La actriz Allison Mack sale libre de prisión terminando antes su sentencia de tres años, pues se declaró culpable por su implicación en el caso de tráfico sexual de la secta NXIVM.
Registros de la prisión federal de EE.UU., reportados primero por Albany Times-Union, demuestran que Mack, de 40 años, fue liberada de prisión esta semana luego de ser sentenciada a tres años en junio de 2021.
Te puede interesar: Tres claves del documental ‘The Vow’ para entender NXIVM
Mack fue arrestada en 2018 al ser un alto miembro de la secta NXIVM, donde reclutó a mujeres que fueron violentadas física, psicológica y mentalmente por el grupo liderado por Keith Raniere (quien en 2020 fue sentenciado a 120 años de prisión).
Allison Mack se hizo mundialmente famosa su papel en la serie Smallville, y fue en abril 2019 cuando ella misma se declaró culpable de los cargos de extorsión y conspiración de extorsión. Además, aceptó cooperar en toda la investigación sobre NXIVM.
Al inicio, se enfrentó a la posibilidad de recibir una sentencia de hasta 14 años de prisión, pero los fiscales pidieron que esta fuera reducida debido a su cooperación con el caso.
En 2021, a través de una carta enviada al juez asignada a su caso, pidió perdón a las mujeres que reclutó para unirse a la secta: “Lamento haberlas expuesto a los esquemas nefastos y emocionalmente abusivos de un hombre retorcido”, dice la carta que fue publicada por Variety.
Ese mismo año fue sentenciada a tres años de prisión, de los que al final solo cumplió con dos ahora que Allison Mack sale libre.
NXIVM (se pronuncia nexium)nació en 1998 como una organización multinivel que buscaba ayudar a sus integrantes para la superación personal y espiritual y fue creada por Keith Raniere.
La organización cosechó millones de dólares; sin embargo, eso de ser un grupo de ayuda era tan solo una fachada, pues había una red de tráfico sexual de mujeres, abuso de menores y extorsión.
Fue el periódico The New York Times quien destapó los casos de abuso dentro de la organización y hasta cómo se marcaban a las mujeres de por vida con las iniciales de Raniere usando un metal caliente.
Este grupo dentro de la organización se llamaba Dominus Obsequious Sororium (“señor sobre las mujeres esclavas”), DOS. Era formado exclusivamente por mujeres y liderado por Allison Mack. Como ya mencionamos, ella misma llegó a reclutar mujeres para unirse a NXIVM.
Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.
Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.
Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.
En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.
Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.
Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.
“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.
Carney no tardó en responderle.
“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.
“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.
Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.
Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.
Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.
Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.
El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.
Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.
Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.