En Guanajuato, la entidad con el mayor índice delictivo del país, Claudia Sheinbaum presentó su propuesta de seguridad y aprovechó para lanzarse en contra de su rival, Xóchitl Gálvez, quien en su primer día de campaña presidencial propuso la creación de una megacárcel.
“Fíjense ustedes la diferencia entre la estrategia. En un caso se plantea la guerra contra el narco; nosotros planteamos no la guerra, sino la construcción de la paz. En un caso se plantea megacárceles para los jóvenes; nosotros planteamos universidades y educación pública para los jóvenes. Atención a las causas”, subrayó en conferencia de prensa.
Acompañada de Alma Alcaráz, candidata a la gubernatura del estado, Sheinbaum proyectó una serie de gráficas en las que contrastó los resultados en materia de seguridad en la CDMX y en Guanajuato.
Sheinbaum insistió en que su proyecto para combatir la inseguridad es totalmente opuesto al de su oponente, incluso aseguró que si Gálvez llega al poder, “podría regresar la guerra contra el narco”.
La tasa de homicidio doloso en la CDMX es de 6.71 por cada 100 mil habitantes, mientras que en Guanajuato es de 39.59 por cada 100 mil habitantes, explicó la exjefa de gobierno.
En el caso de la percepción de inseguridad, agregó, en la CDMX es de 55.3%, mientras que en Guanajuato es de 79%.
“Nosotros tomamos la decisión en la Ciudad de México de entrar con una política de seguridad, que tiene que ver con la atención de las causas hasta la cero impunidad, con la coordinación con el Gobierno de México; a diferencia del estado de Guanajuato, que esencialmente lo que dicen es que no es responsabilidad del estado, sino que es responsabilidad del gobierno federal”, reprochó la candidata presidencial.
Por su parte, previo a encabezar un mitin juntas, Alma Alcaraz adelantó que su plan de gobierno consta de 50 puntos que están homologados con las propuestas de Sheinbaum.
De hecho, contempla la construcción de Utopías en el estado, un proyecto que puso en marcha la exalcaldesa de Iztapalapa y candidata a la jefatura de gobierno, Clara Brugada
En materia de seguridad, aseguró Alcaraz, lo primero que hará en caso de ganar la gubernatura es comenzar con el proceso de destitución del fiscal de la entidad, Carlos Zamarripa quien suma 15 años en el cargo.
Carlos Zamarripa fue nombrado como procurador General del estado en 2009 con el entonces gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez. Después fue ratificado en el cargo por Miguel Márquez Márquez y en la gestión de Rodríguez Vallejo, asumió como el primer fiscal del estado para un periodo de nueve años más.
Como parte de su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum encabezará dos eventos en Guanajuato. El primero será en León y por la noche se dirigirá a San Miguel de Allende.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.