Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
‘Mortal Kombat 2’, ‘Street Fighter’ y otras películas basadas en videojuegos que veremos pronto
‘Mortal Kombat 2’, ‘Street Fighter’ y otras películas basadas en videojuegos que veremos pronto
Fotos: Sucker Punch Productions, Warner Bros. Pictures y Nintendo
6 minutos de lectura

‘Mortal Kombat 2’, ‘Street Fighter’ y otras películas basadas en videojuegos que veremos pronto

Servicios de streaming y grandes estudios le siguen apostando a las películas basadas en videojuegos. Aquí algunas próximas a estrenarse.
24 de abril, 2025
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

¿Sigues emocionándote con cada episodio de The Last of Us T2? ¿Esperas el estreno de Until Dawn? Aprovechamos la ocasión para contarte de las próximas películas basadas en videojuegos.

Si bien muchas adaptaciones habían tenido malas críticas o mal recibimiento, justo la serie The Last of us, la película animada Super Mario Bros.: la película o la jugosa taquilla de Minecraft le han demostrado a plataformas y estudios que le pueden seguir apostando a este tipo de contenidos.

Así que daremos un salto de fe y esperaremos lo mejor de estas películas de videojuegos que saldrán en un futuro próximo.

Mira: Confirman tercera temporada de ‘The Last Of Us’; ¿será la última?

Series y películas de videojuegos que salen en 2025

Twisted Metal T2 – 31 de julio

Entre las adaptaciones de videojuegos, esta es una de las que más ha pasado desapercibida. Sin embargo, la divertida serie está de regreso este verano.

Tras las revelaciones del final de la primera temporada, John y Quiet se ven inmersos en el mortal torneo TWISTED METAL, un siniestro derbi de demolición organizado por un misterioso hombre conocido como Calypso.

Mientras intentan sobrevivir a una avalancha de nuevos y peligrosos enemigos, así como rostros conocidos, incluyendo al payaso asesino Sweet Tooth, las cosas se complican para John cuando se reencuentra con su hermana perdida, la justiciera Dollface.

Mortal Kombat 2 – 24 de octubre

Sorpresivamente se anunció que este año tendremos esta secuela de Mortal Kombat, que se lanzó en 2021.

Aunque aún no tiene una sinopsis oficial, la película seguirá los eventos de la primera parte donde un grupo de guerreros participan en un torneo de artes marciales para salvar el universo.

Además del regreso de gran parte del elenco, veremos la llegada de Johnny Cage (interpretado por Karl Urban), así como de Shao Kahn (Martyn Ford) y Sindel (Ana Thu Nguyen).

mortal kombat 2
El poster oficial de Johnny Cage de la película ‘Mortal Kombat 2’. Foto: Warner Bros. Pictures

Five Nights at Freddy’s 2 – 5 de diciembre

Aunque la primera película tuvo malas críticas, a la gente le gustó y eso se demostró con su taquilla. Así que entre las próximas películas basadas en videojuegos tendremos la secuela con el regreso de la directora Emma Tammi.

Aunque por el momento se desconoce quiénes formarán parte del reparto y qué juego de Five Nights at Freddy’s (si es que hay alguno) se adaptará en la secuela de terror, es seguro que tendremos nuevos sustos.

Lee: De ‘The Last of Us’ a ‘Zelda TOKT’: los videojuegos con calificación perfecta (y dónde jugarlos)

The Witcher T4 – 2025

Desde que se anunció que ya no veremos a Henry Cavill en esta serie, hay gente que intenta olvidar su existencia. Sin embargo, en algún punto de este año veremos a Liam Hemsworth asumir el papel de Geralt de Rivia en la cuarta temporada de The Witcher.

Y agárrate, porque ya se había confirmado que tendremos una quinta y última temporada.

Series y películas de videojuegos para el 2026 y más allá

Hollywood no descansa y ya tenemos noticias de otros estrenos y proyectos en desarrollo. Aquí te dejamos algunos:

Street Fighter – 20 de marzo del 2026

La primera adaptación, lanzada en 1994, fue víctima de “la maldición” que afectó a casi todas las adaptaciones de videojuegos de los 80 y 90.

Sin embargo, existe la esperanza de que esta película dejé atrás ese recuerdo, pues se dice que Capcom está “profundamente involucrada”.

Super Mario Bros. La película 2 – 03 de abril 2026

Esta es de las películas de videojuegos más taquillera de todos los tiempos, así que era más que evidente que tendríamos una secuela.

Aunque se sabe poco de ella, se supone que Chris Pratt y Jack Black repetirán sus icónicos papeles como Mario y Bowser, respectivamente.

Te interesa: ¡Gamers al rescate! UNAM desarrolla videojuegos que ayudan en tratamientos de afectaciones neuronales

Resident Evil – 18 de septiembre 2026

En efecto, tendremos más de esta franquicia en cines pero ahora con un reboot donde al fin podremos dejar atrás las seis películas con Mila Jovovich.

En marzo de 2025, se reveló que el director de Barbarian, Zach Cregger, trabaja en esta próxima adaptación del clásico juego de terror de supervivencia.

Al hablar en CinemaCon 2025 (vía Deadline), Cregger describió la próxima película de videojuego como un “viaje salvaje” que será “diferente a cualquiera de las películas anteriores” de la franquicia.

Sonic 4 – 19 de marzo del 2027

El erizo azul parece ser una franquicia exitosa en taquilla y es por eso que desde enero del 2025 se anunció que la cuarta entrega de Sonic llegará a cines en la primavera del 2027.

La leyenda de Zelda – 26 de marzo del 2027

Poco más de seis meses después de que la película de Super Mario Bros. dominara la taquilla y se convirtiera en un éxito de crítica y fans, Nintendo anunció que una de sus otras franquicias icónicas llegaría a la gran pantalla.

Así es como entre las próximas películas basadas en videojuegos tendremos The Legend of Zelda, que será una adaptación de imagen real y no de animación. Wes Ball (El planeta de los simios: nuevo reino) dirigirá la aventura fantástica protagonizada por Link.

No te pierdas: El origen de Five Nights at Freddy’s ¿es un videojuego cristiano?

Ghost of Tsushima: Legends – 2027

Además del live action de Ghost of Tsushima (que sigue en desarrollo) se anunció una serie anime que llegará en algún punto del 2027.

Takanobu Mizuno (Star Wars: Visions, The Duel) dirigirá la serie en Kamikaze Douga, con Gen Urobuchi (Madoka Magica) escribiendo la adaptación de la historia. No se ha anunciado staff adicional ni elenco.

Ghost of Tsushima Legends anime
Foto: Crunchyroll

Adaptaciones en desarollo…

Ghost of Tsushima

Esta es de las adaptaciones de videojuegos que sorprende, pues el título en el que se basa salió apenas en 2020. Sin embargo, tiene todo para triunfar en la pantalla grande.

El director es Chad Stahelski, reconocido por estar detrás de la saga John Wick; así que tendremos grandes secuencias de acción aseguradas.

Si todavía no juegas Ghost of Tsushima, la historia se centra en el guerrero samurái Jin Sakai, el último miembro superviviente de su clan. Él debe dejar de lado las tradiciones para librar una guerra poco convencional por la libertad de Tsushima.

Return to Silent Hill (en desarrollo)

En octubre del 2022 se nos dieron detalles del regreso a Silent Hill con esta adaptación que tiene como base Silent Hil 2.

El director será el mismo que la primera adaptación, Christophe Gans, y en un video explicó que en esta historia seguiremos a James, un joven que regresa a Silent Hill tras la posibilidad de reunirse con su gran amor, pero lo que encontrará es una pesadilla.

En marzo de este año se anunció a los dos protagonistas de la película: Jeremy Irvine como James, y Hannah Emily Anderson.

BioShock

Parece que es de las próximas basadas en videojuegos que al fin se hará realidad, pues luego de años de pláticas, en 2022 tuvimos noticias esperanzadoras.

Netflix se hará cargo de la adaptación y Francis Lawrence será el director de esta historia que nos llevará a Rapture. Lawrence es famoso por la adaptación de la saga Hunger Games y por Soy Leyenda.

bioShock
BioShock es un videojuego de disparos en primera persona. Imagen: Irrational Games.

Gears of War

En 2022, coincidiendo con el 16.º aniversario del estreno del videojuego, Netflix anunció una colaboración con The Coalition para adaptar el universo de Gears of War.

Se anunció que primero tendremos una adaptación live action y después se estrenará una serie animada. Además, “es posible que se desarrollen historias adicionales”, dijo Netflix en un comunicado.

Aunque no hay nadie amarrado a la película, Dave Bautista ha publicado varias veces su interés en participar en el proyecto.

Metal Gear Solid

Con más de una década en desarrollo, se ve cada vez más real la adaptación de Metal Gear Solid, la épica historia creada por Hideo Kojima y centrada en Solid Snake (un soldado de operaciones especiales) que realiza varias misiones.

En diciembre del 2020 se confirmó que Oscar Isaac será Solid Snake, Jordan Vogt-Roberts (Kong: Isla Calavera) será el director y Derek Connolly (co-escritor de Jurassic World) el guionista.

metal gear solid oscar isaac
Fotos: PlayStation y Warner Bros Pictures

Sin embargo, no hemos tenido avances en la producción. Lo último que supimos fue en octubre del 2022 cuando Oscar Isaac le dijo a ComicBook que realmente quiere que esta adaptación suceda.

Otras series y películas basadas en videojuegos en las que se trabaja son:

  • Horizon Sero Dawn
  • Helldivers 2
  • Detective Pikachu 2
  • Assassin’s Creed
  • God of War
  • Death Stranding
  • Alan Wake
  • The Sims
  • Tomb Raider, serie live action
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué se sabe del secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz por los que la presidenta de Perú declaró toque de queda
6 minutos de lectura

El secuestro y asesinato de 13 mineros ha sacudido a Perú, un país en el que la inseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones.

05 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El asesinato de 13 personas en una mina de Pataz, en el departamento de La Libertad, conmocionó a Perú y puso de relieve la crisis de seguridad que sufre el país.

Los cuerpos de los 13 trabajadores fueron hallados el domingo con indicios de haber sido ejecutados a sangre fría en un socavón dentro de una mina propiedad de la empresa Poderosa, después de días de rumores e informaciones sin confirmar sobre su presunto secuestro.

El episodio ha sacudido a un país en el que la inseguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la población y copa el debate político.

El hecho de que la provincia de Pataz llevara en estado de emergencia desde febrero del año pasado para frenar la delincuencia no impidió las muertes y ha agravado las dudas en torno a la gestión de las autoridades.

El auge del crimen ha llevado al gobierno de la presidenta, Dina Boluarte, a declarar el estado de emergencia en diferentes lugares del país, incluida Lima, y la matanza de Pataz ha abierto el debate sobre si se le está dando la respuesta adecuada al problema.

Este mismo lunes, Boluarte declaró un toque de queda en Pataz y les otorgó el control de la zona de la minera a las Fuerzas Armadas.

Qué se sabe de la matanza de mineros de Pataz

El pasado viernes, después de días de especulaciones, la minera Poderosa denunció en un comunicado que un grupo de “mineros ilegales coludidos con criminales” atacaron una de sus instalaciones en la provincia de Pataz y secuestraron a 13 trabajadores.

Según relató la empresa, los trabajadores prestaban servicios a un “minero artesanal” que mantiene “un contrato de explotación” con la minera.

La empresa señaló que lo ocurrido “pone en evidencia el terrible deterioro de las condiciones de seguridad en Pataz”.

Denunció que la minería ilegal se ha adueñado de gran parte de sus instalaciones pese a la declaración del estado de emergencia y el despliegue de 800 policías en un operativo realizado la semana pasada.

El domingo, los medios peruanos informaron del hallazgo de 13 cadáveres en un socavón de la mina, confirmando los peores temores de los familiares, que fueron llegando a la zona desde diferentes lugares del país.

Fuentes policiales citadas por el medio peruano RPP indicaron que las víctimas se encontraban “maniatadas, vendadas y desnudas cuando fueron ejecutadas con un disparo en el cuello”.

Fachada donde se lee
Getty Images
El departamento de La Libertad estaba en estado de emergencia por el auge de la criminalidad.

Aunque no se ha publicado una lista oficial de víctimas, los medios peruanos ya han comenzado a difundir algunos nombres, y algunos familiares se han presentado en la morgue de la ciudad de Trujillo, donde esperan a que se completen los trámites legales y forenses con los cuerpos de sus seres queridos.

Enrique Carbonell, que se identificó como padre de uno de los trabajadores asesinados, se mostró muy crítico con la gestión de las autoridades en declaraciones a Canal N.

“No hay ni un puesto policial ni un puesto de auxilio rápido” en la zona, se quejó Carbonell.

Cuál es la situación de la minería ilegal en Perú

Según el relato de la compañía, las 13 personas fueron asesinadas tras ser secuestradas en el ataque de un grupo armado que se hizo con el control de la zona de las instalaciones en la que trabajaban.

Los ataques armados y las muertes en minas de Perú han aumentado y la compañía informó que ya son 39 los “colaboradores, mineros artesanales y trabajadores ultimados” por los grupos criminales que han tomado el control de la zona.

Perú tiene una inmensa riqueza minera. Es uno de los mayores productores de oro del mundo y aporta cerca del 4 % del suministro mundial.

Y muchos buscan, especialmente en el Perú rural, donde no abundan las oportunidades económicas, ganarse la vida en el negocio de la minería, un sector en el que prevalece la informalidad y en torno al que en los últimos años han proliferado los grupos criminales.

Militares peruanos formados en una instalación en La Libertad.
Getty Images
El gobierno peruano ha recurrido a las Fuerzas Armadas para combatir la delincuencia, pero sus medidas no parecen estar dando resultado.

Muchas de las explotaciones clandestinas se encuentran en zonas de difícil acceso, con frecuencia en áreas de sierra o de selva, donde el Estado y sus fuerzas de seguridad tienen escasa presencia.

La extorsión, la trata de personas y la explotación sexual son algunos de los problemas que suelen acompañar a la expansión de estos grupos criminales.

El gobierno peruano estableció en 2017 el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que permitía registrarse y formalizar su situación a los mineros artesanales.

Aunque nació como un mecanismo temporal, se ha ido prorrogando y los últimos intentos de ponerle fin se han topado con la fuerte oposición de los grupos de interés creados en torno a la minería artesanal.

Sus detractores denuncian que el Reinfo se ha convertido en la práctica en la vía que permite actividades ilícitas sin una fiscalización efectiva y está siendo utilizado por redes de crimen organizado implicadas en la minería ilegal para crear tapaderas y blanquear sus activos.

La minería ilegal ha sido identificada por los expertos como uno de los motores del aumento de la criminalidad y violencia que sufre Perú.

El país había registrado más de 640 homicidios hasta mediados de abril de este año, lo que supone un 19 % más que las contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.

La respuesta del gobierno

Días antes de que se hallaran los cadáveres, el primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, puso en duda la veracidad de las informaciones sobre los 13 secuestrados en Pataz.

En una rueda de prensa el pasado miércoles, Adrianzén dijo: “Nuestros cuerpos de seguridad no tienen indicios de que el suceso reportado sea veraz”, y añadió que no constaba “ninguna denuncia hasta el momento”.

Pero Carbonell dijo que presentó la denuncia por la desaparición de su hijo en la noche del martes y calificó los comentarios de Adrianzén como “una mentira muy grande”.

El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén.
Getty Images
El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, dijo el miércoles que no constaba ninguna denuncia, pero el padre de una de las víctimas dijo que denunciaron la desaparición el martes.

Ya el lunes, con el país impactado por el hallazgo de los cuerpos, la presidenta, Dina Boluarte, ofreció un mensaje televisado al país en el que defendió que “desde el primer momento que se rumoreaba que había personas secuestradas, el Ejecutivo tomaba las acciones debidas”.

Boluarte declaró la imposición de un toque de queda en el distrito de Pataz entre las 06:00 am y las 06:00 pm, y anunció que las Fuerzas Armadas tomarán el control de la mina y establecerán una base militar.

La presidenta anunció también que se suspenderán todas las actividades mineras en Pataz por un periodo inicial de 30 días para “facilitar la instalación” de militares y policías en la zona.

Raya.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.