Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Prepara tus monedas y arma las retas: 5 arcades en CDMX para que juegues maquinitas como antes
Prepara tus monedas y arma las retas: 5 arcades en CDMX para que juegues maquinitas como antes
Foto: Wikimedia Commons
3 minutos de lectura

Prepara tus monedas y arma las retas: 5 arcades en CDMX para que juegues maquinitas como antes

Si extrañas jugar maquinitas con tus amigos y echar retas de baile, te dejamos aquí una lista con 5 arcades en la Ciudad de México donde podrás divertirte por horas,
03 de febrero, 2023
Por: Rogelio Loredo
@RogerVk93 

Los videojuegos han evolucionado tanto que ahora muchos niños no conocen lo que es ir a un arcade y echar las retas de King of Fighters en una maquinita, porque todos sus juegos los tienen en casa.

Sin embargo, hay algunos lugarcitos en CDMX que se rehusan a cambiar y siguen teniendo un chorro de juegos clásicos para jugar con tus amix y gastar tu dinero cada vez que pierdes una vida.

Así que si extrañas pasar Metal Slug con un público detrás de ti viendo cómo los jefes te matan 100 veces, dar una cátedra de baile en Dance Dance o si vas por el score más alto en Pac-Man, acá te dejamos una lista de arcades en CDMX para que pases un buen rato.

Arcade Gallery MX

Este arcade/museo cuenta con más de 5 mil artículos relacionados al gaming que van desde maquinitas, videojuegos de consola, mesas de pinball y más que podrás disfrutar.

Y si quieres subir de nivel, acá también podrás disfrutar de experiencias en realidad virtual y cuenta con servicio de comida, por lo que podrás echarte unas chelitas mientras te diviertes.

Dónde: Primavera 106, Ángel Zimbrón, Miguel Hidalgo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ARCADE GALLERY (@arcadegallerymx)

Phoenix Arcades

Da un viaje a los 80 en este arcade donde encontrarás todo lo que buscas: juegos, música y comida.

Aquí no solo encontrarás maquinitas como la de Marvel vs Capcom, sino que cuenta con las famosas Pump It, donde se arman las retas de baile a todo lo que da. Lo mejor de todo es que puedes apartar el lugar para organizar tus eventos privados e invitar a todas tus amistades.

Dónde: Av. Cuauhtémoc 19, Roma Nte., Cuauhtémoc.

Game Score Bar

¿Te imaginas combinar pizza, chela, música y videojuegos? Pues eso es justo lo que ofrece este bar de maquinitas que a cualquier gamer le gustaría visitar.

Disfruta tanto de maquinitas con juegos clásicos como Street Fighter, hasta consolas nuevas (y no taaan nuevas) para que pases el rato disfrutando tu título favorito.

Dónde: Av. Insurgentes Sur 1862, Florida, Álvaro Obregón.

 

Taco Game

Aunque este no es un lugar tradicional de arcade, sí encontrarás una gran variedad de juegos, ya que cuenta con casi todas las consolas y emuladores para que pases horas con tus videojuegos favoritos.

Lo mejor de todo es que para jugar, lo único que necesitas es consumir algo del menú, entonces no te cobran la hora por juego.

Dónde: sucursales en Condesa, Del Valle, Narvarte y Roma (chécalas acá).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TacoGame (@tacogamemx)

 

Playtime

Esta sala de juegos ofrece diferentes experiencias como maquinitas con tickets para canjearlos por premios, pinballs, hockey de aire, plataformas de baile y más.

Es ideal para ir con niños, aunque los adultos también se podrás divertir un buen rato.

Dónde: tiene varias sucursales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Playtime (@playtime.mx)

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y por qué el 90 % de los terremotos del mundo ocurren en esta zona
4 minutos de lectura

El Cinturón del Fuego del Pacífico, conocido también como Anillo de Fuego, abarca un gran número de países de América y Asia.

30 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a sacudir la Tierra.

Un potente terremoto de magnitud 8,8 se produjo este miércoles a unos 130 km de la costa este de la península rusa de Kamchatka y desató alertas de tsunami en la región.

Se dieron órdenes de evacuación para partes de Rusia, Japón, EE.UU., Ecuador, Perú, Colombia y Chile.

Kamchatka es parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, conocido también como Anillo de Fuego.

Al oeste de esta zona se encuentran varios países de América Latina: Argentina, Bolivia, Canadá, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.

Luego se dobla a la altura de las Islas Aleutianas, en el norte del océano Pacífico, entre Alaska y la península de Kamchatka.

Y baja después para incluir a la costa y las islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Samoa, Tuvalu y Nueva Zelanda.

Abarca, en total, un área de 40.000 kilómetros y están allí también la mayor cantidad de volcanes de todo el mundo.

En ella se encuentra la mayoría de los supervolcanes del planeta.

Vista del cráter del volcán Yasur en erupción, isla de Tanna, Vanuatu, Melanesia, Pacífico Sur.
Getty Images
En el Cinturón de Fuego del Pacífico se encuentran la mayoría de los grandes volcanes de nuestro planeta.

El temblor de este miércoles generó un tsunami con olas de 3 a 4 metros de altura en la costa de Kamchatka, según Sergei Lebedev, ministro regional de emergencias.

Hubo varios heridos, de acuerdo con información preliminar de los medios estatales rusos, aunque ninguno de gravedad.

Las olas del tsunami generado por el sismo -que se produjo a 18km de profundidad- también llegaron a la isla de Hawái y a la costa oeste de Estados Unidos.

En Crescent City, al norte de California, se registraron olas de 1,09 metros, según el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis.

De acuerdo con datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, este es el sexto terremoto más potente del que se tiene registro.

La sismóloga Lucy Jones señala que no se espera que el terremoto sea catastrófico en ningún lugar del continente americano, pero llama la atención que ocurra nuevamente en un área en forma de herradura con alta actividad sísmica.

El 90% de los sismos del Planeta

“En el Cinturón de Fuego del Pacífico tienen lugar el 90% de todos los sismos del mundo y el 80% de los terremotos más grandes”, explicó en una entrevista previa con BBC Mundo el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico de Perú (IGP), Hernando Taveras.

El lecho del océano Pacífico reposa sobre varias placas tectónicas y “el hecho de que la actividad sísmica sea intensa en el Anillo de Fuego se debe a la convergencia de estas y su fricción, lo que hace que se acumule tensión a liberar”, señaló Taveras.

Y es que la actividad en el Cinturón de Fuego es resultado de la llamada tectónica de placas, el movimiento y la colisión de las capas de la corteza terrestre que dan origen a los terremotos.

Pueden, incluso, generar la actividad volcánica.

Vista aérea de la ciudad de Sévero-Kurilsk, que quedó inundada tras el tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 que azotó la península rusa de Kamchatka.
Getty Images
La ciudad de Severo-Kurilsk, en Rusia, quedó inundada tras el tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 que ocurrió a unos 130 km de la costa este de la península rusa de Kamchatka, en pleno Cinturón de Fuego.

Como un volcán con “alto contenido de gas”

En una entrevista previa con BBC Mundo, Hugo Delgado, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres de México, explicó que un terremoto actúa sobre un volcán como cuando se agita una botella de agua mineral.

“Un movimiento mecánico puede hacer que se acumule el gas en la superficie de la botella. Esto incrementa la presión y hace que el agua salga a chorros. Algo similar ocurre en el volcán, que tiene un alto contenido de gas”, dice.

De acuerdo con el especialista, solo sismos potentes, superiores a una magnitud 9, podrían tener un impacto de gran relevancia en los volcanes cercanos.

Un terremoto de este tipo, asegura, puede incluso provocar la reactivación de volcanes dormidos desde hace siglos, que los que estén activos se intensifiquen o que, incluso, disminuyan repentinamente su actividad.

“Es tan fuerte el impacto de las ondas sísmicas de estos terremotos de gran magnitud que no solo pueden provocar una erupción, sino que pueden hacer que el volcán pierda su actividad”.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.