Este 9 de noviembre, inició la segunda fase de obras en la Línea 1 del Metro de la CDMX, el cual implica el cierre de las estaciones Observatorio a Salto del Agua en ambos sentidos, por lo que autoridades anunciaron alternativas viales para usuarios de la línea rosa.
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México anunció alternativas para llegar a las estaciones sin servicio del Metro, a través de otros sistemas de transporte público, como las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Las unidades de transporte estarán ubicadas en las estaciones Balderas, Chapultepec. Pino Suárez, Cuauhtémoc, Juanacatlán, Isabel la Católica, Insurgentes, Tacubaya, Salto del Agua, Sevilla y Observatorio, de la línea 1.
Para llegar a estas estaciones también se puede hacer uso de otras líneas del Metro, Metrobús y Trolebús.
En tanto, el tramo que va de Pantitlán a Isabel la Católica ofrece servicio de trenes con normalidad, tras un año y tres meses de cierre por obras de modernización.
Guillermo Calderón, director del Metro, explicó cómo será el servicio para los usuarios de este medio de transporte mientras realizan la modernización del tramo dos de la llamada también “línea rosa”.
De Pantitlán a Isabel la Católica los usuarios serán transportados por el tramo recién inaugurado.
Isabel la Católica es una estación por ahora sólo de descenso, entonces quienes procedan del tren que salió de Pantitlán deberán bajar en Isabel la Católica. Ahí deberán salir de la estación subterránea y tomar un camión RTP que completará el viaje hasta la terminal Observatorio. El transbordo al RTP es gratuito.
En el sentido de Observatorio a Pantitlán, los usuarios deberán abordar en Observatorio uno de los camiones RTP que dan servicio emergente y los trasladará hasta Pino Suárez. En Pino Suárez deberán bajar del camión y trasbordar a la estación del Metro que los llevará hasta Pantitlán.
El secretario de Estado, Marco Rubio, lo reemplazará, asumiendo de forma interina las responsabilidades de seguridad nacional.
El presidente Donald Trump destituyó a Mike Waltz de su cargo de asesor de seguridad nacional y lo nombró embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas.
A Waltz lo reemplazará Marco Rubio, quien asumirá en funciones las responsabilidades de seguridad nacional mientras mantiene su puesto de secretario de Estado.
La destitución de Waltz es la primera de un alto cargo del círculo cercano de Trump, así como de una autoridad en materia de seguridad, desde el inicio de su segundo mandato el pasado enero.
“Sé que Mike continuará defendiendo los intereses de Estados Unidos desde su nuevo rol en la ONU”, escribió Trump en su red Truth Social al anunciar el cambio.
Mike Waltz, excongresista y veterano militar, fue señalado como el principal responsable del escándalo sobre el uso indebido de la aplicación de mensajería Signal para discutir operaciones militares.
El detonante fue la revelación de que Waltz añadió por error al editor de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat privado en el que se compartían detalles sensibles sobre un ataque aéreo contra milicianos hutíes en Yemen, incluidos los horarios exactos del lanzamiento de misiles.
Aunque la Casa Blanca sostuvo que no se filtró información clasificada y Waltz asumió públicamente la responsabilidad, el incidente generó fuertes críticas, incluso de figuras afines a Trump y al Partido Republicano.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también es objeto de una investigación por compartir datos de operativos a través de canales no seguros dentro del mismo grupo de Signal.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.