Home
>
Seguridad
>
CDMX: Asesinan a balazos a un hombre en la colonia Anáhuac
CDMX: Asesinan a balazos a un hombre en la colonia Anáhuac
La víctima fue un hombre de 44 años. Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura

CDMX: Asesinan a balazos a un hombre en la colonia Anáhuac

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, elementos de seguridad acudieron a la calle Lago Iseo, en la colonia Anáhuac Primera Sección, luego de ser informados de una persona lesionada por disparos.
13 de mayo, 2024
Por: Redacción Animal Político

Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, elementos de seguridad acudieron a la calle Lago Iseo, en la colonia Anáhuac Primera Sección, luego de ser informados de una persona lesionada por disparos de arma de fuego.

La dependencia detalla que al llegar, observaron a un hombre sobre la cinta asfáltica con visibles manchas de sangre en el cuerpo, por lo que solicitaron servicios de emergencia, mientras acordonaron la zona y comenzaron con las indagatorias en el lugar.

asesinan hombre colonia anáhuac
Foto: Cuartoscuro

Lee: Balacera en la Glorieta de Cibeles de la CDMX deja un herido

“Al punto arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que diagnosticaron al hombre de 44 años, sin signos vitales con dos impactos de arma de fuego en la cabeza“, dice la tarjeta informativa.

Luego del homicidio de la víctima, la SSC dice que notificó al Ministerio Público correspondiente, quien iniciará la carpeta de investigación y dará seguimiento del caso.

Hasta el momento, la Secretaría dijo que iniciaría el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación del probable responsable.

asesinan hombre colonia anáhuac
Foto: Cuartoscuro

Violencia en la CDMX

De acuerdo con cifras oficiales, en la Ciudad de México se tiene un total de 444 víctimas de homicidio tan solo durante el primer trimestre de 2024.

Además, se reporta un registro de 18 víctimas de feminicidio y dos mil 938 de lesiones.

La Comisión Nacional de Búsqueda señala que la capital del país tiene un total de siete mil 663 personas desaparecidas y no localizadas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
Homicidio
inseguridad
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“No les tengo miedo”: el desafiante mensaje para el gobierno de Trump del estudiante palestino que fue liberado por un juez en EU
3 minutos de lectura

La defensa de Mohsen Mahdawi asegura que fue detenido “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.

01 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Mohsen Mahdawi, un estudiante palestino de la Universidad de Columbia que fue arrestado por las autoridades migratorias de Estados Unidos, fue puesto en libertad este jueves.

“Le digo esto claro y alto al presidente Trump y a su gabinete: no les tengo miedo”, dijo el activista tras ser liberado por un tribunal de Vermont, en el noreste de Estados Unidos.

Mahdawi, quien goza de la residencia permanente en Estados Unidos, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) hace dos semanas cuando se presentaba a una entrevista para tramitar la ciudadanía estadounidense en Vermont.

El equipo legal de Mahdawi solicitó su liberación, tras alegar que su encarcelamiento era ilegal.

El gobierno de Estados Unidos afirma que el estudiante socava la política exterior estadounidense.

Luna Droubi, una de sus abogadas, argumentó que el arresto fue “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.

Manifestación por Mahdawi
EPA
Manifestantes en Nueva York protestan para pedir la liberación de Mohsen Mahdawi.

Libertad bajo fianza

El juez del distrito de Vermont, Geoffrey Crawford, ordenó la libertad bajo fianza el miércoles, a la espera de la decisión del tribunal sobre la petición de hábeas corpus que impugnaba su detención, según un comunicado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que forma parte de su representación legal.

El juez rechazó una solicitud de los abogados del gobierno para retrasar su liberación durante siete días.

En el comunicado, Droubi dijo que las acusaciones en su contra son “infundadas” y constituyen una “vergüenza para la Constitución de Estados Unidos”. Dijo estar “aliviada” de que Mahdawi hubiera sido liberado y prometió “seguir luchando hasta que sea libre para siempre”.

“Estamos a favor de la paz y en contra de la guerra”, dijo Mahdawi después de ser liberado a las afueras del tribunal, agradeciendo el apoyo que ha recibido.

“Para mi gente en Palestina: siento su dolor, veo su sufrimiento y veo la libertad, está muy, muy cerca”.

Un día antes de su arresto, Mahdawi le dijo a la cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, que creía que la entrevista de ciudadanía podía ser una trampa.

“Primero, tuve la sensación de que había estado esperando esto durante más de un año”, dijo Mahdawi. “Y la otra sensación es como: ‘Espera un momento. ¿Es esto una trampa?'”.

Varios políticos prominentes, incluido el excandidato presidencial y senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, apoyan a Mahdawi y pidieron su liberación.

Las autoridades estadounidenses han detenido en los últimos meses a varios estudiantes y graduados que estuvieron involucrados en el movimiento de protesta contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, incluidos Mahmoud Khalil de la Universidad de Columbia y Rumeysa Ozturk, de la Universidad de Tufts.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
Homicidio
inseguridad
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.