El Senado de la República se pronunció en contra de la propuesta del republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de imponer un impuesto del 5% sobre el monto de las remesas que envían las personas migrantes a México.
Dicha iniciativa es parte del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill que incluye varias disposiciones fiscales y contempla medidas como hacer permanentes los recortes de impuestos promovidos por el presidente Donald Trump en 2017, y detener “flujo de dinero de los contribuyentes hacia los inmigrantes ilegales y China”.
En un comunicado difundido por Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y avalado por todos los coordinadores parlamentarios, señalaron que en Estados Unidos, todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos pese a que no pueden acceder a políticas sociales.
“Por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país. Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80% restante, es decir, la mayoría de sus ingresos, se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven”.
Los legisladores hicieron un llamado a la mesura, pues de acuerdo con proyecciones técnicas, la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias.
Asimismo, consideraron que la medida es “arbitraria e injusta” debido a que las remesas además de provenir del trabajo honesto, fortalecen las economías de México y de Estados Unidos.
“Llamamos al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones. Y que, además, es contraria al espíritu de libertad económica que dice defender el Gobierno de Estados Unidos, y que permea en los acuerdos sobre libre comercio de América del Norte”.
El Senado de la República, con el acuerdo unánime de todos los coordinadores parlamentarios, rechaza la propuesta de imponer un arbitrario e injusto impuesto a las remesas enviadas por los migrantes. pic.twitter.com/wCbnyGHcr8
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) May 13, 2025
Congresistas republicanos de Estados Unidos propusieron gravar con un impuesto del 5% sobre el monto de las remesas de personas migrantes, como parte de nuevas disposiciones fiscales, las cuales deberán de ser entregadas al Departamento del Tesoro.
Puedes leer: Trump “obligó” a Sheinbaum a deportar medio millón de migrantes, dice secretaria de Seguridad de EU
“El objetivo es prevenir que los beneficios de los contribuyentes lleguen a los inmigrantes ilegales al exigir un número de Seguro Social para las personas que solicitan créditos y deducciones fiscales, poner fin a la elegibilidad de los inmigrantes ilegales para los créditos fiscales de prima de Obamacare y Medicare y aplicar nuevas tarifas a los pagos de remesas de inmigrantes ilegales fuera de los Estados Unidos”, menciona la iniciativa que será presentada este martes.
Otras de las medidas que contempla es aumentar el gravamen sobre las donaciones a universidades “de élite y progresistas” y somete las más grandes a la tasa de impuesto corporativo.
El proyecto The One, Big, Beautiful Bill es promovido por el republicano Jason Smith también considera hacer permanentes los recortes de impuestos promovidos por el presidente Donald Trump.
Según la iniciativa, de poner en práctica estad medidas, aumentarán el producto interno bruto (PIB) entre un 3.3 y un 3.8 por ciento en el corto plazo y asegura 6 millones de empleos para trabajadores estadunidenses.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.