Home
>
Estados
>
Santiago Taboada echa la casa por la ventana para anunciar que va por CDMX: dron, comida, banda y movilizados de otras alcaldías
Santiago Taboada echa la casa por la ventana para anunciar que va por CDMX: dron, comida, banda y movilizados de otras alcaldías
De izquierda a derecha: Lilly Téllez, senadora; Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez; Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente, y Santiago Creel, coordinador de campaña de la panista. Foto: Especial
6 minutos de lectura

Santiago Taboada echa la casa por la ventana para anunciar que va por CDMX: dron, comida, banda y movilizados de otras alcaldías

Santiago Taboada hizo de su informe un evento de gran despliegue logístico que incluyó llevar en micro a gente de otras alcaldías; pedirá licencia en Benito Juárez para buscar la candidatura del Frente a CDMX.
15 de octubre, 2023
Por: Gabriela Soto

Después de saludar a sus invitados especiales, Santiago Taboada subió las escaleras ubicadas en la parte posterior del escenario. En la parte alta lo esperaba su equipo de trabajo, quien le ayudó a quitarse el saco azul y le colocó un micrófono inalámbrico, con el que emitió su tercer Informe de Gobierno como alcalde de Benito Juárez.

El micrófono inalámbrico es parte del inventario logístico que Taboada, aspirante a la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el Frente Amplio por México, desplegó para el evento masivo de su informe de gobierno de este sábado que se asemejaba más a un mitin de campaña.

Antes de la llegada de Taboada al gimnasio olímpico “Juan de la Barrera”, ubicado en la colonia General Anaya, (al que se estima asistieron 5 mil personas), el evento fue amenizado por la banda “Sonora Dinamita”, por lo menos dos horas. Los asistentes también pudieron disfrutar de las cuatro pantallas colocadas alrededor del gimnasio, en la que se reprodujeron imágenes de la banda y el video que resumía el trabajo hecho por el panista en la alcaldía.

Lee: Santiago Taboada será el candidato de la oposición en la CDMX: AMLO

Videos 360, micro inalámbrico, dron y mucho confetí, la parafernalia en informe de Taboada

Al entrar al gimnasio olímpico, los simpatizantes se organizaban en filas para disfrutar de las tres máquinas de video 360 colocadas. A los interesados en realizar el video, se les entregaban pancartas con la imagen o nombre del aspirante.

Para ofrecer su discurso de aproximadamente 60 minutos, Taboada se apoyó de un equipo conformado por tres pantallas telepronters colocadas en la parte inferior del escenario, un robusto equipo de sonido que rodeaba el gimnasio y que era manejado a través de consolas, así como de iluminación.

Cuando el panista caminaba en el escenario, un dron sobrevolaba sus pasos con la intención de videograbar cada parte de su mensaje y al público que lo acompañó la mañana del sábado.

Luego de anunciar su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en la parte final de su discurso, dos cañones eléctricos lanzaron una lluvia de confetí que cubrió a sus invitados. Y una docena de pelotas gigantes en colores blanco, azul, naranja y amarillo fueron lanzados al auditorio.

Lee también: Margarita Zavala busca competir por la candidatura del Frente a la jefatura de Gobierno de CDMX

Al concluir su mensaje, mientras Taboada se tomaba fotografías con sus invitados, las personas evacuaban el gimnasio al ritmo de la canciones ofrecidas por una banda de música regional y de la batucada.

En uno de los salones del gimnasio olímpico, contiguo al escenario, fungió como comedor para los invitados especiales, en el que se colocaron mesas y sillas, y se ofreció comida y bebidas que fueron entregadas por meseros.

santiago taboada
El Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera fue la sede del informe de Santiado Taboada como alcalde de Benito Juárez. Foto: Especial

Acuden desde otras alcaldías a informe de Taboada en Benito Juárez

Luz María Morales viajó 120 minutos en un microbús la mañana de este sábado, desde la zona cerriles del Pueblo de Santa Cruz Acalpixca, en Xochimilco, hasta la alcaldía Benito Juárez. Como parte del equipo de colaboración del político Alejandro Gutiérrez, quien a su vez apoya las aspiraciones políticas de Taboada, acompañó a un grupo de personas al evento.

“Yo traigo en el micro a 35 personas de ahí nada más de mi localidad. Y desde Xochimilco vienen 18 micros”, contó Morales, quien es enfermera.

Te puede interesar: Van 6 aspirantes del Frente Amplio por la Jefatura de Gobierno de CDMX; dejan fuera a Sandra Cuevas

Diputado lleva deceas de invitados a informe de Taboada

Cuatro horas antes de que iniciara el evento masivo, Melany, de 15 años, llegó en compañía de su mamá y su abuela al gimnasio olímpico. Ella, al igual que su familia, fue transportada en un microbús que salió desde la alcaldía de Coyoacán para ver al alcalde de Benito Juárez.

santiago taboada
Políticos locales movilizaron en microbuses personas de otras alcaldías de CDMX al informe de Santiago Taboada en la Benito Juárez. Foto: Especial

“Nosotros venimos con el diputado Héctor Barrera. Nos organizamos y venimos en camiones”, afirmó.

-¿Cuántas personas venían en los camiones?, se le preguntó.

-Venían los camiones llenos, respondió la joven.

La avenida División del Norte a la altura de avenida Nevado a Río Churubusco, en la colonia General Anaya, fue cerrada para permitir el paso de los contingentes de personas que acudieron al informe de gobierno de Taboada.

micros santiago taboada
Filas de camiones usados para movilizar a asistentes al informe de Santiago Taboada al gimnasio olímpico Juan de la Barrera. Foto. Especial

Por la avenida sin automóviles, un hombre encendía fuegos pirotécnicos con el cigarro que sostenía con la mano derecha, en cada paso que avanzaba también lanzaba un cohete. El hombre formaba parte de un enorme contingente que marchaba rumbo al gimnasio olímpico.

Ese mismo contingente fue acompañado por una banda regional que entonaba canciones por la avenida, como si se tratara de una celebración patronal en un pueblo.

Del otro lado de la avenida División del Norte, se congregaron los contingentes de los mercados ubicados en las colonias Portales, Moderna, Lago, Postal, Santa Cruz Atoyac, Primero de Diciembre, 24 de Agosto, Mixcoac, Lázaro Cárdenas, Álamos, Independencia y Nativitas.

El equipo organizador del evento entregaba banderines, playeras y pulseras, éstas últimas permitía identificar el lugar a ocupar al interior del recinto deportivo.

santiago taboada musica
Una de las bandas musicales que amenizó el informe de Santiago Taboada. Foto: Especial

En la puerta de entrada, se observó una ambulancia equipada para usarse en caso de emergencia, mientras que en la parte interior, personal de Protección Civil ayudó con la logística del evento para evitar exceder el límite de asistencia.

En el evento masivo, que logró llenar la capacidad de 5 mil lugares disponibles en el recinto, de acuerdo con los datos proporcionados por el PAN, también acudieron personas que portaban chalecos azules con el logotipo de “Alcaldía Benito Juárez”.

Lee más: Brugada, López-Gatell, García Harfuch, Miguel Torruco y Mariana Boy, los finalistas de Morena para competir por la CDMX

Los invitados de Taboada: desde Xóchitl hasta Sandra Cuevas

Luego de que sus invitados especiales, la clase política, lo esperó por aproximadamente 20 minutos, Taboada llegó al escenario acompañado de Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio, y su coordinador general de campaña, Santiago Creel, y de la senadora panista, Lilly Téllez.

En primera fila, estaba el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, y el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en San Lázaro, Jorge Romero, quien lidera el grupo al que pertenece Taboada, y que se ha visto involucrado en el caso de corrupción conocido como “Cártel inmobiliario”.

santiago taboada
Panistas arroparon a Santiago Taboada. De izquier a derecha: Lilly Téllez, Santiago Taboada, Xóchitl Gálvez, Marko Cortés y Santiago Creel. Foto: Especial

Taboada también invitó al resto de los aspirantes a la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, incluyendo de los otros partidos que conforman la alianza, el PRI y el PRD. Lo acompañaron Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón; Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc; Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa; el diputado local, Víctor Hugo Lobo; la diputada federal, Margarita Zavala; la senadora Kenia López Rabadán; y Nora Arias, líder del PRD en la Ciudad de México.

 

jorge romero pan
Jorge Romero, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en San Lázaro, Jorge Romero, quien lidera el grupo al que pertenece Taboada. Foto: Especial

De la lista de aspirantes, faltaron los diputados federales, Cynthia López (del PRI), y Luis Espinosa Cházaro (del PRD).

También lo acompañaron los diputados federales, Jorge Triana, Mariana Gómez del Campo y Gabriel Quadri. El senador Miguel Ángel Mancera. Y el diputado local, Federico Döring.

Así como el dirigente del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde; y del PRI, Israel Betanzos.

sandra cuevas
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, acudió al informe de Taboada. Foto: Especial

Taboada quiere la jefatura de Gobierno de CDMX

El evento masivo que organizó Taboada, inició con una hora de retraso, a las 12:00 horas, tan sólo 50 minutos antes de que el eclipse solar anular se desvaneció sobre el cielo de la Ciudad de México. Los primeros 12 minutos de su discurso los dedicó a saludar a la clase política que lo acompañó y que estaba sentada detrás de él.

Casi 40 minutos después, en la parte final de su mensaje, Taboada anunció que abandonaría su cargo como alcalde de Benito Juárez para trabajar de tiempo completo en su proyecto para competir por la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México del Frente Amplio por México.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
Frente Amplio por México
Jefatura de Gobierno
Santiago Taboada
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué son los ejercicios isométricos y por qué son clave para aumentar la fuerza muscular
7 minutos de lectura

Si te cuesta trabajo empezar una rutina de ejercicios, los movimientos isométricos pueden ser un gran punto de partida.

22 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Pocas cosas cuestan más que empezar un nuevo programa de ejercicios.

Pero en el frenético mundo de 2025, quedarse quieto no es la mejor opción: la evidencia científica muestra que la actividad física regular resulta imprescindible para tener una buena salud física y mental.

Por eso, un número creciente de deportólogos y entrenadores personales está recurriendo a un recurso sencillo y versátil: los ejercicios isométricos.

Se trata de posturas que se mantienen durante al menos 30 segundos y que se pueden realizar en casa y sin equipamiento.

“Para quienes llevan años sin moverse, los isométricos son una puerta de entrada segura: fortalecen sin impacto y ayudan a reconectar con el cuerpo desde el primer día”, le dice a BBC Mundo la médica deportóloga Catalina Blanco.

La doctora Catalina Blanco
Catalina Blanco
La doctora Catalina Blanco recomienda programas de ejercicios isométricos a pacientes con mobilidad reducida para recuperar fuerza.

La doctora Patricia Puiggròs, autora de Pausa tu dolor de espalda, coincide: “Son tan versátiles que una mujer posparto, un paciente con artrosis o un ejecutivo sin tiempo pueden usarlos como punto de partida y notar cambios reales en pocas semanas”.

A continuación, te contamos qué son los ejercicios isométricos, cómo integrarlos en tu rutina y cuáles puedes probar hoy mismo.

¿Qué son?

La doctora Patricia Puiggrós
Patricia Puiggrós
La doctora Patricia Puiggrós asegura que usa los ejercicios isométricos en su práctica por su “seguridad, versatilidad y eficacia”.

El término isométrico proviene del griego isos (igual) y metron (medida): hace referencia a una contracción en la que el músculo mantiene la misma longitud mientras genera tensión.

En un curl de bíceps típico la fibra muscular se acorta (fase concéntrica) cuando se sube la mancuerna y se alarga (fase excéntrica) cuando se baja.

La otra opción es sostener la pesa a medio camino, sin moverla, con lo cual el bíceps trabaja de forma isométrica: la articulación no se desplaza, pero las fibras siguen “encendidas”.

Esa quietud aparente reduce la carga sobre tendones y cartílagos, lo que convierte a estos ejercicios en aliados de la rehabilitación y en un punto de partida ideal para quienes salen del sedentarismo.

Pero los isométricos no son solo para novatos.

Ciclistas en el Tour de Francia
Getty Images
Los ejercicios isométricos son importantes para todo tipo de deportistas de alto rendimiento.

La entrenadora personal Paola Carbajal, quien trabaja en la zona de Roatán, Honduras, y le dijo a BBC Mundo que los atletas de élite incorporan los ejercicios isométricos para mejorar la salida en velocidad, reforzar la estabilidad de los músculos abdominales o afinar la técnica en movimientos explosivos.

“Mantener una zancada estática con peso sobre la espalda durante 45 segundos quema más que veinte sentadillas ligeras”, dice en base a su experiencia con ciclistas y velocistas de alto rendimiento.

En resumen: no se trata solo de “quedarse quieto”, sino de sostener la tensión en el ángulo exacto en el que el músculo puede ganar fuerza sin castigar la articulación.

¿Qué ocurre en los ejercicios isométricos?

Dos mujeres haciendo planchas mientras se ríen.
Getty Images
Una de las ventajas de los isométricos es que ejercitan los músculos sin irritar articulaciones.

Como está generando tensión sin desplazarse, el músculo está actuando como si fuera un amortiguador que estabiliza la articulación. Blanco lo compara con “poner el freno de mano y acelerar el motor al mismo tiempo”: el cuerpo trabaja duro, pero no hay sacudidas internas.

Ese “empuje silencioso” despierta fibras profundas —las mismas que protegen la columna y las rodillas— y crea una respuesta vasodilatadora que los cardiólogos están empezando a estudiar. Blanco cuenta que en hipertensos leves, practicar cuatro series de 30 segundos, cuatro días por semana, puede reducir la presión sistólica hasta 7 mm Hg.

“Cuando la articulación duele, el músculo tiende a apagarse; una postura isométrica lo reactiva sin irritar la zona sensible”, apunta Puiggròs.

Los ejercicios isométricos también mejoran la conexión mente-músculo: pasados veinte segundos en plancha, la conciencia se clava en el abdomen. Adquirir esa sensibilidad se convierte en un paso clave para poder llevar a cabo movimientos más complejos con estabilidad.

En definitiva, el músculo se vuelve en un aliado: gana fuerza donde más se necesita y “enseña” a las articulaciones a moverse con mayor control una vez que se reanudan las repeticiones tradicionales.

¿Cómo integrarlos en la rutina?

Una mujer en una sentadilla estática
Getty Images
Aunque en su mayoría son seguros, es mejor consultar con un especialista antes de empezar cualquier rutina nueva de ejercicios.

Aunque integrar ejercicios isométricos a la rutina de ejercicios es fácil y seguro, hay ciertos grupos que deben tener cuidado y consultar con un médico antes de empezar a hacerlos.

“Personas con hipertensión arterial no controlada o con antecedentes cardiovasculares importantes deben consultar con su médico antes de realizar ejercicios isométricos”, dice la doctora Puiggrós, agregando que “lesiones musculares agudas o dolor intenso en la zona a trabajar requieren valoración previa antes de comenzar”.

Además, la doctora recuerda que los ejercicios isométricos solos no son una rutina completa: “No mejoran de forma directa la movilidad, la coordinación ni la capacidad cardiovascular. Por eso, no deben sustituir un programa completo, sino integrarse como parte de un enfoque más global, que incluya también ejercicios dinámicos, movilidad articular, estiramientos y descanso adecuado.”

Las especialistas consultadas por BBC Mundo sugieren empezar con tres sesiones semanales. Las posturas deben mantenerse un mínimo 30 segundos y se puede finalizar con estiramientos a la zona que se trabajó.

Una mujer mayor haciendo ejercicio en su sala
Getty Images
Los ejercicios isométricos son clave para la estabilidad y la postura, y son efectivos tanto para atletas como para personas mayores.

Es clave también mantener la atención en la respiración, inhalar por la nariz al acomodarse en la posición, exhalar de forma constante mientras se sostiene, y volver a inhalar al finalizar.

“Cuando la respiración fluye, el cuerpo entiende que la tensión es controlada y no dispara alarmas”, dice Puiggròs.

La columna debe permanecer neutra, las rodillas alineadas con los pies y la mirada fija en un punto para mantener el equilibrio. Un espejo o la cámara del teléfono ayudan a corregir ángulos indeseados.

“Para los atletas, los isométricos son oro: mejoran la rigidez del tendón y la capacidad de aplicar fuerza rápidamente”, recuerda Blanco. Por eso ciclistas y velocistas los usan para potenciar la salida o la cadencia de pedaleo.

Cuando los 30 segundos resulten cómodos, se avanza a 45 o 60 segundos o se añade carga externa (bandas, discos ligeros). Otra opción es preceder cada isométrico con 8-10 repeticiones dinámicas del mismo ejercicio: el músculo llega fatigado y la postura final produce un estímulo extra de fuerza y resistencia.

Cuatro ejercicios isométricos clave

Las expertas consultadas por la BBC coincidieron en cuatro ejercicios isométricos clave que pueden ayudar a alguien que quiera comenzar una rutina de ejercicios.

1. Plancha abdominal

Con los antebrazos y puntas de los pies en el suelo, hombros sobre codos, abdomen activo.

Según Puiggròs, esta posición activa “la faja natural” que protege la zona lumbar y despierta el core profundo.

Paola Carbajal demuestra una plancha abdominal
Paola Carbajal
Es clave mantener los hombros sobre los codos y el abdomen activo en la plancha abdominal.

2. Sentadilla isométrica en la pared

Con la espalda pegada a la pared y las rodillas en ángulo de 90°.

Blanco se la receta a hipertensos y oficinistas: refuerza los cuádriceps y glúteos sin impacto y ayuda a romper las horas de sedentarismo.

Paola Carbajal haciendo una sentadilla estática para ejercicios isométricos
Paola Carbajal
Si puedes mantener la posición cómodamente durante 30 segundos, puedes agregársela a una serie de 10 sentadillas activas para mejores resultados.

3. Puente de glúteos

Boca arriba y con las rodillas flexionadas, se eleva la pelvis hasta alinear rodillas, cadera y hombros.

Es un ejercicio que ayuda a aliviar la zona lumbar y, en el posparto, ayuda a reconectar con el suelo pélvico.

Paola Carbajal muestra el puente de glúteos
Paola Carbajal
En la contracción, se alinean rodillas, hombros y cadera.

4. Desplante estático

Un paso largo al frente, ambas rodillas a 90 °; tronco erguido.

Carbajal lo define como “triple tiro” para cuádriceps, glúteo medio y core; en rehabilitación de tobillo, refuerza el control neuromuscular.

Paola Carbajal demuestra el desplante dentro de los ejercicios isométricos
Paola Carbajal
El desplante se debe mantener durante mínimo 30 segundos en cada lado.
línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
Frente Amplio por México
Jefatura de Gobierno
Santiago Taboada
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.