Home
>
Hablemos de...
>
Sustentabilidad
>
Escuelas con Agua: una alternativa para enfrentar la escasez de agua
Escuelas con Agua: una alternativa para enfrentar la escasez de agua
Foto: Luis Madrid
4 minutos de lectura

Escuelas con Agua: una alternativa para enfrentar la escasez de agua

En México, más de 17 mil escuelas padecen escasez de agua; captar la lluvia podría ser una solución.
07 de mayo, 2025
Por: Contenido Animal Político

A veces, las soluciones caen del cielo.

En México, millones de niñas y niños que estudian en escuelas públicas sufren por la falta de agua en sus planteles. Algunas escuelas no cuentan con este servicio, mientras que otras enfrentan escasez por ubicarse en zonas con pocas lluvias o por recibir agua de forma intermitente. En 2023, la SEP estimó que 3.4 millones de estudiantes ven afectada su educación debido a la falta de acceso a agua, higiene y saneamiento, lo que obliga a las escuelas a cerrar o suspender clases.

Según datos de la dependencia, el 14% de las escuelas primarias y secundarias públicas carecen de acceso al agua potable. Esta cifra equivale a más de 17,000 planteles educativos afectados por la falta de este recurso básico.

La ausencia de agua potable dificulta la implementación de prácticas básicas de higiene, como el lavado de manos, esencial para prevenir enfermedades. También impide el aseo de aulas y patios escolares.

La Primaria 5 de Mayo, ubicada en la localidad de San Juan Tilapa, en la zona rural del municipio de Toluca, Estado de México, es una de estas escuelas. Diariamente, más de mil niñas y niños acuden a este plantel en sus turnos matutino y vespertino, que no cuenta con servicio de agua potable, por lo que las pipas eran su principal fuente de abastecimiento.

Eso cambió hace un par de años, cuando la escuela se integró a la iniciativa Escuelas con Agua, cuyo objetivo es proporcionar acceso sostenible al agua limpia y desinfectada mediante la instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL).

Elideth Hernández González, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la escuela, ha sido una de las principales impulsoras del mantenimiento de este sistema y de los beneficios que ha generado.

“El programa de captación de agua nos ha ayudado mucho, ya que en tiempo de lluvia evitamos comprar pipas. La verdad, fue un privilegio tener este sistema en la escuela porque logramos captar muchos litros de agua y así también ahorrar dinero como Asociación de Padres de Familia”, aseguró.

Escuelas con Agua: una alternativa para enfrentar la escasez de agua
Foto: Luis Madrid

El sistema

Los SCALL (Sistema de Captación de Agua de Lluvia) permiten recolectar el agua de lluvia que cae en los techos o azoteas de las escuelas. La cantidad depende del área donde se instale la tubería que captará el agua, así como de la capacidad de almacenamiento de cada plantel.

Estos sistemas incluyen tecnología que permite monitorear en tiempo real la cantidad de agua captada y detectar posibles problemas de funcionamiento, lo que facilita intervenciones rápidas para su reparación. El agua recolectada es apta para actividades como el lavado de manos y el uso de sanitarios, ya que pasa por al menos tres procesos de filtración, lo que permite mejorar las condiciones de higiene en las escuelas beneficiadas.

Escuelas con Agua

En el caso de la Primaria 5 de Mayo de Toluca, el sistema cuenta con tres tinacos y una cisterna, lo que le permite prescindir de las pipas de agua durante los seis meses de lluvia.

“Por supuesto que hemos tenido un beneficio con este sistema de captación porque hemos evitado que nuestra escuela cierre y hemos garantizado el derecho a la educación de nuestros alumnos. En algunos casos, cuando llega el estiaje, sí necesitamos adquirir las pipas, pero durante seis meses, a través del sistema, logramos abastecer nuestra institución con agua de lluvia”, afirmó Samaré Ramírez Ríos, director de la escuela.

Proyecto de muchos

Escuelas con Agua es una iniciativa promovida por la Fundación Coca-Cola México y la Industria Mexicana de Coca-Cola justo con sus embotelladores como Coca-Cola FEMSA y aliados estratégicos como Rotoplas e Isla Urbana. Esta sinergia permite combinar recursos y conocimientos para ofrecer soluciones sostenibles que aborden la problemática del acceso al agua en las escuelas mexicanas.

Actualmente, más de 500 escuelas han sido beneficiadas con la instalación de sistemas SCALL en prácticamente todos los estados del país para combatir la escasez de agua.

De manera simultánea a la instalación de estos sistemas, en las escuelas se imparten talleres educativos dirigidos a maestros, alumnos y padres de familia, con el propósito de empoderar a la comunidad escolar y fomentar la responsabilidad en el mantenimiento del sistema.

“Le damos mantenimiento a los tinacos, los limpiamos. Tiene bombas que permiten subir el agua a los demás tinacos. Las bombas también tienen una protección para evitar que se tapen con tierra y otros residuos”, describió Elideth.

Escuelas con Agua: una alternativa para enfrentar la escasez de agua
Foto: Luis Madrid

Así, aunque el sistema ayudó a la Primaria 5 de Mayo a recibir más agua, es claro que aunque la solución puede caer del cielo, es necesario el trabajo de muchos para que siga funcionando.

 

Nota del editor: Esta publicación se realiza con información de la SEP y Fundación Coca-Cola México como parte de las alianzas estratégicas de Grupo Editorial Criterio.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.