Home
>
Analisis
>
Autores
>
Lo que quiso decir
>
Ella es la escritora
Lo que quiso decir
Lo que quiso decir
Rubén Aguilar Valenzuela: Socio fundador de Afan y Asociados, S.C. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor... Continuar Leyendo
3 minutos de lectura

Ella es la escritora

La crítica especializada coincide en señalar que la película recuerda la obra del director sueco Ingrid Bergman, cuando aborda el tema de la familia como en el caso de Fanny y Alexander.
23 de julio, 2020
Por: Rubén Aguilar

La esposa (Estados Unidos, Gran Bretaña y Suecia, 2018) es una película dirigida por el sueco Björn Runge donde Joan Castleman (Annie Starke) está deslumbrada y enamorada de su profesor de literatura, Joe Castleman (Harry Lloyd). Se casan.

La primera vez que Joe le da un texto a Joan, para que ella le dé su opinión, esta le dice que es muy bueno pero que hay algunas fallas y se pone a reescribir la obra.

A partir de ahí se establece una práctica que va a durar toda su vida. Ella es quien da forma final a los textos. Ese trabajo siempre será invisible.

Las novelas de Joe, escritas por Joan, son un éxito. Después de 40 años de vivir juntos a Joe (Jonathan Pryce) le conceden el Premio Nobel de Literatura. Él, Joan (Glenn Close) y su hijo David (Max Irons) viajan a Estocolmo, para estar presentes en la ceremonia de entrega.

En Estocolmo la relación entre Joe y Joan se tensa. La vida de pareja supuestamente feliz da paso al enojo y la recriminación. A través del flashback hay una visión de su historia de la pareja. Estalla también la tensión entre el padre y el hijo, joven escritor que quiere la aprobación del padre.

Un periodista (Christian Slater), que escribe la biografía de Joe, se reúne con Joan en un bar de Estocolmo. Él sospecha que es ella quien escribe las novelas. Intenta obtener esa confesión, pero ella de manera inteligente evade las preguntas.

Joan, todavía en Estocolmo dice al premiado que se va a separar. Él intenta convencerla de que eso no puede ser. Tiene un infarto y muere. El periodista dice a David que su madre es la autora de la obra de su padre. Éste desconcertado pregunta a su madre.

En el avión de regreso a Estados Unidos, el periodista aborda una vez más a Joan. Ella le dice que si en su libro pone la mentira de que ella escribió la obra lo va a demandar judicialmente. A su hijo le dice que al llegar a casa le va a contar la historia.

A lo largo de la película, en un ir y venir entre el pasado y el presente, se muestra a dos personalidades muy distintas; ella es tímida, parca y no le gusta aparecer, y él es extrovertido, divertido y goza con los reflectores. Los dos son irónicos y agudos en sus discusiones. Ahí aflora, se desnuda, su intimidad más profunda.

La crítica especializada coincide en señalar que la película recuerda la obra del director sueco Ingrid Bergman, cuando aborda el tema de la familia como en el caso de Fanny y Alexander. La actuación de Pryce y Close, sobre todos de ésta, es realmente extraordinaria. Estuvo nominada al Oscar como mejor actriz. Es una buena película.

La esposa

Título original: The Wife

Producción: Estados Unidos, Reino Unido y Suecia, 2018

Dirección: Björn Runge

Guion: Jane Anderson, basada en la novela homónima de Meg Wolitzer

Fotografía: Ulf Brantas

Música: Jocelyn Pook

Actuación: Glenn Close; Annie Starke; Jonathan Pryce; Harry Lloyd; Christian Slater; Max Irons; Elizabeth McGovern; Alix Wilton Regan …

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.