El 2023 cierra con una espectacular película y lo mejor de todo es que no es una cinta hollywoodense. Se trata de Godzilla Minus One, producción japonesa que ya es una de las mejores entregas del icónico kaiju.
Gracias al MonsterVerse, Godzilla está más presente que nunca. Recientemente se estrenó la serie Monarch y en 2024 veremos Godzilla y Kong: el nuevo imperio.
Sin embargo, la productora japonesa Toho nos sigue demostrando que en Japón es donde hacen las mejores historias de este personaje.
Esta película celebra 70 años de creación del personaje siendo la película 33 de las creadas por Toho. La historia se desarrolla cerca del final de la Segunda Guerra Mundial, donde Japón lo ha perdido todo.
“Después de la guerra, un Japón desolado es testigo del surgimiento de Godzilla, llevando al país a una destrucción aún mayor. En el momento de mayor desesperación, ¿quién se atreverá a resistir?”, dice la sinopsis oficial.
Godzilla Minus One estrena en cines de México el jueves 28 de diciembre. Sin embargo, estará exclusivamente en la cadena Cinépolis.
Para su estreno, la cadena de cines entregará boletos conmemorativos a los asistentes antes de entrar a la función (hasta agotar existencias).
Además, para que sientas la adrenalina a tope, habrá funciones en salas 4DX. ¡Nada más cuidado de no tirar tus palomitas!
La película llegará en japonés con subtítulos en español, pero también tendrá funciones con doblaje al español con un elenco experimentado y exitoso.
El doblaje de Godzilla Minus One está encabezado por:
Luego de 150 reseñas, la película cuenta con un 98% de aprobación en Rotten Tomatoes. Mantiene la misma cifra por parte de la audiencia.
Christopher Cruz de Rolling Stone dice que la película “ofrece una alternativa al síndrome del universo compartido. Es un retroceso ingeniosamente hecho a los clásicos del kaiju y probablemente la primera película de Godzilla que se atreve a hacerte llorar. Véanla en la pantalla más grande posible”.
Te interesa: Así será el regreso a Arrakis en ‘Dune 2’: estreno, tráiler, reparto y todo lo que sabemos
Aunque obviamente la estrella es Godzilla, Leslie Felperin de The Guardian resalta que esta película “pone el trauma de la historia en el centro de la historia y, en última instancia, elabora una historia sobre seres humanos que se unen para sanar y derrotar una inexplicable fuerza de destrucción”.
Igual hay que destacar que Godzilla Minus One se hizo con un presupuesto de 15 millones de dólares. Pa’que te des una idea, Godzilla vs Kong costó entre 155 y 200 millones de dólares.
“Todavía no estoy seguro de cómo lo lograron”, dice Erik Kain de Forbes. “El CGI es fantástico y el monstruo titular es aterrador y monstruoso. Nada en esta película parece de bajo presupuesto“.
Si no le crees a la crítica, Guillermo del Toro calificó a Godzilla Minus One como “un milagro”:
“Entre las 3 mejores películas de Godzilla de todos los tiempos (en realidad, las dos mejores). Ambición y realización de escala teatral. Un milagro”, puso en Twitter.
Antes de irte: Cuándo se estrena en México ‘Poor Things’, la película que podría darle un Oscar a Emma Stone
Repetimos que esta película se hizo con tan solo 15 millones de dólares y en su paso por Japón y Estados Unidos ha logrado conseguir una gigantezca recaudación.
Es la película live action japonesa más taquillera en Estados Unidos; además, se convirtió en la sexta película en lengua extranjera con mayor recaudación en Norteamérica.
De acuerdo a datos de Box Offce Mojo, en la taquilla internacional hasta el 26 de diciembre, Godzilla Minus One tiene poco más 74 millones de dólares en taquilla.
Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.
Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.
Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.
En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.
Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.
Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.
“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.
Carney no tardó en responderle.
“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.
“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.
Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.
Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.
Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.
Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.
El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.
Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.
Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.