¡Hollywood no se cansa del dojo! Anunciaron una nueva película de Karate Kid y la gran sorpresa es que contará con Ralph Macchio y Jackie Chan, protagonistas de la primera trilogía y el reboot, respectivamente.
Aunque ambos son parte de la misma franquicia, ambos personajes y actores nunca habían compartido pantalla. Y es que la película de Jackie Chan en realidad era una especie de reboot de la original de Karate Kid que salió en 1984.
Mira: Estreno, de qué trata, elenco y todo sobre ‘Madame Web’, la nueva peli del universo de Spider-Man
Pero tras esta noticia, parece que más bien son parte del mismo universo.
A través de un video publicado en redes sociales, Macchio regresará como Daniel LaRusso, el campeón de karate que tuvo como maestro al querido Sr. Miyagi (Pat Morita).
De hehco, Ralph Macchio regresó como Daniel desde el estreno en 2017 de la serie Cobra Kai, la cual es una secuela que se desarrolla 34 años después del Torneo de Karate All-Valley de 1984. Sí, ese donde Daniel vence de una hermosa patada a Johnny Lawrence.
Jackie Chan volverá a interpretar al Sr. Han, maestro de kung fu que ayudó a Jaden Smith en el remake de Karate Kid de 2010.
Hasta ahorita no hay ningún detalle de la trama; sin embargo, medios como Deadline indican que marcará una continuación “de la mitología de la franquicia original”.
¿Respetará lo que pasa en Cobra Kai? Esperemos que sí, pues esa sí ha sido una continuación directa a las películas de los 80s con todo y el regreso de varios personajes como John Kreese, Terry Silver, Ali Mills y hasta Chozen Toguchi.
Además, se espera que la sexta y última temporada de Cobra Kai se estrene próximamente.
Y como The Karate Kid (2010) no fue un remake calcado, no habrá problemas por ese lado. El personaje de Jackie Chan, Sr. Han, es un maestro de Kung Fu, así que más bien podríamos ver la fusión de ambas artes marciales en la historia.
La nueva película de Karate Kid tiene como fecha de estreno el 13 de diciembre del 2024.
Gracias a la información sobre el casting para ser parte de la película, sabemos que gran parte de la trama se filmará entre marzo y junio del 2024.
Junto al video con Jackie Chan y Ralph Macchio, se reveló que desde ahora están buscando al nuevo protagonista de la franquicia en un casting global.
Lo mejor de todo es que ¡no necesitas experiencia en actuación! Aunque eso sí, la página oficial del casting indica que buscan a un actor entre 15 y 17 años que hable inglés fluido y que interprete a un personaje chino o chino de raza mixta. Por esto mismo, puntos extra si hablas Mandarín.
El gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan para intensificar la guerra y ocupar la ciudad de Gaza. En esta nota te contamos en qué consiste y las preocupaciones que genera.
El gabinete de seguridad de Israel aprobó este viernes un plan para intensificar la guerra y ocupar la ciudad de Gaza, allanando el camino para capturar militarmente toda la franja de manera progresiva.
El plan, presentado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, es percibido como un paso arriesgado que amenaza la vida de los rehenes israelíes y podría aumentar significativamente el número de víctimas civiles en el enclave palestino.
El polémico plan ha sido duramente criticado por organismos internacionales y gobiernos en todo el mundo.
El alto responsable de los derechos humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, aseguró que “la guerra en Gaza debe terminar ahora” y advirtió que una mayor escalada “resultará en más desplazamientos forzados masivos, más asesinatos, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces”.
Por su parte, el primer ministro de Reino Unido, Sir Keir Starmer, calificó la escalada de Israel de “errónea” y apuntó que sólo traería “más derramamiento de sangre” .
Todavía hay mucho que no está claro acerca del plan israelí.
Israel aún no ha dicho cuándo comenzará a “tomar el control” del territorio. Algunos medios israelíes señalan que el ejército ordenará a los residentes que evacuen primero.
El gabinete también acordó que Israel brindaría “ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”, pero no se sabe si se trata de una nueva forma de ayuda o si será entregada mediante la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos.
En esta nota resumimos en cuatro claves lo que se sabe del controvertido plan.
En un comunicado publicado este viernes por la Oficina del Primer Ministro, el gobierno de Israel anunció que “las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza mientras brindan ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”.
Según el comunicado, Israel seguirá ciertos “principios” con los cuales se busca terminar el conflicto:
En una entrevista concedida horas antes a Fox News, Benjamin Netanyahu afirmó que para garantizar la seguridad de Israel su gobierno pretendía expulsar a Hamás, permitir que la población de Gaza se liberara y entregar el territorio a un gobierno civil.
“Queremos liberarnos y liberar al pueblo de Gaza del terrible terror de Hamás”, continuó.
Pero Netanyahu también dijo que Israel “no quiere conservarla”.
“Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla. No queremos estar allí como un órgano de gobierno”, añadió.
Se cree que el plan de ocupar completamente Gaza obligará a un millón de residentes de la Franja a desplazarse más al sur.
Israel, que controla alrededor del 75% del territorio, no ha operado en la Ciudad de Gaza ni en los campamentos del centro de la Franja, donde viven alrededor de un millón de palestinos.
Desde el comienzo de la guerra, la mayoría de los dos millones de habitantes de Gaza han tenido que desplazarse repetidamente y hacer vida en campamentos de tiendas de campaña distribuidos por todo el territorio, bajo condiciones cada vez más precarias.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 61.000 palestinos han muerto en la ofensiva israelí. La mayoría de las víctimas mortales han sido mujeres y niños.
Después de desplazarse varias veces en los últimos dos años, tras el anuncio del plan israelí, algunos palestinos se niegan a hacerlo de nuevo.
Sabrine Mahmoud le dijo a la BBC que no abandonaría su casa bajo ninguna circunstancia.
“No abandonaré mi casa. No volveremos a vivir desplazados. Abandonamos la Ciudad de Gaza durante un año entero y sufrimos la más dura humillación en al-Mawasi. No repetiremos el error. Que destruyan la casa sobre nuestras cabezas; no nos iremos”, afirmó.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía instó a la comunidad internacional a impedir el plan de Israel y afirmó que tiene como objetivo “desplazar por la fuerza a los palestinos de su propia tierra”.
El propio ejército de Israel ha advertido que una expansión de la ofensiva para lograr el control total de Gaza pondría en peligro a los 20 rehenes israelíes que se cree que siguen vivos y se encuentran retenidos en esas zonas.
Las familias de los rehenes comparten estas preocupaciones y consideran que la decisión es “una sentencia de muerte y la desaparición inmediata de nuestros seres queridos”.
Ellos creen que la única manera de garantizar su liberación es mediante un acuerdo negociado.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas: Tráiganlos a Casa Ahora declaró este viernes que la “expansión de los combates solo pone en mayor peligro a quienes aún permanecen retenidos en los túneles de Gaza”.
El foro, que brinda apoyo a las familias de las personas tomadas como rehenes, acusa al gabinete de seguridad de ignorar las reiteradas advertencias de la cúpula militar y la clara voluntad de la mayoría de la población israelí.
Asimismo, insta al pueblo de Israel a “detener este peligroso curso de acción”, añadiendo que el gobierno “nos está llevando hacia una catástrofe colosal tanto para los rehenes como para nuestros soldados”.
“El gabinete decidió anoche emprender otra marcha temeraria, a costa de los rehenes, los soldados y la sociedad israelí en su conjunto. Pero aún no es demasiado tarde”.
Por su parte, el periódico Ma’ariv informó el jueves que la “estimación predominante es que la mayoría de los rehenes vivos, y posiblemente todos, morirán” si se amplía la ofensiva, ya sea a manos de sus captores o accidentalmente por el fuego de soldados israelíes.
Hay informes de un verdadero desacuerdo y oposición por parte de las altas esferas del ejército israelí a la operación.
“Esta semana, 600 exfuncionarios de seguridad nacional declararon que es hora de ponerle fin a la guerra, en un llamado al presidente Trump para que presione y detenga los combates”, cuenta el periodista de la BBC Jon Donnington desde Jerusalén.
“Básicamente, dicen que la idea de ocupar Gaza, sumirse en una situación probablemente hostil y de tipo insurgente, es contraproducente, perjudicial para la reputación internacional de Israel y sin un plan real a largo plazo”, agrega.
“Pero, como ha sucedido a lo largo de esta guerra, el primer ministro Netanyahu parece decidido a seguir su propio camino y cree que es necesario acabar con Hamás”, concluye Donnington.
Un creciente número de países ha manifestado su rechazo al plan, incluso aliados de larga data de Israel como Alemania.
El gobierno alemán anunció este viernes que suspenderá las exportaciones de armas a Israel que puedan ser utilizadas en la Franja de Gaza, según anunció el canciller Friedrich Merz.
Esto supone el cambio más claro de Berlín hasta el momento en respuesta a la campaña militar de Israel.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China afirmó que “Gaza pertenece al pueblo palestino y es una parte inseparable del territorio palestino” y pidió un alto el fuego inmediato.
El ministro de Asuntos Exteriores holandés, Caspar Veldkamp, calificó los planes del gobierno israelí de “intensificar las operaciones en Gaza” como “una medida equivocada” y afirmó que “no ayudará a que los rehenes regresen a casa”.
Dinamarca señaló que la decisión de Israel de intensificar su operación militar en Gaza debe revertirse.
Pero el gobierno del aliado más cercano de Israel, Estados Unidos, aún no se ha pronunciado.
Han surgido informes de que los estadounidenses le habrían dado luz verde al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para tomar el control de la ciudad de Gaza, según apunta desde Jerusalén el analista Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC.
Es una información que aún no se ha confirmado, pero para muchos está claro que Netanyahu tiene cada vez menos aliados dentro de su país y el mundo.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.