La conductora de televisión Inés Gómez Mont y el empresario Víctor Álvarez Puga recuperaron sus cuentas bancarias, luego de que magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenaron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) quitarlos de su “Lista de Personas Bloqueadas”.
Ambos están acusados por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal.
De acuerdo con un comunicado emitido por la UIF, el el 4 de marzo de 2025 se giraron instrucciones para que se reanudaran los servicios financieros a la pareja.
En noviembre de 2023 un juez de distrito ya había otorgado un amparo a los esposos en contra del congelamiento de sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, por lo que el Tribunal Colegiado ratificó esa resolución y declaró infundado el recurso de revisión presentado por la Unidad de Inteligencia Financiera en contra de dicha sentencia.
“A pesar de que la UIF interpuso un recurso de revisión el 12 de diciembre de 2023, en el que insistió que su inclusión a la Lista de Personas Bloqueadas constituía un mecanismo de prevención a la continuación del lavado de dinero y de cumplimiento a compromisos internacionales asumidos por nuestro país, en materia de prevención a la delincuencia financiera, los juzgadores decidieron confirmar que se les eliminara de la Lista”.
Tras la decisión, la UIF resaltó que el Ministerio Público todavía cuenta con una orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga, quienes actualmente se encuentran en el extranjero. “Y por la decisión tomada en el Poder Judicial, ahora, los prófugos podrán hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción”.
Desde noviembre de 2019, la FGR inició las carpetas de investigación en contra de Inés Gómez Mont y de su esposo Víctor Álvarez Puga, así como de otras cinco personas identificadas como Edgardo Mauricio V, Rosario A, Margarita C, Ricardo P, Mauricio R y siete empresas, de los cuales tres de ellos ya están recluidos en centros federales de justicia penal.
“Todas estas personas, físicas y morales, probablemente se coludieron para simular operaciones y dotar de recursos a esa organización criminal; bajando cargas tributarias y ocultando operaciones, dificultando, de esa manera, el rastreo de esos recursos”, informó la Fiscalía.
Por este motivo fueron liberadas fichas rojas en contra de los presuntos implicados que presuntamente huyeron del país.
La conductora de televisión y el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, han sido investigados por presunta evasión fiscal, desvío de recursos públicos con empresas fantasma, delincuencia organizada, lavado de dinero y cohecho.
De acuerdo con las investigaciones para cometer lo ilícitos antes mencionados, los presuntos implicados celebraron diversos contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, utilizando comprobantes fiscales digitales por internet para encubrir “operaciones falsas y aparentaban actos de comercio y prestación de servicios que no se realizaban”.
Esta supuesta organización criminal estaba a cargo tanto de Gómez Mont como de su marido, quienes presuntamente operaban con supuestos representantes de las empresas investigadas. Sin embargo, en 2022 se informó que la FGR falló en acreditar que ella y su esposo fueron los supuestos líderes del entramado delictivo mediante el cual se realizaron dichos desvíos, así como los principales beneficiados.
En total, la FGR acreditó que Gómez Mont recibió depósitos por 14 millones 843 mil 816 pesos, que equivalen al 0.5% de los más de 2 mil 500 millones presuntamente desviados. Y en el caso de su esposo, Álvarez Puga, la fiscalía acreditó operaciones por menos de 250 mil pesos.
En abril de 2023, un tribunal federal invalidó la orden de aprehensión en contra de la conductora Inés Gómez Mont Arena por el supuesto delito de defraudación fiscal. Con esta resolución, el Sexto Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México ordenó al juez reponer la audiencia del año 2021 en la que el Ministerio Público Federal solicitó emitir la orden de captura contra Gómez Mont.
De acuerdo con el tribunal, se detectaron vicios en el procedimiento con el cual el Ministerio Público solicitó la orden de detención contra la conductora.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.