Panait Istrati
La Oca Editores
México, 1989
En 1921, el rumano Panait Istrati (1884-1935) se instala en Francia. En 1927 viaja a la Unión Soviética y a su regreso hace una crítica feroz al proceso de colectivización de la tierra, que le cuesta el rechazo de los comunistas franceses, por lo que decide volver a Rumanía. Istrasi muere solo y en el olvido. El descubrimiento como escritor se lo debemos al francés Romain Rolland (1866-1944), Premio Nobel de Literatura en 1915.
Esta novela la escribe en 1923 donde Stavro centra su vida en la búsqueda de su hermana Kyra, por los harenes de Estambul. La obra gira en torno a la idea del viaje y la fatalidad del destino y es un canto a la libertad y la amistad.
Él, que ha vivido un conjunto de experiencias en los límites de la condición humana, cuenta su historia a Adrian, quien descubre que existe una realidad mucho peor de la que podía imaginar y también que en lo más bajo se hacen presentes grandes valores.
Los personajes de la novela viven situaciones inéditas y se revela a una geografía y una cultura, la árabe, que resultan apasionantes. Istrasi en sus obras combina las fuentes del mejor folklore balcánico con anécdotas y personajes de su vida aventurera.
Istrais tiene una gran capacidad para contar y sus relatos, como los cuentos orientales, tienen una gran fuerza como se hace patente en esta novela.
Twitter: @RubenAguilar
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.