Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Dónde encontrar atención psicológica gratuita en CDMX (o marcando por teléfono)
Dónde encontrar atención psicológica gratuita en CDMX (o marcando por teléfono)
Foto de SHVETS production en Pexels
5 minutos de lectura

Dónde encontrar atención psicológica gratuita en CDMX (o marcando por teléfono)

¿Necesitas ayuda? Te dejamos algunos lugares y líneas de atención psicológica gratuita en la CDMX y en el resto del país.
13 de enero, 2025
Por: Animal MX
@animalmx 

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión para concientizar sobre este padecimiento y fomentar la búsqueda de ayuda profesional.

Y es que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, en México hay 3.6 millones de personas adultas que la padecen. El 1% son casos severos, pero de todas formas afecta distintas áreas de la vida personal: familiar, laboral, educativa, social.

Clara Haydee Solís Ponce, profesora y terapeuta de la FES Zaragoza de la UNAM, resalta que “la depresión es un padecimiento que podría ocurrir en algún momento de nuestra vida, no es una cuestión de actitud, sino una realidad de salud mental, y no una señal de locura”.

Mira: 10 razones para ir a terapia porque mereces bienestar y cuidar tu salud mental

Lugares de atención psicológica gratuita

Estrés, ansiedad, depresión…. no importa cómo te sientas; si te parece que necesitas apoyo psicológico y no tienes dinero o es muy urgente, hay varias opciones. Hablemos de lugares donde pueden darte atención psicológica gratuita en CDMX y en el resto del país.

Recuerda que así como cuidas tu salud física, es muy importante cuidar de tu salud mental y acudir con expertos.

“Empecemos a romper el estigma de que acudir a los servicios de salud mental es de ‘locos’; por el contrario, asistir al psicólogo es parte de nuestro autocuidado y amor propio“, explica Haidee Solís, experta de la UNAM.

Facultad de Psicología de la UNAM

La Facultad de Psicología de la UNAM cuenta con un programa de atención psicológica a distancia. Es importante mencionar que NO necesitas ser de la CDMX ni estudiante para acceder a él.

Lo único que tienes que hacer es llamar al 55 5025 0855. Eso sí, la línea de la UNAM de atención psicológica gratuita solo opera de lunes a viernes de 09:00 a 18:00.

atención psicológica gratuita unam
Imagen: Facebook Facultad de Psicología de la UNAM

Clínicas universitarias de la FES Zaragoza

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza cuenta con el Programa de Atención Psicológica para la Comunidad que brinda atención a universitarios.

Sin embargo, también dispone de siete clínicas universitarias, seis de ellas en el municipio de Nezahualcóyotl y una en el de Los Reyes La Paz, para la atención de la población en general y la comunidad universitaria.

En esta página puedes ver los horarios, ubicaciones y consultas de cada una de las clínicas universitarias de la FES Zaragoza.

Te puede interesar: Terapias, trastornos y bienestar ¿Qué significa cuidar nuestra salud mental?

Atención psicológica en el Metro

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) tiene un módulo de operación permanente de apoyo psicológico gratuito. En el Metro Juárez, se ofrecen consultas gratuitas de lunes a viernes de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

El espacio es atendido permanentemente por dos psicólogas y un especialista en educación para la salud. Ellas son la puerta de entrada a una terapia psicológica.

Se trata de una consulta de primera vez, es decir, no se agendarán consultas subsecuentes en este espacio. Lo que se hace es una valoración hecha por especialistas para que, de esta forma, las personas sean referidas a instituciones especializadas para que reciban terapia de forma permanente.

En esta nota te dejamos más información de esta ayuda psicológica que va enfocada, sobre todo, en atender el suicidio en el Metro.

Durante todo enero 2025, el programa Salvemos Vidas llevará a cabo recorridos con módulos itinerantes y aleatorios en La Raza (Línea 3), Hidalgo (Línea 2), Juárez (Línea 3) y Balderas (Línea 3), para dar atención a las personas con crisis emocional.

salvemos vidas metro atencion psicologica
Foto: Metro CDMX

Consejo Ciudadano Mx

Otra opción es esta organización civil que busca ser un puente entre ciudadanía, sector empresarial y autoridades. Dentro de los servicios que ofrecen a la población en general, encuentras apoyo psicológico gratis, confidencial y 24/7.

Para ello puedes marcar o escribir por WhatsApp al 55 5533 5533 y hasta pueden ofrecerte de 9 a 12 sesiones de terapia sin costo en sus Centros de Recuperación emocional, por llamada o videollamada.

atención psicológica gratuita teléfono
Foto: Consejo Ciudadano Mx en Facebook

Revisa: Cómo saber que es momento de visitar al psiquiatra (y derribar los estigmas)

Servicio psicológico de LOCATEL

Otra opción a la mano para tener atención psicológica gratuita es con esta línea de apoyo donde te atienden profesionales de la salud mental.

Puede ser algo de una sola ocasión, pero también tienen el servicio terapéutico con seguimiento.

Para mayor información, comunícate al *0311 o al 55 5658 1111 y solicita el servicio psicológico. Te atienden telefónicamente y vía chat las 24 horas, los 365 días del año.

Si es una emergencia, recuerda llamar al 911.

asesoría psicológica locatel

 

Línea de la Vida

Otra forma de atención psicológica gratuita es la que ofrece la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) con su famosa Línea de la Vida.

En ella ofrecen asesoría en materia salud mental y consumo de sustancias psicoactivas. Basta con marcar al 800 911 2000 o contactarles por sus redes sociales (X/Twitter, Facebook o Instagram). Su personal especializado en salud mental te atiende las 24 horas del día los 365 días del año.

línea de la vida
Imagen: @conasamamx

Antes de irte: 6 estrategias para calmar la ansiedad y los nervios

Orientación psicológica en el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también cuenta con un servicio de Orientación psicológica a través del número 800 2222 668, opción 4. Ahí, psicólogos y psiquiatras brindan atención, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

Si eres derechohabiente del IMSS, entonces también puedes solicitar atención psicológica presencial. Primero, acude a tu Unidad de Medicina Familiar. El médico que te atienda determinará si existe la necesidad de ser derivado al servicio. Este se puede brindar en la propia UMF o se deriva al Hospital General de Zona (HGZ) correspondiente.

Centros de Integración Juvenil

Otra de las opciones de atención psicológica gratis y por teléfono es a través de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), una institución que se especializa en la salud mental y adicciones que tiene 55 años de experiencia.

Cuentan con prfesionales de la salud que pueden apoyarte de fomra gratuita tanto presencial como a distancia.

Lo único que tienes que hacer es comuncarte por teléfono (55 52 12 12 12) o WhatsApp (55 45 55 12 12) de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 22:00.

atencion psicologica gratis centros de integracion juvenil

Los centros NUBE

En la CDMX existen los Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional donde se atienten problemas emocionales, familiares, escolares y también se tratan diagnósticos como ansiedad, adicciones o depresión.

El servicio gratuito está dirigido a jóvenes de laCDMX que tengan entre 12 y 29 años de edad.

Por ahora hay seis ubicaciones: Mixcoac, Centro Histórico, Tláhuac, Santa Fe, Gustavo A. Madero y Tezonco.

En esta página puedes conocer más de los servicios y ubicaciones de estos centros.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Israel lanza una ofensiva a gran escala sobre Gaza en medio de nuevas negociaciones con Hamás en Qatar
6 minutos de lectura

Varios hospitales han sido golpeados por los ataques de Israel en una nueva escalada del conflicto en Gaza. Al menos 67 personas han muerto y 361 han resultado heridas en Gaza en las últimas 24 horas.

18 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ejército de Israel lanzó “extensas operaciones terrestres” en toda Gaza y emitió este domingo una orden de evacuación por la noche en varias áreas que advirtió que enfrentarían ataques inminentes.

Las Fuerzas israelíes lanzaron ataques contra objetivos que incluyen un hospital en el norte de Gaza el domingo como parte de una nueva ofensiva bautizada como Operación Carro de Gedeón.

Israel dijo que su objetivo es liberar a los rehenes retenidos en Gaza por la milicia palestina Hamás y derrotarla.

Los ataques han alcanzado la ciudad sureña de Jan Yunis, así como pueblos en el norte de Gaza, incluidos Beit Lahia y el campo de refugiados de Yabalia.

Al menos 67 personas han muerto y 361 han resultado heridas en Gaza en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud, dirigido por Hamás.

La Defensa Civil, el principal servicio de emergencia de Gaza, dijo que el campamento de al-Mawasi en el sur, donde se habían refugiado personas desplazadas, también fue atacado durante la noche, lo que causó 22 muertes y 100 heridos. El campamento había sido previamente designado como una “zona segura”.

Una mujer en Jan Yunis le dijo a la BBC que la situación allí era “muy difícil” y que el sonido de los bombardeos la había mantenido despierta, mientras soportaba “una grave escasez de harina, gas y alimentos”.

En la amplia orden de evacuación del domingo, que describió como una “advertencia final”, el ejército israelí dijo que “lanzaría un poderoso ataque contra cualquier área utilizada para lanzar cohetes” e instó a la gente a “moverse inmediatamente hacia el oeste a los refugios conocidos en al-Mawasi”.

Tres hospitales públicos están ahora “fuera de servicio” en la Gobernación del norte de Gaza, dijo el ministerio, en medio de la escalada de ataques aéreos israelíes.

Personal médico de uno de ellos, el Hospital Indonesio en Beit Lahia, dijo a la BBC alrededor de las 21:40 hora local (20:40 GMT) que tanques israelíes se habían detenido afuera y estaban disparando contra el hospital. Dijeron que había 55 personas dentro, incluidos cuatro médicos y ocho enfermeras. El resto son pacientes inmovilizados que no pudieron huir del hospital después del ataque de la mañana, añadieron.

El ministerio de Salud dijo unas horas antes que el personal y los pacientes del Hospital Indonesio habían sido objeto de “fuego intenso”. Acusó a Israel de sitiar el hospital, cortar el acceso y “obligar efectivamente al centro hospitalario a dejar de funcionar”.

Médicos dijeron a la BBC que no se emitió ninguna orden de evacuación o advertencia antes de los ataques, y en ningún momento hubo objetivos militares en el hospital.

El mando militar israelí ha dicho que sus tropas están luchando contra “lugares de infraestructura terrorista” en el norte de Gaza, incluida el área adyacente al Hospital Indonesio.

La ofensiva se produce mientras los negociadores de Israel y Hamás continúan tratando de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Qatar.

El equipo negociador de Israel está agotando “todas las posibilidades” para un acuerdo el domingo, según dijeron desde la oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu citadas en los medios israelíes.

La declaración de Netanyahu dijo que “incluiría la liberación de todos los rehenes, el exilio de los terroristas de Hamás y el desarme de la Franja de Gaza”.

Una fuente de alto rango de Hamás dijo a la BBC que “hasta ahora no se ha logrado ningún avance o progreso en las negociaciones en curso en Doha debido a la continua intransigencia israelí”.

La fuente dijo que Hamás había expresado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes en una sola fase, “con la condición de alcanzar un acuerdo de alto el fuego integral y permanente, algo que la parte israelí sigue rechazando, ya que su equipo negociador carece del mandato para decidir sobre cuestiones clave”.

La fuente enfatizó que Hamás “rechaza cualquier acuerdo parcial o temporal”. El grupo ha propuesto liberar a todos los rehenes a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos, una retirada total israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria, que Israel ha estado bloqueando durante 10 semanas.

“Israel quiere recuperar a sus rehenes en uno o dos grupos a cambio de una tregua temporal”, dijo la fuente de Hamás a la BBC.

En declaraciones a la BBC el domingo, Mohammed Salha, director del hospital privado al-Awda, en el norte de Gaza, dijo que el cierre del Hospital Indonesio afectaría la atención que podía brindar.

Dijo que al-Awda dependía del Hospital Indonesio para las reservas de oxígeno y para su unidad de cuidados intensivos.

El Sr. Salha añadió que hubo un bombardeo cerca de su hospital durante la noche que causó “muchos daños” a las instalaciones que el personal se esforzaba en reparar rápidamente.

Dos militares israelíes, junto a tres tanques en la frontera entre Israel y Gaza.
Reuters
El ejército israelí ha dictado una orden de evacuación para amplias áreas en las que anuncia ataques inminentes.

Ataques a hospitales

Los últimos daños a hospitales se producen después de que ataques israelíes alcanzaran dos de los centros médicos más grandes de Jan Yunis, el Complejo Médico Nasser y el Hospital Europeo.

Israel acusó a Hamás de ocultar un centro de mando y control debajo del Hospital Europeo y dijo que llevó a cabo un “ataque preciso” contra “terroristas de Hamás”.

Medios israelíes informaron que el objetivo del ataque era una figura de alto rango de Hamás, Mohammed Sinwar, el hermano menor del ex líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.

Miles de personas han muerto desde que Israel reanudó sus ataques el 18 de marzo, tras el fracaso de un frágil alto el fuego que duró dos meses.

Las agencias de ayuda internacional han advertido sobre el riesgo de hambruna entre los 2.1 millones de habitantes de Gaza, a medida que surgen imágenes y relatos de niños demacrados que sufren desnutrición.

El ejército israelí ha dicho que la expansión de su campaña tiene como objetivo “lograr todos los objetivos de la guerra”, incluyendo la liberación de los rehenes y “la derrota de Hamás”.

Pero familiares de los rehenes dijeron que la operación planteaba “peligros graves y crecientes” para los que aún se encuentran en Gaza.

“Los testimonios de rehenes liberados describen un trato significativamente peor tras los ataques militares, incluidos abusos físicos, restricciones y reducción de alimentos”, dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

La guerra estalló tras los ataques liderados por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes.

Unos 58 rehenes permanecen en Gaza, y se cree que hasta 23 de ellos están vivos.

Más de 53.000 palestinos han muerto durante la campaña militar de Israel en Gaza.

Raya de separación
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.