Home
>
Seguridad
>
Homicidios, la primera causa de muerte de jóvenes mayores de 15 años; Colima y Zacatecas, los estados con más asesinatos en 2022
Homicidios, la primera causa de muerte de jóvenes mayores de 15 años; Colima y Zacatecas, los estados con más asesinatos en 2022
Los homicidios ocupan el octavo sitio de los 10 sobre las principales muertes en México. Foto: Cuartoscuro/Archivo
3 minutos de lectura
Homicidios, la primera causa de muerte de jóvenes mayores de 15 años; Colima y Zacatecas, los estados con más asesinatos en 2022
En 2022, México registró un total de 33 mil 287 homicidios, 2 mil 413 menos que en 2021; Colima y Zacatecas tienen la mayor tasa de asesinatos, según cifras del INEGI.
01 de noviembre, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

Los homicidios fueron la primera causa de muerte de los jóvenes de entre 15 y 44 años de edad en México durante 2022, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgados este martes.

Entre los tres grupos de edad que comprenden el rango anterior (incluidos hombres y mujeres) sumaron un total de 23 mil 150 defunciones causadas por homicidio, según los resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes a 2022. Así, la población en ese rango de edad concentró el 69.5% de los homicidios totales.

El grupo de edad que concentró el mayor número de homicidios fue el de 25 a 34 años con un total de 9 mil 495 muertes

Luego, el que va de 34 a 44 años con 7 mil 122 homicidios. En 2021, en este grupo la principal causa de muerte fue el Covid y la segunda los homicidios.

Y en tercer sitio, el grupo de entre 15 y 24 años de edad con 6 mil 533 decesos.

Por sexo, los hombres de esos tres grupos de edad sumaron en total 20 mil 375 homicidios y las mujeres 2 mil 771.

homicidios mexico 2022
Fuente: INEGI

Homicidios en niños y adolescentes en 2022

En los niños de entre 5 y 9 años se registraron 78 homicidios y fue la sexta causa de muerte en este grupo de edad. En menores que tienen entre 10 y 14 años se registraron 199 homicidios y fue la quinta causa de muerte en este grupo de edad. En los adultos mayores de 65 y más años el homicidio no está entre las 10 causas de muerte.

Mientras que en 2022 hubo en total menos homicidios frente al año previo al registrar 33 mil 287 homicidios en el país, frente a 35 mil 700 reportados en 2021. 

homicidios en mexico
Foto: Cuartoscuro

 

Qué lugar ocuparon los homicidios como causa de muerte en México 2022

De las 10 principales causas de muerte en México durante 2022, los homicidios ocupan el octavo sitio. Apenas por encima de la influenza y neumonía (33, 049)  El primero es por enfermedades del corazón (200 mil 023). El Covid–19 (38 mil 508) estuvo en la quinta posición.

homicidios
Fuente: INEGI

Estados con mayor tasa de homicidios en México en 2022

Los estados con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes fueron Colima (115.2) y Zacatecas (89). La tasa en México es de 25.9 homicidios por cada 100 mil habitantes. 

En contraste las entidades con menor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes son de mayor a menor: Yucatán (2.3) y Coahuila (5.2). Ciudad de México (8).

homicidios estados
Fuente: INEGI

Estadísticas sobre muerte en México 2022

Durante 2022 se registraron 847 mil 716 defunciones en el país, de los cuales 56% correspondió a hombres y 44% a mujeres. Así, la mortalidad registró una caída respecto al año 2021, cuando se registraron 1.1 millones de muertes.

Del total de defunciones, 90% fue por enfermedades y problemas relacionados
con la salud y 10%, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios,
principalmente).

Las cinco principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades
del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y la
enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés).

Metodología de estadísticas defunciones en México

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes a 2022.

“Los datos que integran las EDR los suministraron 5 084 fuentes informantes. La información publicada considera el proceso de confronta con la Secretaría de Salud (SS) para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de 5 años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (incluyen las que causó la COVID-19)”, explicó el INEGI.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
causas de muerte
homicidios
jóvenes
violencia
image
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
1 minuto de lectura
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
En 2022, México registró un total de 33 mil 287 homicidios, 2 mil 413 menos que en 2021; Colima y Zacatecas tienen la mayor tasa de asesinatos, según cifras del INEGI.
29 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Henry Kissinger, una figura emblemática de la diplomacia estadounidense durante la década de los años 70, murió este miércoles a los 100 años en su casa de Connecticut, según informó su agencia de consultoría.

Como estratega de la política exterior estadounidense durante los turbulentos años 60 y 70 del siglo pasado, Kissinger detentó un enorme poder.

Su nombre ha sido relacionado con casi todos los grandes acontecimientos de aquellos tiempos, desde la guerra de Vietnam hasta el enfrentamiento de EE.UU. con la Unión Soviética.

Las paradojas de su vida fueron extraordinarias.

Pese a ser un protagonista polémico de la Guerra Fría, en 1973 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.

Identificado a veces con la derecha anticomunista, fue sin embargo el ideólogo del acercamiento entre EE.UU. y China, hasta entonces aislada bajo el régimen de Mao Zedong.

Y a pesar de haber nacido en Alemania y hablar inglés con un fuerte acento extranjero, se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de Washington y su poder global.

Más información en breve.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
causas de muerte
homicidios
jóvenes
violencia