¿Amas los desafíos y buscas pasar un buen rato? Lánzate a estos lugares con juegos de mesa en CDMX donde tendrás una experiencia distinta con tus amix o pareja. Y es que además, se divertirán mientras comen algo delicioso o beben algo refrescante.
Y no necesitas ser experta de este hobby, en todos los lugares encontrarás juegos muy compejos, tanto otros muy amables para la gente nueva. Seguro encontrarás algo para ti, así que anímate a visitar los soguientes espacios.
Prepara tus monedas y arma las retas: 5 arcades en CDMX para que juegues maquinitas como antes
Uno de los lugares de juegos de mesa en CDMX que debes conocer es Avalon, donde disfrutarás de un enorme catálogo de títulos. Y sí, hay algunos muy amigables para quienes apenas se introducen a este hobby.
También hay para todos los gustos; desde partidas rápidas o unas extensas. Solo piensa de qué tienes ganas y aquí te ayudarán a elegir.
Como muchos lugares de esta lista, solo tienes que pagar un cover de $50 para acceder a todo su catálogo. Y sí, los alimentos y bebidas se cobran aparte.
Este lugarcito en la Roma te dejará descubrir juegos de mesa y a otras personas que amantes de esta actividad.
Aaahh, pero no creas que vas a jugar a la Lotería o Bingo, aquí vas a descubrir otros tableros mucho más complejos y también mucho más divertidos. Así que seguro vas pasar varias horitas.
Además, puedes pasar la tarde con cafecito, algún postre rico o botanas.
El uso de la ludoteca tiene un costo de 50 pesos, pero no hay límite de tiempo. Puedes hacer reservación directo en su página y si se te antoja seguir las retas en casa, puedes comprar los juegos.
Entre los lugares con juegos de mesa en CDMX destaca este, pues fue una de las primeras cafeterías con este concepto.
Se ubica en la Condesa y es para toda la familia, pues hasta los perritos son bienvenidos. Aquí encuentras más de 50 juegos de mesa, y aunque quizás no son taaaaan clavados, seguro encuentras algo que te fascine.
También resalta que el menú es muy variado y para todo el día, pues tienen desde opciones desayuno, comida con todo y sopa y cosas para picar o cenar.
Roll Games es una tienda especializada en juegos de mesa modernos, pero también es de los lugares para jugar más chidos. Tienen un catálogo con más de 350 títulos, así que es la mejor opción si quieres algo diferente.
Y ni te preocupes, que aquí mismo te enseñan a jugar. Y sí, también tienen un extenso menú de bebidas y alimentos para que hagas tus mejores estategias con la panza llena.
Para acceder a los juegos, solo tienes que pagar $50. Ese pase te permitirá hacer uso del espacio y la biblioteca de juegos por tiempo libre, así que podrás jugar los juegos que quieras, el tiempo que quieras.
Si buscas tiendas de juegos de mesa, revisa su página oficial y recuerda que les llegan nuevos títulos cada mes.
Este es otro de los lugares con juegos de mesa en CDMX muy populares, pero también porque es un gran lugar por si buscas trabajar o hacer tareas (y al final armar las retas).
Lo llamativo de Chez Vous Time Café es que puedes pagar por hora o por día con bebidas y snacks ilimitados, o nomás tus bebidas y alimentos.
Los juegos que puedes encontrar van desde el clásico Basta o Adigma, hasta FunEmployed! o Catan. Además, te recomendamos seguir sus redes sociales, pues mensualmente tienen varios eventos como torneos, tarde de juegos, y mucho más.
Entre los lugares y tiendas de juegos de mesa en CDMX este es uno de los mejores por si buscas cosas muy alternativas y clavadas. Y sí, aunque apenas le estés entrando a este mundo, eres más que bienvenida.
Aquí puedes acceder a su ludoteca por $50 pesos y con ello tendrás derecho al uso de cualquiera de sus juegos. El personal te puede asesorar sobre cómo jugarlo, el tiempo aproximado de partida y el nivel de dificultad.
Igual mira sus redes sociales, pues cada semana tienen eventos especiales para aprender a jugar un título específico.
Antes de irte: Estas son las mejores tiendas de cómics en CDMX
Otro lugar clavadazo e increíble para conocer juegos de mesa. Te aseguramos que te la vas a pasar increíble, vas a aprender que el mundo de este tipo de juegos es enoooorme y hasta vas a conocer a una comunidad chida.
Puedes elegir entre juegos de aventura, abstractos, war games, party games, estrategia, de cartas y más. En su catálogo ¡tienen más de 500 títulos! Y sí, muchos están a la venta.
¿Te aventarás a estos lugares?
La automatización y un alto salario mínimo están haciendo que los dueños de ciertos comercios en Corea del Sur decidan prescindir de los empleados.
Es pasada la medianoche en las afueras de Seúl, Corea del Sur, y tengo ganas de comer algunos bocadillos. Pero eso no es un problema, porque justo al otro lado de la calle de mi apartamento, no hay una, sino tres tiendas de snacks que están abiertas las 24 horas del día.
La tienda en la que he entrado es una heladería. Hay filas de congeladores con variedad de helados, pero no hay guardias de seguridad ni dependientes, solo productos en exposición completa y un kiosco automatizado donde pagas por lo que quieres. Todo lo que tengo que hacer es tomar lo que deseo y pagar antes de irme.
En la misma cuadra de la heladería hay tiendas que venden papelería, comida para mascotas y hasta sushi. Todos están desatendidos y no hay un solo miembro del personal a la vista.
En las zonas más concurridas del centro de la ciudad hay hasta bares sin atender.
“Para operar un bar de esta escala y obtener ganancias, necesitaría entre 12 y 15 empleados, pero solo uso dos personas”, dice Kim Sung-rae, el fundador y creador de un bar sin empleados: Sool 24, que simplemente significa “alcohol las 24 horas”. Dice que le da tiempo para centrarse en otros negocios.
Antes, manejaba un bar cerca, pero cuando los ingresos no cumplieron con las expectativas, se cambió al sistema sin empleados, y ahora las ganancias han aumentado.
Las décadas de bajas tasas de natalidad, sumado al aumento de los salarios, están impulsando la automatización.
Corea del Sur tiene la tasa de fertilidad más baja registrada en el mundo (el número promedio de hijos que una mujer tendrá a lo largo de su vida), que cayó a 0,72 en 2023 antes de recuperarse ligeramente a 0,75 el año pasado.
Para mantener una población estable, la tasa de fertilidad de reemplazo debe ser de un mínimo de 2,1, cifra superada por última vez en Corea del Sur en 1982.
Esto significa que el número de personas que entran al mercado laboral ha ido disminuyendo, mientras que desde el año 2000 el salario mínimo ha ido aumentando de forma constante.
Los dueños de negocios como Kim ahora tienen que pagar a sus empleados aproximadamente 7 dólares la hora.
“La principal razón por la que dejé de pagar salarios fue el aumento del salario mínimo. Hay dos maneras de afrontar este desafío: la robótica o la automatización, y luego está no tener empleados”, dice Kim.
La implementación de robots requiere más dinero y espacio, por lo que optó por tiendas sin personal.
La pandemia de Covid inclinó la balanza hacia la automatización. Ayudó a ahorrar dinero en salarios y también ayudó a eludir las estrictas reglas de distanciamiento social que existían.
Algunos dicen que la nueva generación de trabajadores no quiere realizar los llamados “trabajos 3D” (por “dirty, dangerous and demeaning”), considerados sucios, peligrosos, difíciles o degradantes.
Se refieren al trabajo manual en las industrias manufactureras, la agricultura y ahora también en el comercio minorista, que se perciben como indeseables.
“La generación joven trata de quedarse en las áreas metropolitanas… y también les gusta fundar sus propias empresas, invertir en capital de riesgo y buscar empleos bien remunerados en el sector de la alta tecnología”, afirma Cho Jung-hun.
Cho es miembro del partido gobernante Poder Popular en la Asamblea Nacional y miembro del Comité Permanente de Educación.
“A diferencia de otros responsables políticos, no culpo a nuestra generación joven por tener esa preferencia. Las estadísticas muestran que tendremos que lidiar con una fuerza laboral baja en los próximos años, y lo mejor es asignar nuestra limitada fuerza laboral a sectores” de máximo valor, añade.
El Instituto de Investigación Económica de Corea, un grupo de expertos financiado con fondos privados, espera que el 43% de los empleos en Corea corran el riesgo de ser reemplazados por la automatización en los próximos 20 años.
También significa nuevas oportunidades para personas como Kwon Min-jae, CEO de Brownie, una empresa que administra tiendas sin personal a nombre de sus propietarios. Comenzó su negocio al final de la crisis del Covid en 2022.
“Administramos lavanderías, heladerías, tiendas de conveniencia, cafeterías y tiendas de vapeo sin empleados”, explicó a la BBC.
Incluso si la tienda no tiene personal, es necesario reabastecerla, limpiarla y mantenerla, afirma. Al principio ese trabajo lo hacían los dueños de las tiendas. La empresa de Kwon ahora está proporcionando trabajadores que puedan mantener las tiendas.
“Contamos con un equipo de personal local que puede visitar varias de estas tiendas por un día. La mayor prioridad para los dueños es no descuidar la gestión de las tiendas ni descuidar su bienestar. Incluso nos pagan entre $100 y $200 adicionales al mes para que administremos las tiendas.”
Kwon dice que comenzó con sólo dos tiendas, pero ahora tiene más de 100.
Corea del Sur también tiene una tasa de robos muy baja, lo que contribuye al éxito de las tiendas sin personal.
“Incluso ha habido casos de personas que olvidaron pagar, pero me llamaron después para pagar sus cuentas. No sé qué pasa en otras tiendas, pero aquí los jóvenes se sienten lo suficientemente seguros como para dejar la billetera y el teléfono en la mesa para guardarla”, dice el Sr. Kim.
Él admite que puede haber algunas pérdidas debido a los hurtos en tiendas, pero no son lo suficientemente grandes como para paralizar su negocio.
“Nunca hago cálculos sobre lo que se gana. En general, no pierdo dinero, así que no es para tanto. Y pagar seguridad va a costar más de lo que se ahorraría”.
Los avances tecnológicos implican que más trabajos, como el de conducir, se volverán redundantes una vez que los autos autónomos inunden el mercado.
Se estima que para 2032, Corea del Sur necesitará más de 890.000 trabajadores adicionales para mantener el objetivo de crecimiento económico a largo plazo del país del 2%.
Algunos, como el Sindicato de Trabajadores del Mercado de Corea, se preocupan por el futuro del mercado laboral, pero otros, como el propietario del bar sin personal, el señor Kim, son muy optimistas sobre las próximas oportunidades económicas.
Este texto está basado en un episodio del programa de BBC World Service, Business Daily que encuentras en inglés aquí.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.