Home
>
Analisis
>
Organizaciones
>
Atarraya
>
Parque Nacional Bajos del Norte: un año de conservación y desafíos pendientes
Atarraya
Atarraya
ATARRAYA publica temas sobre océanos, diversidad marina, protección y restauración de los mares de México,... Continuar Leyendo
3 minutos de lectura

Parque Nacional Bajos del Norte: un año de conservación y desafíos pendientes

Hace un año se creó el Parque Nacional Bajos del Norte, un avance significativo en los esfuerzos por proteger a los ecosistemas marinos de México. Sin embargo, la conservación efectiva de esta Área Natural Protegida depende de avanzar y completar su Programa de Manejo.
08 de enero, 2025
Por: Mariana Reyna

El decreto que establece el Parque Nacional Bajos del Norte fue el primer paso hacia un manejo sustentable y una conservación efectiva de uno de los arrecifes más importantes del Golfo de México. Con más de 2,000 especies documentadas mediante técnicas de ADN ambiental, esta Área Natural Protegida alberga corales constructores de vida, crustáceos, moluscos y peces comerciales como el emblemático mero rojo, vital para las comunidades pesqueras de la región.

Arrecifes como los de Bajos del Norte además de ser santuarios de biodiversidad, son también proveedores de servicios ecosistémicos cruciales. Actúan como barreras naturales contra tormentas, fomentan la productividad pesquera y contribuyen al equilibrio ecológico. Sin embargo, la conservación efectiva de esta Área Natural Protegida depende de avanzar y completar su Programa de Manejo, el cual permitirá implementar estrategias claras de conservación con la ayuda de las comunidades interesadas, incluyendo a las poblaciones ribereñas que viven de la pesca que se genera en estos ecosistemas, garantizando su compromiso y corresponsabilidad en la protección de estos valiosos hábitats.

Desde Oceana reconocemos que la creación del Parque Nacional fue solo el comienzo, pero aún falta mucho por hacer. Durante este año hemos promovido el desarrollo de un Programa de Manejo que incluya la participación de comunidades pesqueras, instituciones gubernamentales, académicos y otros actores clave. Este enfoque participativo garantizará que las decisiones sean tomadas con base en datos científicos sólidos y que las estrategias implementadas sean prácticas y efectivas en el terreno.

Un Programa de Manejo bien diseñado permitirá identificar actividades compatibles con la conservación, establecer zonas de uso y protección específicas, y fortalecer la recuperación de especies clave y utilizadas para sustento y alimento.

El vínculo entre Bajos del Norte y otras Áreas Naturales Protegidas, como el Parque Nacional Arrecife Alacranes, refuerza su relevancia como corredor ecológico vital. Estas conexiones amplían la capacidad de los ecosistemas marinos para resistir el cambio climático y las presiones humanas. Sin embargo, es fundamental que el Programa de Manejo sea más que un documento técnico. Debe ser una herramienta práctica que guíe acciones concretas y efectivas para garantizar la sostenibilidad de estos ecosistemas y sus servicios.

Para las comunidades costeras la conservación de Bajos del Norte significa estabilidad y esperanza. Los pescadores, quienes dependen directamente de estos recursos, pueden beneficiarse de un ecosistema protegido que fomente la recuperación de especies clave y reduzca los conflictos por recursos en declive. En lugar de enfrentar tensiones por compartir un recurso colapsado, un arrecife saludable garantiza ingresos sostenibles y mejora la calidad de vida de quienes viven del mar.

En Oceana celebramos este primer año del Parque Nacional Bajos del Norte como un logro colectivo. Una muestra de lo que es posible cuando la sociedad, la ciencia y el gobierno trabajan juntos. Sin embargo, no perdemos de vista que el verdadero éxito dependerá de la correcta implementación de su Programa de Manejo. Este será el instrumento clave para garantizar que la conservación no sea solo una promesa, sino una realidad que beneficie a las comunidades y preserve este ecosistema para las generaciones futuras.

Este aniversario celebra la biodiversidad que hemos logrado proteger, y refuerza nuestro compromiso con el futuro. Bajos del Norte es un refugio para la biodiversidad y un símbolo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos para proteger nuestro patrimonio natural. Con un Programa de Manejo sólido, viable y funcional que incluya a las comunidades interesadas, podemos asegurar que este Parque cumpla su función ecológica y sea un legado de maravilla y abundancia para nuestros hijos y sus hijos.

* Mariana Reyna es Coordinadora de Ciencia de Oceana en Mexico.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Lo que dice el nuevo retrato presidencial de Trump sobre lo que se espera en su segundo mandato
3 minutos de lectura

Los retratos del presidente electo y de su vicepresidente “son impactantes”, según afirmó su equipo de prensa.

17 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Los retratos oficiales del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y de su vicepresidente, J.D. Vance, han sido publicados antes de su investidura el próximo lunes.

Tanto Trump como Vance aparecen en la foto con trajes azules, camisas blancas y corbatas azules.

Trump lleva un pequeño broche con la bandera de Estados Unidos en la solapa.

La expresión de Trump contrasta con la de Vance.

El presidente electo aparece con la cabeza inclinada ligeramente hacia abajo, una ceja levantada y los labios apretados, mientras que Vance sonríe a la cámara, con los brazos cruzados, en una pose más relajada.

JD Vance aparece con los brazos cruzados y una leve sonrisa, con un traje y una corbata azul.
TRUMP VANCE TRANSITION TEAM HANDOUT/EPA

La nueva imagen de Trump ha generado comparaciones con la foto policial de 2023, que le tomaron en la cárcel del condado de Fulton, en el estado de Georgia, después de que lo acusaran de intentar revocar el resultado de la elección de 2020, que perdió ante Joe Biden. Trump ha negado el cargo.

La famosa imagen fue utilizada por Trump para recaudar fondos para su campaña electoral.

El equipo de prensa de la dupla presidencial afirmó en un comunicado de prensa que los retratos “son impactantes”.

Fotografía policial de Donald Trump tomada en una cárcel del condado de Fulton.
Fulton County Sheriff’s Office
Fotografía policial de Donald Trump tomada en una cárcel del condado de Fulton.

El retrato que Trump eligió esta vez difiere marcadamente de la imagen utilizada en 2017, cuando asumió por primera vez la presidencia.

Aunque viste de manera similar, en el retrato anterior sonríe ampliamente a la cámara.

“Trump puede estar adoptando una imagen desafiante, convirtiendo lo que fue un momento de adversidad legal en un símbolo de resiliencia y fortaleza”, le dijo a la BBC Quardricos Driskell, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad George Washington.

“El gran contraste con su retrato anterior, que fue más tradicional, también podría interpretarse como un cambio en su personalidad pública, en el que quiere enfatizar una postura más dura y combativa mientras se prepara para asumir el cargo por segunda vez”.

Retrato presidencial de Donald Trump de 2017
Library of Congress
Retrato presidencial de Donald Trump de 2017

Los retratos fueron publicados por el equipo de transición de Trump pocos días antes de la toma de posesión de Trump y Vance el 20 de enero.

Tras la elección presidencial de 2016, los retratos oficiales de Trump y su ex vicepresidente Mike Pence no se publicaron hasta nueve meses después de que ambos prestaran juramento.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...