El Gobierno de Guerrero actualizó a 46 la cifra de muertes y a 58 personas desaparecidas en Acapulco por el impacto del huracán Otis.
Este 31 de octubre, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, confirmó que la cantidad de fallecidos aumentó a 46 desde ayer y los desaparecidos pasaron de 47 a 58.
Además, Salgado dijo que han localizado a 214 personas que no tenían ningún tipo de comunicación con sus seres queridos desde la llegada a Otis a Guerrero: “estamos a marchas forzadas trabajando búsqueda y localización de personas”.
La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, dijo que el censo casa por casa sigue avanzando y hasta este día suman ya 32 mil 644 viviendas y pequeños y medianos negocios censados, con más de 2 mil servidores de la nación en territorio.
Con estas cifras, el presidente López Obrador pidió hacer un corte para que, a partir de mañana 1 de noviembre, se comiencen a entregar los apoyos a estas viviendas y negocios de manera directa.
“Un corte hoy para mañana empezar a entregar los apoyos de manera directa a viviendas y el apoyo a pequeños negocios, la gente que perdió sus palapas, sus fondas y pues todas sus actividades económicas, entonces ya prepararnos para eso, desde mañana podemos comenzar a entregar los apoyos de manera directa y seguir con el censo”, dijo el presidente.
🔎🏠La secretaria de Bienestar @A_MontielR informa que se han censado 32 mil 644 viviendas afectadas por el impacto de Otis en Guerrero; AMLO pidió un corte del censo para que, a partir del 1 de noviembre, se comiencen a entregar los apoyos. pic.twitter.com/i43xoA1tDz
— Animal Político (@Pajaropolitico) October 31, 2023
Por su parte, la Secretaría de Marina informó que ya son mil 700 marinos los que trabajan en Acapulco y que esperan la llegada de 2 mil más; han repartido 16 mil despensas
En cuanto a la Sedena, ha desplegado 11 mil 500 elementos, repartido 43 mil despensas y sólo ayer, más de 40 mil litros de agua. Además, habilitaron la carretera a Coyuca de Benítez, otra zona azotada por el huracán Otis.
Guillermo Nevárez, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó que a este 31 de octubre, el restablecimiento de energía eléctrica en Guerrero llega al 75%, mientras que en Acapulco “por arriba del 50%”.
El funcionario dijo que con el levantamiento de dos postes que planean concluir hoy en Puerto Marqués, se llegará a un 85% del restablecimiento, lo que a su vez ocasionará el bombeo de agua potable: “se está trabajando para que entre la noche de hoy y mañana esté bajando agua potable a todas las colonias de Acapulco”.
El presidente López Obrador viajará a Acapulco este martes por la tarde para reunirse con los miembros de su gabinete que atienden, desde la semana pasada, en Guerrero.
Luego de esto, en la conferencia matutina del 1 de noviembre presentarán un informe general y darán a conocer el plan de reconstrucción para “poner de pie” el puerto y todas las zonas afectadas por el huracán Otis.
A pesar de que el cuerpo necesita agua para vivir, puede sufrir graves problemas ya sea por la falta o por el exceso de ella.
“Lo último que recuerdo fue el cartel de la mitad del camino”, le dijo al programa The Food Chain de la BBC.
Johanna se despertó tres días después en cuidados intensivos.
Pese a que un video grabado por su marido la mostraba cruzando la meta, ella no recordaba nada.
“Mi pareja y otros amigos estaban allí. Me saludaron, pero yo estaba muy débil. Llegamos a casa y estaba muy, muy enferma. Luego me desmayé”, recordó.
“Había bebido tanta agua que eliminé todas las sales y nutrientes necesarios para funcionar”, cuenta, recordando lo fácil que puede ser excederse en el consumo del líquido.
Según las recomendaciones generales a nivel internacional, lo ideal es beber alrededor de dos litros de agua al día para las mujeres y 2.5 litros para los hombres.
Sin embargo, los científicos afirman que nuestras necesidades de agua dependen de varios factores.
No beber suficiente puede provocar deshidratación, pero consumir demasiada también puede ser peligroso.
El agua constituye aproximadamente el 60 % de nuestro peso corporal. Se encuentra en nuestras células, órganos, sangre y en diferentes vías de nuestro sistema.
“El agua es un nutriente”, afirma Nidia Rodríguez-Sánchez, experta en hidratación de la Universidad de Stirling (Escocia).
“Nos centramos en las proteínas, las vitaminas, los carbohidratos y la fibra, pero no consideramos el agua como un nutriente importante en nuestra vida”, añade.
El agua desempeña un papel crucial en casi todas las funciones corporales.
Según la Facultad de Medicina de Harvard, algunas de estas son:
Nuestro cuerpo pierde agua constantemente al sudar, orinar e incluso respirar. Para funcionar correctamente, es necesario reponer este líquido perdido, un proceso conocido como equilibrio hídrico.
Cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere, puede producirse deshidratación.
Esto puede provocar diversos problemas de salud graves:
En casos graves, la deshidratación puede causar confusión, ritmo cardíaco acelerado e incluso insuficiencia orgánica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sí, y las consecuencias pueden ser graves.
Beber cantidades excesivas de agua en un corto período de tiempo puede causar hiponatremia, también conocida como intoxicación hídrica. Esto ocurre cuando el equilibrio de sodio en la sangre cae peligrosamente, provocando la inflamación de las células del cuerpo.
Fue lo que le ocurrió a Johanna cuando corrió la maratón de Londres: al consumir demasiada agua, terminó por eliminar importantes sales y nutrientes que el cuerpo usa para su correcto funcionamiento.
Los síntomas de la hiponatremia incluyen:
El caso de Johanna ilustra lo que ocurre cuando el cuerpo ingiere más líquidos de los que puede procesar.
Los líquidos se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo. El exceso de estos es filtrado por los riñones, los cuales pasarán luego a producir orina.
Sin embargo, nuestros riñones solo pueden procesar aproximadamente un litro de líquido por hora.
Y aunque Johanna se recuperó completamente, los casos más extremos de hiponatremia pueden ser letales.
Mira también: Calendario astronómico de mayo: conjunción de planetas, luna llena y lluvia de meteoros
Para que una persona se mantenga sana, las autoridades sanitarias recomiendan beber de seis a ocho vasos de agua al día.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda 2 litros para las mujeres y 2.5 litros y medio para los hombres. Esto incluye agua de todas las fuentes, incluyendo alimentos, no solo bebidas.
La mayoría de los alimentos, como frutas, verduras, arroz e incluso frutos secos, contienen agua. La sandía, por ejemplo, está compuesta por aproximadamente un 92 % de agua.
Y puede que ni estas recomendaciones resulten universales.
El profesor John Speakman, de la Universidad de Aberdeen (Escocia), participó en un estudio global que analizó la ingesta de agua en más de 5.000 personas en 23 países.
“Los hombres de entre veinte y sesenta años probablemente necesitan unos 1.8 litros al día. Y las mujeres del mismo grupo de edad necesitan entre 1.5 y 1.6 litros. A partir de los 85 años, aproximadamente, solo se necesita un litro al día”, explica el profesor Speakman.
Pero la cantidad de agua que una persona necesita depende de factores como el peso corporal, la actividad física, la edad, el sexo y las condiciones ambientales.
“El factor que más influye en la cantidad que necesitas es tu estatura”, añade.
“Si vives en un lugar cálido y húmedo, tus necesidades de agua serán considerablemente mayores que las de alguien que vive en un lugar frío y seco”.
La sed es la señal natural del cuerpo de que necesita más agua. El color de la orina es otro buen indicador de hidratación: el amarillo pálido indica que estás bien hidratado, mientras que el amarillo oscuro puede indicar deshidratación.
También necesitarás beber más líquidos si tienes vómitos o diarrea.
*Esta historia se basó en un programa de Radio del Servicio Mundial.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.