El alcalde de Benito Juárez, Jaime Isael Mata Salas, informó que se continúan haciendo pruebas para garantizar que la calidad del agua suministrada en las colonias de la demarcación es la adecuada. Mientras tanto, indicó que no es seguro consumirla.
El funcionario señaló en entrevista para WRadio que, desde el domingo 31 de marzo, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) realizó levantamientos de muestras y recorridos en los sitios donde se ha reportado agua con olor a gasolina.
De acuerdo con el análisis realizado por la dependencia capitalina, la calidad del agua se encuentra dentro de los parámetros para consumo humano, sin embargo, hasta principios de semana el olor seguía siendo perceptible y la consistencia diferente a la habitual.
Por lo anterior, la alcaldía solicitó a la coordinación general de Sacmex un oficio con los resultados obtenidos el 1 de abril, así como la organización de una reunión con vecinos para informar de manera precisa sobre el tema. Pero hasta ahora no ha obtenido respuesta.
Entérate: ¿De dónde viene el agua de mi colonia? Te decimos cómo revisar tu suministro de agua en CDMX
Ante el silencio administrativo, Mata Salas indicó que se comenzaron a tomar muestras domiciliarias para enviarlas a laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los resultados tardarán de cinco a siete días.
Hasta ahora se han recibido reportes en siete colonias: San Juan, Nochebuena, Nápoles, Colonia del Valle, Ciudad de los Deportes, Tlacoquemécatl y la más reciente, Narvarte.
Desde hace aproximadamente una semana, vecinos de estas colonias han denunciado agua con olor a gasolina y lesiones en la piel a partir de su uso. Algunos incluso han reportado náuseas, dolor de estómago y de cabeza.
Un habitante de la colonia Nochebuena, reportó a la alcaldía que su esposa comenzó a sentir picazón en el cuerpo después de bañarse. Otro más, reportó que el olor es perceptible en el agua de cisterna del edificio donde vive.
Te puede interesar: ¿Hay un Día Cero? Te explicamos la escasez del agua en CDMX y el Cutzamala
Las personas que detecten un olor extraño o afectaciones a la salud tras el uso de agua, pueden reportarlo al teléfono de la Base Blindar: 800 050 0225.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que tras realizar las inspecciones correspondientes, no encontró evidencias de que el agua en ciertas colonias de la alcaldía Benito Juárez se encuentre contaminada.
En un comunicado emitido el 2 de abril, la dependencia indicó que el personal especializado del Laboratorio Central de Control de Calidad del Agua realizó las inspecciones y el levantamiento de muestras domiciliarias en las colonias Nonoalco, Nochebuena, Del Valle y Tlacoquemécatl, sin que ninguna emitiera olor extraño alguno en el momento de la toma.
Tras el análisis de las muestras, el personal tampoco encontró presencia de hidrocarburos, solventes, compuestos orgánicos volátiles o de cualquier otro componente volátil o explosivo que representen riesgo para la salud de la población.
Por lo anterior, la dependencia determinó que el agua que se suministra en las colonias referidas a través de la red, es de buena calidad y apta para el uso y consumo humano, según lo establecido en la NOM-127-SSA1-2021.
Sin embargo, advirtió que las muestras de agua tomadas directamente de las cisternas y tinacos, emiten un olor en ciertos casos, lo que podría estar asociado con el tiempo de almacenamiento y con la no renovación cotidiana del agua.
Asimismo, indicó que continuará con el muestreo en cisternas y tomas domiciliarias para descartar cualquier tipo de contaminación que pueda perjudicar la salud de los habitantes.
Una de las anécdotas más impactantes del mundo del rock tuvo a Ozzy Osbourne como protagonista.
En el turbulento mundo del rock, rara vez está mal visto ser impactante.
Todo lo contrario. La mayoría de las veces es prácticamente obligatorio.
Si existen los límites, pocos artistas los han traspasado tanto como John Michael Osbourne, también conocido como Ozzy Osbourne, o el Príncipe de las Tinieblas, quien falleció este martes a los 76 años.
Un apodo así no se consigue por casualidad.
Los fans de Black Sabbath lo apodaron inicialmente así debido a su oscura personalidad en el escenario, su aura decadente y sus letras obsesionadas con lo oculto.
Aun así, sus acciones de la noche del 20 de enero de 1982, en las que la cabeza de una desafortunada criatura terminó separada de su cuerpo, fueron una locura descomunal, incluso para los excesivos estándares de Ozzy.
Es un evento que, décadas después, todavía se considera uno de los momentos más notorios de la historia del heavy metal.
Aunque al parecer, esta ni siquiera era la primera vez que el cantante estaba involucrado en la decapitación de un animal inocente.
Pero más sobre eso más adelante.
En lo que respecta a Ozzy y el murciélago, no es sorprendente que, a lo largo de los años, los recuerdos hayan cambiado sobre el giro preciso que dieron los acontecimientos.
A veces se debía a que los recuerdos de la gente se contradecían entre sí. Pero sobre todo, dependía de la versión de la historia que Ozzy quisiera contar.
Pero algunos datos sobre el incidente son inequívocos.
En enero de 1982, Ozzy llevaba dos meses de una agotadora gira promocionando su segundo álbum en solitario, Diary of a Madman.
Se había desarrollado una tradición: el cantante lanzaba al público trozos de carne cruda y partes de animales, incluyendo intestinos e hígado.
En ese momento era todo un escándalo y, quizás, un comportamiento no del todo inexplicable para un hombre que había sido aprendiz en un matadero.
A lo largo de la gira, la noticia de la práctica se extendió rápidamente, y los fans de Ozzy empezaron a mostrar su ingenio. En cada escenario, sabían exactamente lo que se avecinaba y acudían armados y listos para el espectáculo.
Así que, cuando algo pequeño y negro aterrizó en el escenario durante un bullicioso concierto un miércoles por la noche en el auditorio Veterans Memorial de Des Moines, en Iowa, el cantante pensó que era un juguete de goma.
Lee: Orden cronológico de “Sé lo que hicieron el verano pasado”: cuántas películas son y dónde verlas
Y aquí es donde los recuerdos empiezan a desviarse en diferentes direcciones. En su autobiografía de 2010, I Am Ozzy, el cantante cuenta que lo recogió, se lo metió en la boca y lo devoró.
“Sin embargo, de inmediato sentí que algo andaba mal. Muy mal. Al principio, mi boca se llenó al instante de un líquido cálido y pegajoso”, recordó. “Luego, la cabeza en mi boca se movió nerviosamente”.
“Alguien lanzó un murciélago. Pensé que era de goma. Lo recogí, me lo metí en la boca y le di un mordisco”.
Entonces dice que se dio cuenta: “¡Oh, no, es real! Era un murciélago vivo de verdad”.
¿Es esta la versión definitiva de la historia? ¿Un murciélago vivo que lanzaron al escenario y que Ozzy muerde? Nada más lejos de la realidad.
Ozzy no siempre dijo que el animal estuviera vivo cuando se lo lanzaron.
En 2006, ofreció a la BBC una versión de la historia sutil, pero crucialmente diferente.
“Aparece este murciélago. Pensé que era uno de esos murciélagos de broma de Halloween porque tenía una cuerda alrededor del cuello”, dijo.
“Lo mordí, miré a mi izquierda y Sharon [Osbourne, su esposa y entonces representante] decía [haciendo un gesto de no].
“Y yo le dije: ¿De qué estás hablando? Ella [dice]: “Es un murciélago muerto de verdad”. Y yo… ¡ahora lo sé!”
Entonces, ¿estaba vivo o muerto el desafortunado mamífero alado?
¿Quién mejor para confirmar si estaba desprovisto de vida y había dejado de existir que la persona que afirma haber llevado el murciélago al concierto?
Según el diario Des Moines Register, ese hombre era Mark Neal.
Tenía 17 años en el momento del concierto. Y su relato de los acontecimientos que precedieron a la sangrienta noche fue el siguiente: su hermano menor había traído al animal a casa dos semanas antes, pero, lamentablemente, no había sobrevivido.
Neal dijo que, para cuando lo llevó al concierto, llevaba días muerto.
Así que parece que la evidencia disponible sobre esta legendaria pieza de exceso de heavy metal, ubicada en el número dos de la lista de los mitos más salvajes del rock de la revista Rolling Stone, apunta a que es en gran medida cierta.
Todos coinciden en que el murciélago sí llegó a la boca de Ozzy, aunque parece probable que ya no estuviera vivo para entonces, algo con lo que el propio Ozzy coincidía. A veces.
Pero ¿qué hay de un incidente inquietantemente similar ocurrido unos nueve meses antes en Los Ángeles?
Una vez más, los detalles varían, generalmente dependiendo de con quién hablaba Ozzy.
Los hechos básicos nunca han sido discutidos. Ozzy tenía previsto reunirse con un grupo de ejecutivos de la discográfica CBS en Los Ángeles, y a Sharon se le ocurrió que llevara tres palomas vivas.
Tras un breve discurso de agradecimiento, el plan era que Ozzy las lanzara al aire para que todos pudieran verlas revolotear, en un gesto simbólico de paz.
Alerta de spoiler: Eso no fue lo que finalmente ocurrió.
Ozzy había estado bebiendo brandy toda la mañana, y más tarde le contó al biógrafo de rock Mick Wall que una relacionista pública en la reunión lo había estado molestando mucho.
Según el libro de Wall, Black Sabbath: Síntomas del Universo, Ozzy “sacó una de esas palomas y le arrancó la cabeza de un mordisco solo para callarla”.
“Luego lo volvió a hacer con la siguiente paloma”, añadió, “escupiendo la cabeza sobre la mesa”.
“Fue entonces cuando me echaron. Dijeron que nunca volvería a trabajar para CBS”.
En la segunda versión, relatada unos meses después, le contó a Garry Bushell, de la revista Sounds, una historia ligeramente diferente.
“El engaño es que el pájaro estaba muerto. Planeábamos liberarlo allí, pero murió antes. Así que, en lugar de desperdiciarlo, le arranqué la cabeza de un mordisco.
“Deberías haber visto sus caras. Todos palidecieron. Se quedaron sin palabras.”
Ozzy, por supuesto, tenía una reputación que mantener. Después de todo, este era el hombre que había sido expulsado de Black Sabbath porque, incluso para los estándares astronómicamente laxos del rock, su consumo de alcohol y drogas se consideraba excesivo.
Y aunque sus encuentros con el murciélago y las palomas pudieran no parecerles a muchos una locura, estos, con útiles dosis de exageración, contribuyeron significativamente a la imagen escandalosa de Ozzy Osbourne.
Sin duda, le dieron aún más publicidad y notoriedad, ayudando a que su carrera en solitario se disparara como un rayo.
Y aunque puede que no sea culpable de todos los delitos que se le atribuyeron a lo largo de los años, no cabe duda de que alcanzó alturas (o profundidades) que otras estrellas del rock nunca se atrevieron a contemplar.
Eso significó que fue visto como el indiscutible maestro de ceremonias del exceso del rock, una reputación que definió su carrera y que lo acompañó hasta el final.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.