Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
6 estrategias para calmar la ansiedad y los nervios
6 estrategias para calmar la ansiedad y los nervios
4 minutos de lectura

6 estrategias para calmar la ansiedad y los nervios

A veces la ansiedad se desborda y nos hace sentir muy mal. Platicamos con un psicólogo y nos dijo cómo calmar la ansiedad antes y después de que te suceda. ¡Echa ojo!
04 de noviembre, 2021
Por: Animal MX
@animalmx 

Cuando empiezas a sentirte demasiado angustiada, desconcentrada, con dolor en el cuerpo y los nervios de punta es el momento en que seguro comienzas a buscar “cómo calmar la ansiedad”. 

Aunque es una reacción normal del cuerpo, a veces la ansiedad se desborda y francamente nos hace sentir muy mal. Por esta razón tiene todo el sentido del mundo buscar remedios, técnicas o cualquier cosa para calmar la ansiedad y los nervios.

Antes de entrarle de lleno al tema es importante explicar un par de cosas sobre nuestro sistema nervioso, pues las estrategias para calmar la ansiedad que te vamos a compartir están orientadas a actuar directamente en él. 

Lee: Qué es la ansiedad y cómo se presenta en mi cuerpo

Con ustedes… el sistema nervioso simpático y el parasimpático

En este texto, el psicólogo y sexólogo César Galicia explica a detalle de dónde viene la ansiedad. Pero a grandes rasgos, es un mecanismo evolutivo que nuestro cuerpo acciona para sobrevivir al peligro: se conoce como “flight or fight” o “reacción de lucha o huida” o “respuesta de estrés agudo”. 

Cuando percibimos que estamos en peligro pasan varias cosas en nuestro cuerpo: se activa el sistema nervioso simpático (el switch que nos activa para poder “huir” o “combatir” ese peligro) y se desactiva el sistema nervioso parasimpático (el switch que nos relaja).

Para que el sistema nervioso simpático se active solo, se necesita que tu cuerpo reconozca un estresor; es decir, cualquier cosa o situación –real o imaginaria– que perciba como una amenaza. 

Por ello, la respuesta a cómo calmar la ansiedad y los nervios va de la mano con estrategias fisiológicas que desactiven el sistema nervioso simpático y activen el sistema nervioso parasimpático, o sea, el que te relaja. 

Atención psicológica en la estación Juárez: otra forma de atender el suicidio en el Metro

Cómo calmar la ansiedad y los nervios: 6 técnicas recomendadas por César Galicia

1. Respirar

Respirar lento ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático y aumentar la cantidad de oxígeno disponible, lo cual ayudará a relajar a tu cuerpo y evitar que la “respuesta de estrés agudo” se dispare. 

Respira profundamente. Hay muchos ejercicios, va uno de los más simples y efectivos:

  • INHALA en 4 segundos.
  • SOSTÉN EL AIRE en 4 segundos.
  • EXHALA en 4 segundos.

La parte más importante es exhalar lentamente, controlando el flujo del aire.

Concéntrate en la sensación del aire entrando y saliendo de tu cuerpo.

Realiza esto unas 10 veces o las que necesites para regresar a la tranquilidad. ¿Cada cuánto? Cada que sientas ansiedad.

Breathe In Help GIF - Find & Share on GIPHY

Checa:Técnicas de respiración para antes de dormir que sí funcionan

2. Hacer ejercicio

Uno de los métodos más efectivos sobre cómo calmar la ansiedad incluye mover el cuerpo. ¿Y eso? La actividad física le dará a entender a tu cuerpo que sí “luchaste o huiste” del peligro, lo cual ayudará a desactivar la “respuesta de estrés agudo” y activar tu sistema nervioso parasimpático (ese mero que te relaja).

También se oxigenará tu organismo y liberarás endorfinas, que son las hormonas tranquilizadoras del cuerpo.

Además de ser una estrategia que puedes utilizar cuando empieces a sentirte mal, hacer ejercicio intenso con regularidad puede prevenir episodios de ansiedad porque tu cuerpo y tu cerebro estarán más relajados. 

Te interesa: Cómo saber que es momento de visitar al psiquiatra (y derribar los estigmas)

3. Meditar

Hay apps para esto. Si ya practicas meditación, pues ya sabes qué onda. Si no practicas meditación, va un pequeño ejercicio sencillo: 

Respira profundo y concéntrate en la sensación del aire entrando por tu nariz, bajando a tus pulmones y saliendo nuevamente.

Si no puedes concentrarte en eso elige cualquier otra sensación de tu cuerpo. Van a llegar pensamientos y emociones a tu cabeza: déjalos pasar. Quédate así unos 5 minutos.

meditar calmar la ansiedad

Concentrarse en las sensaciones del cuerpo ayuda a conectar a tu “cerebro racional” con tu amígdala, que es el área de tu cerebro encargada de evaluar el peligro y disparar la respuesta del miedo y de la ansiedad.

Cuando haces esa conexión, la actividad de tu amígdala baja y, por lo tanto, también el estrés.

También lee: Éntrale a la meditación: cómo empezar y qué beneficios le da a tu cerebro

4. Consumir sustancias o infusiones naturales que disminuyan la activación del sistema nervioso simpático

Otra técnica para combatir la ansiedad es con el uso de sustancias como el CBD, el té de valeriana, entre otras, ya que pueden ayudarte a relajar tu organismo. Además, este es un GRAN momento también para disminuir tu consumo de café.

La adicción está canija, pero la cafeína altera tu sistema nervioso y es justo lo que quieres evitar. 

5. Diversión, ¡yeeeey!

Divertirnos no es un lujo, ES UNA NECESIDAD BIOLÓGICA.

Cuando nos divertimos secretamos dopamina, serotonina, endorfinas, entre otras sustancias que son vitales para el bienestar de nuestro organismo, el buen humor y para mantener a raya el estrés, previniendo enfermedades.

Lo peor que puedes hacer ahorita es trabajar hasta agotarte.

6. Dormir bien

Dormir 7-8 horas al día es ESENCIAL para mantener un estado de ánimo adecuado y mantener el estrés abajo.

Dormir recalibra tanto el sistema inmune como el sistema de estrés. Así que intenta descansar lo más que puedas.

Antes de que te vayas: Todo lo que debes saber sobre el ciclo del sueño y qué hacer para tener una ‘meme’ reparadora

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Diogo Jota, estrella del Liverpool y Portugal, murió en un accidente automovilístico
4 minutos de lectura

El futbolista murió en un accidente de tránsito en España. Junto a él iba su hermano André Silva, que también falleció.

03 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El delantero del Liverpool y jugador de la selección de Portugal Diogo Jota murió este jueves en un accidente de auto a los 28 años.

Su hermano, André Silva, también perdió la vida en el accidente, ocurrido en la provincia española de Zamora.

Silva, de 26 años, era futbolista profesional en el club portugués de segunda división, el Peñafiel.

La Guardia Civil Española le dijo a la BBC que Jota y su hermano murieron alrededor de las 00:30 hora local del jueves.

Y señalaron que su automóvil, un Lamborghini, se salió de la carretera debido a que se dañó un neumático al adelantar a otro vehículo y posteriormente se incendió.

Jota se había casado el mes pasado con la madre de sus tres hijos, Rute Cardoso.

La estrella portuguesa, que jugaba de delantero en el equipo inglés, contribuyó a que su club se quedara con el título de la Premier League esta temporada.

También formó parte del seleccionado portugués que obtuvo el título de la Liga de Naciones en junio.

“La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) y todo el fútbol portugués están completamente devastados”, se puede leer en un comunicado de la FPF.

“Mucho más que un jugador increíble, con casi 50 partidos internacionales, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y rivales, alguien con una alegría contagiosa y un referente en la propia comunidad”, señalaron.

Diogo Jota levanta el trofeo de campeón de la premier league
Getty Images
Jota levanta el trofeo de la Premier League que consiguieron en la última temporada.

“Hemos perdido a dos campeones. El fallecimiento de Diogo y André Silva representa pérdidas irreparables para el fútbol portugués, y haremos todo lo posible para honrar su legado a diario”, agregó la FPF.

La FPF ha solicitado a la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, que guarde un minuto de silencio antes del partido de la Eurocopa femenina de Portugal contra España el jueves.

Una carrera brillante

Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Pacos de Ferreira antes de fichar por el Atlético de Madrid en 2016 (donde nunca debutó) y pasó la temporada 2016-17 cedido en el Porto, donde su hermano jugaba en las categorías inferiores.

Sin embargo, fue su traspaso al Wolverhampton Wanderers en 2017, de la segunda división inglesa con apenas con 21 años, cuando explotó como futbolista.

En tres temporadas marcó 44 goles que ayudaron a los “Wolves” a llegar a la máxima categoría y que llamó la atención de un gigante del fútbol británico: el Liverpool FC.

En 2020 fue comprado por una cifra cercana a los US$50 millones.

En sus cinco temporadas con el equipo inglés, Jota se convirtió en un referente de las grandes conquistas del club en los últimos años: dos títulos de Premier League (2022 y 2025) y la final de la Champions League de 2022 que perdieron frente al Real Madrid.

Durante estos años en Liverpool, Diogo Jota logró marcar 56 goles y dar 19 asistencias.

Además de su excepcional desempeño en clubes, también ha sido fundamental en los logros de su selección en las últimas temporadas.

Jota debutó en la selección nacional en marzo de 2019 para las eliminatorias de la Eurocopa de 2020.

Y aunque no pudo participar en el Mundial de Qatar 2022 por una lesión, sus goles y asistencias llevaron a Portugal a conseguir el título de la Liga de las Naciones de la UEFA en junio pasado.

Su club, el Liverpool FC, emitió un comunicado en el que señalan que están “destrozados” por la noticia y pidieron privacidad para su familia y personal del club mientras procesan la muerte de Jota.

Por su parte el Wolverhampton Wanderers publicó en su cuenta de X: “Estamos desconsolados. Diogo era adorado por nuestros aficionados, querido por sus compañeros y apreciado por todos los que trabajaron con él durante su etapa en los Wolves”.

El capitán de la selección portuguesa, Cristiano Ronaldo, también expresó su tristeza por la muerte de su compañero de equipo.

“No tiene sentido. Estábamos juntos en la selección nacional y tú acababas de casarte. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”.

Linea gris
Getty Images

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.