Home
>
Política
>
Iglesia católica llama a informarse sobre candidatos a elección judicial: “Un mal juez puede afectar a la sociedad”
Iglesia católica llama a informarse sobre candidatos a elección judicial: “Un mal juez puede afectar a la sociedad”
Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura

Iglesia católica llama a informarse sobre candidatos a elección judicial: “Un mal juez puede afectar a la sociedad”

La iglesia católica realizó este llamado a los ciudadanos, luego de que este domingo arrancó oficialmente el periodo en el que las y los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación pueden salir públicamente a buscar el voto.
30 de marzo, 2025
Por: Redacción Animal Político

La iglesia católica mexicana llamó este domingo a los ciudadanos a informarse sobre los candidatos que participarán en la primera elección judicial del país, que se celebrará el próximo 1 de junio, pues consideró que la elección de un juez “tiene incidencia directa en la vida cotidiana”.

Sigue leyendo: Después de meses de campañas anticipadas, hoy comienza formalmente el proselitismo de aspirantes al Poder Judicial

“Un mal juez puede encarcelar inocentes, puede favorecer la injusticia en algún juicio patrimonial o mercantil, puede afectar para mal a la sociedad”, señaló en su editorial dominical de su medio Desde la fe.

“De aquí la importancia de que los ciudadanos hagan un esfuerzo por informarse sobre las candidaturas a los diversos cargos judiciales y participar activamente por el cuidado de su familia, su comunidad y su país”, agregó.

La iglesia consideró que, ante las “opiniones encontradas” sobre el método de la elección judicial, se deben contar con plataformas independientes que brinden información clara y accesible sobre los candidatos.

Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz
Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz. Foto: Cuartoscuro

En su editorial señaló que la iglesia no buscará involucrarse en este proceso electoral y que su semanario evitará asumir “el rol de recibir, gestionar y moderar contenidos de los candidatos”.

También lee: Guía para la elección judicial: cargos que se votarán en 2025, fechas clave del proceso y qué se permitirá en campaña

Comienza formalmente el proselitismo de aspirantes

Este domingo arrancó oficialmente el periodo en el que las y los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) pueden salir públicamente a buscar el voto de la ciudadanía, luego de meses de actos anticipados de campaña que las autoridades electorales decidieron no sancionar.

Con múltiples restricciones establecidas en la reforma del Poder Judicial y sin la plataforma de partidos políticos que postulen las candidaturas, las campañas durarán 60 días y concluirán el 28 de mayo. 

Los más de 99.7 millones de ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores podrán ejercer su voto el domingo 1 de junio en más de 87 mil casillas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
elección judicial
Iglesia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.