entre las tropas israelíes y los combatientes de Hamas en Gaza.
Ambas partes informaron que la pausa sería temporal y que se extenderá por cuatro días.
Según el acuerdo, que fue mediado por Qatar, 13 rehenes israelíes retenidos por Hamás serán liberados el viernes.
Se espera que, en el transcurso de los cuatro días, un total de 50 secuestrados -entre los que hay mujeres y menores de edad- sean liberados.
También está previsto que unos 150 prisioneros palestinos que están en cárceles israelíes salgan en libertad. Entre ellos hay mujeres y adolescentes.
La periodista de la BBC Anna Foster, quien se encuentra en el sur de Israel, señaló que el ejército israelí continuó su operación hasta que comenzó el alto el fuego, y parece que también hasta poco después de iniciado.
También se ha hablado de una posible prórroga de la tregua, en la que por cada 10 rehenes adicionales liberados, la pausa en los combates se ampliará un día más.
Se estima que el 7 de octubre, combatientes de Hamas capturaron a unas 240 personas en su incursión terrestre en Israel, cuando además mataron a otras 1.200.
La campaña de retaliación de Israel ha dejado, según el ministerio de Salud de Gaza, más de 14.000 muertos en los territorios palestinos.
En un mensaje publicado en árabe en las redes sociales, el ejército israelí le recordó a los palestinos que la pausa humanitaria era solo temporal y advirtió que la guerra no había terminado y que tenían prohibido desplazarse hacia el norte del territorio.
De acuerdo con Foster, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han estado lanzando volantes desde la mañana advirtiendo a los civiles dentro de Gaza que no se desplacen hacia el norte.
“Debido a esta calma inusual, sabemos que muchos de ellos van a aprovechar esa oportunidad, y ya lo han hecho, para iniciar el regreso a sus casas para tal vez recoger algunas posesiones y, en algunos casos, para comprobar si sus casas siguen en pie”.
Las FDI les ha dicho que deben permanecer en la parte sur de la franja de Gaza. Han reiterado que la parte norte sigue siendo una zona de guerra.
“La pausa está teniendo un efecto enorme en los civiles dentro de Gaza. Nos enteramos de que se llevarán a cabo las primeras oraciones públicas del viernes, desde que comenzó la guerra, en un estadio de fútbol abierto en Jan Yunis”.
Como parte del acuerdo, se prevé que 200 camiones que transportan ayuda como insumos médicos, agua y alimentos, cuatro camiones cisterna de combustible y cuatro camiones que transportan gas para cocinar podrán entrar en Gaza a través del cruce egipcio de Rafah en cada uno de los cuatro días.
“Eso es lo que estamos viendo ahora mismo en el cruce de Rafah: el movimiento de esos camiones que transportan ayuda humanitaria vital que comienza a cruzar hacia Gaza”, informó Foster.
Al menos 60 camiones ya han entrado a Gaza. De acuerdo con Israel, ocho de ellos llevan combustible.
Autoridades de El Cairo habían informado que se permitirá el paso de 130.000 litros de diésel al día.
“Israel insistió durante muchos días en que el combustible no debía pasar a Gaza porque decían que ya había combustible que Hamás estaba acaparando y temían que si enviaban más combustible, los militantes lo tomarían y lo utilizarían como parte de sus operaciones contra Israel”, señala la periodista.
Sin embargo, la garantía estipulada en el acuerdo es que el combustible será llevado directamente a los lugares que lo necesiten, como hospitales, y no se permitirá que le llegue a Hamás.
La periodista de la BBC Lucy Williamson, quien se encuentra en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, señaló que grandes pancartas con la frase “¡Unidos triunfaremos!”, cuelgan de las paredes del complejo penitenciario de Ofer.
Sus letras azules y blancas destacan junto a la bandera israelí.
Se prevé que a ese lugar lleguen 39 prisioneros palestinos que se encuentran en cárceles israelíes.
Ellos serán intercambiados por 13 rehenes retenidos por Hamás.
Los 39 prisioneros palestinos serán elegidos de una lista compilada por las autoridades israelíes, compuesta de 300 mujeres y jóvenes, quienes han sido acusados de diversos delitos, desde arrojar piedras hasta intento de asesinato.
La gran mayoría de ellos se encuentran detenidos sin haber sido sometidos a un juicio y muchos de los que figuran en la lista son adolescentes varones, el 40% tiene menos de 18 años.
“Ha sido una auténtica montaña rusa para las familias de los rehenes y también para los palestinos que esperan la liberación de tres veces más personas de las cárceles israelíes”, dice el periodista de la BBC Frank Gardner, experto en temas de seguridad.
Es el primer día de la tregua y “hasta ahora todo va como estaba planeado”.
Se prevé que a las 14:00 GMT, los 13 rehenes israelíes salgan, sean entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y pasen a Egipto para recibir atención médica.
De allí, serán llevados de regreso a Israel para reunirse con sus familias.
Una vez los secuestrados estén en manos de las autoridades israelíes, ese gobierno liberará a los 39 prisioneros palestinos y se prevé que ese mismo proceso se repita durante los próximos tres días.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.