Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Checa costos, horarios, atracciones y todo sobre Aztlán Parque Urbano en CDMX
Checa costos, horarios, atracciones y todo sobre Aztlán Parque Urbano en CDMX
Foto: aztlanparqueurbano.com/
5 minutos de lectura

Checa costos, horarios, atracciones y todo sobre Aztlán Parque Urbano en CDMX

¡Anímate a conocer este nuevo lugar en Chapultepec! Te dejamos todos los detalles que debes conocer para planear tu visita a Aztlán Parque Urbano.
20 de marzo, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Al fin abre sus puertas Aztlán Parque Urbano, ubicado en Chapultepec y que tiene varias atracciones para toda la familia. Si todavía no te animas, aquí te dejamos toda la información para que planees tu visita.

Después de meses de espera, al fin se inaugura Aztlán este 20 de marzo y desde ya será un lugar ideal para los fines de semana, puentes o vacaciones. Así que dile a tu pareja, amix o familia y lánzate.

Horarios de Parque Aztlán

De acuerdo a su página oficial, este nuevo parque abrirá de martes a domingo en un horario de 10:00 a 23:00. Así que podrás pasar toooodo un día de diversión.

Aunque los lunes estará cerrado, la buena noticia es que sí abrirá en vacaciones y días festivos, para que ya tengas plan para tus puentes.

¿Dónde está Parque Aztlán?

Aztlán Parque Urbano se encuentra exactamente en el mismo espacio que ocupó durante años la Feria de Chapultepec. La dirección es sobre Av. de los Compositores s/n, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Justo al lado del Papalote Museo del Niño.

¿Cómo llegar a Aztlán en transporte público?

Si vas en carro, podrás dejarlo en los estacionamientos públicos del Circuito del Bosque de Chapultepec y Av. de los Compositores.

Pero si vas en transporte público, la mejor opción es llegar hasta Metro Constituyentes, de la Línea 7 (naranja).

Una ves que salgas de la estación, te tomará unos 15 minutos caminar hasta el parque Aztlán.

La Ruta 34A del RTP (que va hacia Santa Fe) también te hará paro si vienes de Balderas. Te bajas en la parada Av. Constituyentes – General José Montesinos y caminas unos 10 minutos a pie y llegarás. La misma ruta sirve si vienes en sentido opuesto, o sea de Santa Fe hacia Balderas.

Lee: 5 museos divertidos (que no son el Papalote) para ir con niños

De juegos de destreza a juegos mecánicos: atracciones de Parque Aztlán

Aztlán tendrá un total de 33 atracciones; sin embargo, al momento de la apertura solo encontrarás abiertas 18. Aquí te vamos dejando varios de los juegos mecánicos para que los vayas conociendo:

  • Rueda de la fortuna Aztlán 360: rueda panorámica de 85 metros de altura con 40 cabinas, con capacidad máxima de seis personas cada una, que te darán una espectacular vista a la ciudad.
  • Carrusel de Chapultepec de dos pisos con algunos montables en movimiento.
  • La Mocha: montaña rusa con cuatro curvas, pero tranqui. Va a baja velocidad y por eso es un juego familiar.
  • Molinillo: la versión mexa de las tazas locas.
  • La Rocoloa Chocona: carros chocones eléctricos
  • El Quinto Sol: experiencia inmersiva con proyección a 720° sobre la cosmovisión Mexica.
  • Vuelo de Cantoya: vehículos en forma de globos aerostáticos que se levantan hasta 3 metros de altura.
  • Patada voladora: columpios voladores que dan vueltas (como las sillas voladoras, pues).
  • Siniestro: experiencia de realidad virtual de terror.
  • Marometas (próximamente): montaña rusa de bajo impacto con vehículos que giran en vertical y horizontal en su propio eje.
  • Laka Laka (próximamente): montaña rusa con góndolas giratorias a velocidad moderada; tipo el Ratón Loco.
  • Vuela México por el mundo (próximamente): simulador de vuelo que te dará la sensación de volar mientras ves paisajes impresionantes.
  • Jardín de los sentidos (próximamente): espacio con tres tipos de huertos interactivos.
parque aztlan apertura
Fotos: X @ChapultepecCDMX y Galo Cañas en Cuartoscuro.com

Atracciones extremas en Aztlán

  • Montaña Rusa Jurásica: góndolas giratorias que te transportarán a la época de los dinosaurios. Es considerado un juego extremo.
  • Remolinete: juego extremo donde los asientos se mueven de forma circular a una velocidad media.
  • Serpentikha (próximamente): montaña rusa suspendida con 540 metros de longitud que te hará dar varias vueltas.
  •  Malacatonche (próximamente): este juego es como un enorme péndulo donde los asientos giran en su propio eje.
  • Don Goyo (próximamente): aquí sentirás que se te sale el corazón con la caída libre de 50 metros.
atracciones extremas parque aztlan
Remolinete. Foto: aztlanparqueurbano.com/

Atracciones infantiles en Aztlán

  • Guardianes del aire: juego infantil donde las infancias se subirán a vehículos en forma de avión volando.
  • Astrolumpio: columpio con movimiento pendular de baja velocidad.
  • Furia sobre ruedas: juego infantil donde se suben a carros que giran en círculo.
  • La Quebradora: góndola que sube y baja en una torre; su altura no es extrema pues es un juego infantil.
  • La Cucaracha: versión infantil de los carritos chocones.
atracciones infantiles aztlan parque urbano
Guardianes del aire y Furia sobre ruedas. Fotos: aztlanparqueurbano.com/

Te interesa: 5 arcades en CDMX para que juegues maquinitas como antes

Actualmente también ya están abiertos dos juegos de destreza. En una tercera etapa, abrirán el Foro Aztlán y la sede del Museo Dolores Olmedo.

Costos de Aztlán Parque Urbano: ¿qué no era gratuito?

Varias veces se ha dicho que la entrada a este parque es gratuita y técnicamente eso es cierto. Como tal, entrar al parque no te costará nada. Sin embargo, para subirte a los juegos o disfrutar de varias atracciones sí tendrás que pagar.

Según explica el reglamento del parque, a tu entrada se te dará la Aztlán Card, una tarjeta a la cual podrás abonarle saldo mediante pago en efectivo o con tarjeta (crédito o débito) para acceder a las atracciones que más te gusten.

Tal cual puedes hacer recargas individuales (por juego) o comprar un paquete:

  • $625 todo incluido: una vuelta en cada una de las atracciones. No abarca juegos de destreza.
  • $250 infantil: incluye juegos infantiles y familiares excepto el  Carrusel, la Rocola Chocona, rueda de la fortuna, Siniestro y la experiencia inmersiva.
  • $350 Infantil + Aztlán 360 (rueda de la fortuna)

En la página oficial puedes ver a detalle qué incluye cada uno de los paquetes.

Toma en cuenta que los costos por atracción van alrededor de los $40 a los $120.

precios atracciones parque aztlan
Precios por atracción de Parque Aztlán. Imagen: aztlanparqueurbano.com/

La sede del Museo Dolores Olmedo abrirá próximamente. Igualmente, recuerda que Parque Urbano Aztlán contará con distintas opciones de comida.

¿Te lanzarás a Aztlán Parque Urbano en vacaciones?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Judíos de extrema derecha atacan a palestinos en Jerusalén en la conmemoración de la toma de la ciudad
4 minutos de lectura

La violencia estalló cuando judíos ultranacionalistas irrumpieron en zonas palestinas de la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalén Oriental.

26 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Grupos de extrema derecha israelíes insultaron y agredieron a palestinos durante el desfile anual del Día de Jerusalén, celebrado el lunes en esta ciudad.

Los radicales entonaron cánticos de “¡Muerte a los árabes!” y consignas nacionalistas durante el evento, que conmemora la toma de Jerusalén Oriental -de mayoría palestina- por las fuerzas de Israel durante la guerra árabe-israelí de 1967.

La violencia estalló cuando judíos ultranacionalistas irrumpieron en zonas palestinas de la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalén.

El líder de la oposición, Yair Lapid, afirmó que el evento se había convertido en un festival de “odio y racismo”, y lo calificó como “una vergüenza y un insulto al judaísmo”.

La policía israelí se desplegó poco después del mediodía, tras los disturbios en la Ciudad Vieja amurallada de Jerusalén Oriental.

Jerusalén
EPA

Consignas radicales

Miles de israelíes nacionalistas se congregaron en la Puerta de Damasco, una de las entradas principales a la ciudad vieja, portando pancartas que decían “67 – Jerusalén en nuestras manos; 2025 – Gaza en nuestras manos”.

Los comerciantes árabes del barrio musulmán, que aún no habían cerrado sus tiendas, fueron acosados por jóvenes israelíes, según testigos.

Se escucharon cánticos de “¡Que arda tu pueblo!” y “¡Tu casa será nuestra!” durante toda la marcha.

La policía israelí arrestó y expulsó de la Ciudad Vieja a manifestantes agresivos.

Activistas de extrema derecha exhiben una pancarta que dice:
Getty Images
Activistas de extrema derecha exhiben una pancarta que dice: “67 – Jerusalén en nuestras manos; 2025 – Gaza en nuestras manos”.

El ministro de seguridad nacional, Itamar Ben Gvir, del partido Poder Judío, pidió la pena de muerte para los “terroristas” en un discurso dirigido a la multitud.

Gvir también visitó el recinto de la mezquita de Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam y conocido por los judíos como el Monte del Templo.

Los judíos lo veneran por ser la ubicación de dos templos bíblicos y el lugar más sagrado del judaísmo.

El recinto está administrado por una fundación islámica jordana y los judíos pueden visitarlo, aunque no rezar en él.

El ministro de seguridad nacional, Itamar Ben Gvir, del partido Poder Judío, pidió la pena de muerte para los
Reuters
El ministro de seguridad nacional, Itamar Ben Gvir, del partido Poder Judío, pidió la pena de muerte para los “terroristas”.

Voces de condena

Un portavoz de la presidencia palestina, con sede en Cisjordania, condenó la marcha y la visita de Ben Gvir a Al-Aqsa.

La actual guerra de Israel en Gaza, las “repetidas incursiones en el recinto de la mezquita de Al-Aqsa y actos provocadores como el izamiento de la bandera israelí en la Jerusalén ocupada amenazan la estabilidad de toda la región”, declaró Nabil Abu Rudeineh en un comunicado.

En una reunión de gabinete el lunes por la mañana, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió mantener a Jerusalén “unida, íntegra y bajo la soberanía israelí”.

La policía israelí detiene a un hombre israelí cerca de la mezquita Al-Aqsa.
Getty Images
La policía detiene a un hombre israelí cerca de la mezquita Al-Aqsa.

El líder de la oposición de izquierda, Yair Golan, calificó como “impactantes” las imágenes de violencia en la Ciudad Vieja.

“Así se ven el odio, el racismo y el acoso”, declaró en un comunicado en X. Y agregó: “Lucharemos por Jerusalén para todos nosotros: judíos, cristianos y musulmanes, laicos y religiosos”.

“Jerusalén pertenece a todos los que la aman. Lucharemos por ella y la restauraremos como una ciudad para todos nosotros”, concluyó.

Lapid, otro líder de la oposición, afirmó que “No hay nada judío en esta violencia” y aseguró que “los ministros del gobierno que guardan silencio ante estos sucesos son cómplices de esta vergüenza”.

Jerusalén
Reuters

Qué se celebraba

Cada año, miles de israelíes marchan a través de Jerusalén y la Ciudad Vieja anexada hasta el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado en el que los judíos pueden rezar en Jerusalén.

El domingo se desplegó una gran bandera israelí en la plaza del Muro de las Lamentaciones.

El desfile conmemora la toma de Jerusalén Oriental por parte de Israel en la guerra de 1967 y la “unificación” de una ciudad que el gobierno israelí considera su capital eterna.

Los palestinos también desean que Jerusalén sea su futura capital y gran parte de la comunidad internacional considera Jerusalén Oriental como territorio palestino ocupado por Israel.

Israelíes celebran el Día de Jerusalén en la Puerta de Damasco.
Getty Images
Israelíes celebran el Día de Jerusalén en la Puerta de Damasco.

La Marcha de la Bandera de este año coincidió nuevamente con la guerra en Gaza y la escalada de las operaciones militares israelíes contra militantes palestinos en Cisjordania.

Israel lanzó una campaña militar en Gaza en respuesta al ataque de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas mil 200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.

Cincuenta y siete personas siguen secuestradas, de las cuales se cree que unas 20 están vivas.

Al menos 53 mil 939 personas, entre ellas unos 16 mil 500 niños, han muerto en Gaza desde entonces a causa de los ataques israelíes.

linea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.