Si tu también sientes que te derrites y ya no aguantas este calor, sigue leyendo que esto te interesa: te damos algunos consejos para combatir el calor sin recurrir al aire acondicionado.
En días tan calurosos como estos, es comprensible recurrir a estas alternativas para obtener alivio. Sin embargo, lamentablemente, esta solución temporal conlleva consecuencias negativas a largo plazo para nuestro planeta debido a la gran cantidad de energía que requieren para su funcionamiento.
Es cierto que nuestras acciones individuales representan apenas un pequeño porcentaje del daño en comparación con el impacto de las grandes compañías. Sin embargo, siendo realistas, es poco probable que estas compañías cambien sus prácticas de manera significativa en el corto plazo. Por eso, cualquier acción que podamos tomar desde nuestra posición es buena.
Mantén las ventanas abiertas durante la noche y temprano en la mañana para dejar entrar el aire fresco y ciérralas durante las horas más calurosas del día para evitar que entre el calor.
Un truco que puede funcionar muy bien en este paso es crear corrientes de aire cruzado, or ejemplo:abre ventanas en lados opuestos de tu casa para permitir que entre aire fresco y circule por todas las habitaciones. Esto puede ayudar a reducir la sensación de calor.
Te puede interesar: Cómo elegir un bloqueador solar y otros consejos para cuidar la piel del sol
Las luces incandescentes desperdician hasta un 90% de su energía en forma de calor, por eso, es buena opción cambiarlas por focos LED.
Si es posible considera reemplazar las cortinas por persianas, ya que estas tienden a retener menos calor. Además, independientemente de tu elección entre cortinas o persianas, es recomendable bloquear la entrada de luz solar directa a través de las ventanas.
Además de embellecer tu hogar, las plantas ofrecen una amplia gama de beneficios, incluida su capacidad para contribuir a mantener un ambiente fresco y agradable. Algunas variedades, como los helechos, la cinta y la cuna de moisés, no solo añaden un toque de verdor, sino que también purifican el aire, regulando el aire y creando una sensación de frescura.
No te vayas sin leer: Ansiedad por calor: Cómo las altas temperaturas afectan nuestras emociones
Cambia las sábanas, cobertores de sofás y cortinas por materiales ligeros y transpirables, como el algodón o el lino, que ayudarán a mantener una sensación de frescura en tu hogar.
Las bolsas de gel congeladas pueden ser una gran alternativa para estos días, colócalas en áreas como sillones, cama o entre los cojines para enfriar la superficie. Una vez que se descongelen, puedes volver a congelarlas para su reutilización.
Los electrodomésticos como la estufa, el horno generan calor. Trata de utilizarlos en las horas más frescas del día o evita su uso si es posible. Por otro lado, los dispositivos electrónicos como computadoras, televisores y cargadores pueden generar calor cuando están en uso, por eso, si puedes reduce su uso o desconéctalos cuando no los necesitas.
Si el calor se vuelve insoportable, te recomendamos usar el aire acondicionado de manera responsable. Evita dejarlo encendido toda la noche; un buen consejo es utilizar un temporizador para programarlo según tus necesidades.
El secretario de Estado, Marco Rubio, lo reemplazará, asumiendo de forma interina las responsabilidades de seguridad nacional.
El presidente Donald Trump destituyó a Mike Waltz de su cargo de asesor de seguridad nacional y lo nombró embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas.
A Waltz lo reemplazará Marco Rubio, quien asumirá en funciones las responsabilidades de seguridad nacional mientras mantiene su puesto de secretario de Estado.
La destitución de Waltz es la primera de un alto cargo del círculo cercano de Trump, así como de una autoridad en materia de seguridad, desde el inicio de su segundo mandato el pasado enero.
“Sé que Mike continuará defendiendo los intereses de Estados Unidos desde su nuevo rol en la ONU”, escribió Trump en su red Truth Social al anunciar el cambio.
Mike Waltz, excongresista y veterano militar, fue señalado como el principal responsable del escándalo sobre el uso indebido de la aplicación de mensajería Signal para discutir operaciones militares.
El detonante fue la revelación de que Waltz añadió por error al editor de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat privado en el que se compartían detalles sensibles sobre un ataque aéreo contra milicianos hutíes en Yemen, incluidos los horarios exactos del lanzamiento de misiles.
Aunque la Casa Blanca sostuvo que no se filtró información clasificada y Waltz asumió públicamente la responsabilidad, el incidente generó fuertes críticas, incluso de figuras afines a Trump y al Partido Republicano.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también es objeto de una investigación por compartir datos de operativos a través de canales no seguros dentro del mismo grupo de Signal.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.