Seguimos con la fiesta de la democracia rumbo a las elecciones presidenciales en México. Nuevamente escucharemos las propuestas de las candidatas y candidato, mientras se sacan sus trapitos al sol. Si te lo perdiste o quieres reírte en lo que pelean, ahí te van los mejores memes del segundo debate presidencial.
Recuerda que tenemos a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México; también a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PT-PVEM; y que no se nos pase Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano.
Si quieres conocer toda la información seria y verificada, visita la sección Elecciones 2024 de Animal Político.
¡La gente ya está lista para el debate! Sí, queremos tener fe en que ahora sí hablarán sobre sus propuestas, pero siendo realistas, la gente está preparada para lo que importa: los memes del debate.
Cero dudas y muchas pruebas: el segundo debate presidencial servirá para tener una gran cantidad de memes de calidad y esta nota lo demuestra.
Máynez no suelta la lengua de señas y ahora empezó recio desde el segundo cero mostrándonos algo nuevo que aprendió.
Pues sí, amix. La playera de Calacas Chidas que ya nos regaló grandes memes (como a Lilly Téllez agarrando su rosario frente a esa imagen) que dice “un verdadero hombre no habla mal de López Obrador” ya hizo su aparición en el segundo debate presidencial y por supuesto que los memes no se hicieron esperar.
También lee: Expertos piden a candidatos presidenciales una nueva agenda ambiental ante crisis climática
En el primer debate, Xóchitl Gálvez se empeñó en describir varias veces a Claudia Sheinbaum como una “mujer fría, sin corazón”. Pero en este segundo debate presidencial, no paró de llamarla “la candidata de las mentiras”.
Hasta enseñó un letrero que se volvió gran material de memes que además de decir “Claudia miente” viene acompañado de la frase “Amig@ date cuenta”.
Pues no sería un debate presidencial si las candidatas y candidato no llevaran material gráfico para enseñar a cámaras. Pero alguien dígales que o metan menos información, o las hagan más grandes… ¡porque no se ve nada!
Aunque también estas cartulinas son lo que más memes nos dan en los debates. Así que GRACIAS <3.
Grandes memes nos dejó esta cartulina que sacó Xóchitl Gálvez a Claudia Sheinbaum porque la neta nos aplica en todos los días:
Y en lugar de darnos propuestas reales (con soluciones igual de realistas), Claudia Sheinbaum se enfocó en decirnos “el gran trabajo” que hizo como Jefa de Gobierno en la CDMX y pos ¡ya basta!
Y sí, nuevamente los ganadores del segundo debate están siendo los memes hasta de las (pocas) propuestas presentadas.
Te puede interesar: ¿Quemar combustóleo a cambio de desarrollo? Hablemos de las zonas de sacrificio ambiental
¡¿Khé?! Así como lo lees. Durante el segundo debate presidencial se presentaron preguntas en video de varias personas alrededor del país y de ahí salió este gran ganador.
Y es que un chico traía una playera de Gengar (Pokémon) rifadísima que rápidamente se hizo tendencia y también se adueñó de varios memes del debate de este 28 de abril.
En el segundo debate presidencial se tocó el tema de la reducción de la jornada laboral y pues la respuesta de Xóchitl Gálvez dejó mucho que desear y un montón de memes.
Y es que la candidata dijo que está a favor de reducirla a 40 horas “siempre y cuando le demos a los empresarios la posibilidad de quitarle tanta carga fiscal… Apoyemos a los empresarios y van a ser los primeros en querer bajar la jornada laboral“.
¡¿Khé?!
Xóchitl Gálvez se puso ruda en el segundo debate presidencial y cuando se habló sobre el tema del agua sacó una botellita con una muestra tomada de Iztapalapa.
De acuerdo a la candidata —y un estudio que hizo a la muestra— esa agua contiene “heces fecales, orines y contaminantes que provocan cáncer” y retó a Claudia (sin mensionarla directamente) a tomarle un traguito.
Aunque el tema de la calidad del agua es algo muy serio, ya saben que los memes no perdonan y la gente no dejó de pensar en la clásica Coca de piña que podemos ver tirada en las calles de CDMX.
Pa’ponernos serias: Sheinbaum y Gálvez se acusan de “narcogobierno” y contratos ilegales; Máynez se enfoca en propuestas en el segundo debate
Sí, amix. Nueeevamente lo mejor de este segundo debate presidencial fueron los memes con la playera de calaca, “la candidata de las mentiras”, el “cuando fui jefa de gobierno” y la defensa a empresarios este es nuestro México Mágico.
Recuerda que el tercer y último debate presidencial es el próximo domingo 19 de mayo a la misma hora (20:00) y en el mismo canal (YouTube del INE).
La activación de un gen sería la razón por la que algunos gatos, particularmente los machos, tienen pelaje rojizo.
Ahora, científicos de dos continentes han resuelto el misterio en el ADN que da a nuestros amigos peludos, particularmente a los machos, su notable color.
Descubrieron que a los gatos pelirrojos o de color naranja les falta una sección de su código genético, lo que significa que las células responsables de su pelaje, ojos y tono de piel producen colores más claros.
El avance ha alegrado no solo a los científicos, sino también a los miles de amantes de los gatos que originalmente financiaron la investigación.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
Se sabe desde hace décadas que es la genética la que da a los gatos atigrados de color naranja su tono distintivo, pero hasta ahora los científicos no encontraban la ubicación exacta en el código genético.
Dos equipos de científicos de la Universidad de Kyushu en Japón y la Universidad de Stanford en EE.UU. revelaron el misterio en artículos simultáneos publicados este jueves.
Lo que descubrieron los equipos fue que en los melanocitos -las células responsables de dar al gato su pelaje, sus folículos pilosos y el color de sus ojos- de estos animales el gen ARHGAP36 es mucho más activo.
Los genes están formados por fragmentos de ADN que dan instrucciones a las células de un gato, como a las de otros seres vivos, sobre cómo funcionar.
Al comparar el ADN de decenas de gatos con y sin pelaje naranja, hallaron que aquellos con coloración rojiza tenían una sección del código de ADN faltante en este gen ARHGAP36.
Sin este ADN la actividad del ARHGAP36 se incrementa. Los científicos creen que el gen instruye a esos melanocitos a producir un pigmento más claro.
Puedes leer: ONCE X CUATRO: la iniciativa en Quintana Roo para proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
Durante décadas, los científicos han observado que los gatos con coloración completamente rojiza tienen muchas más probabilidades de ser machos. Esto coincide con el hecho de que el gen se encuentra en el cromosoma X.
Los cromosomas son secciones más grandes de ADN y los gatos machos, al igual que otros mamíferos, tienen un cromosoma X y uno Y, que contienen diferentes cantidades de genes.
Como se trata de un gen que se encuentra únicamente en el cromosoma X, que en este caso controla la producción de pigmento, basta con que falte un fragmento de ADN para que un gato se vuelva completamente pelirrojo.
En comparación, las gatas tienen dos cromosomas X, por lo que sería necesario perder ADN en ambos cromosomas para aumentar la producción de pigmentos más claros en la misma medida, lo que significa que es más probable una coloración mixta.
“Estas formas rojizas y negras se deben a que, al principio del desarrollo, un cromosoma X en cada célula se intercambia aleatoriamente”, explica el profesor Hiroyuki Sasaki, genetista de la Universidad de Kyushu.
“A medida que las células se dividen, se crean áreas con diferentes genes activos de color de pelaje, lo que da lugar a manchas distintivas”.
Aunque el estudio está basado en principios científicos, originalmente comenzó como un proyecto de pasión para el profesor Sasaki.
Se había retirado de su puesto universitario, pero como amante de los gatos dijo que quería seguir trabajando para descubrir el gen del gato naranja con la esperanza de que pudiera “contribuir a la superación de las enfermedades felinas”.
Él y su equipo recaudaron 10,6 millones de yenes (US$73.000) entre miles de amantes de los gatos en Japón y el mundo a través de financiación colectiva para poder llevar a cabo el estudio.
Uno de los contribuyentes escribió: “Somos hermanos y cursamos primero y tercer grado de primaria. Donamos nuestro dinero de bolsillo. Úsenlo para investigar sobre los gatos calicó”.
El gen ARHGAP36 también está activo en muchas otras áreas del cuerpo, incluido el cerebro y las glándulas hormonales, y se cree que es importante para el desarrollo.
Los investigadores creen que es posible que la mutación del ADN en el gen pueda causar otros cambios en estas partes del cuerpo vinculados a condiciones de salud o temperamento.
El gen ARHGAP36 se encuentra en humanos y se ha relacionado con el cáncer de piel y la caída del cabello.
“Muchos dueños de gatos se dejan llevar por la idea de que los diferentes colores y patrones de pelaje están vinculados a diferentes personalidades”, afirmó el profesor Sasaki.
“Aún no hay evidencia científica que respalde esto, pero es una idea intrigante y me encantaría explorarla más a fondo”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.