Home
>
Analisis
>
Autores
>
Lo que quiso decir
>
El péndulo de Foucault
Lo que quiso decir
Lo que quiso decir
Rubén Aguilar Valenzuela: Socio fundador de Afan y Asociados, S.C. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor... Continuar Leyendo
3 minutos de lectura

El péndulo de Foucault

La novela está llena de datos, historias, nombres, conceptos y obras relacionadas con el mundo del esoterismo, las sociedades secretas y todo lo que se le parezca. Es un trabajo de investigación relevante sobre el tema, una crítica y, sobre todo, una burla, del esoterismo y las teorías de la conspiración, que siempre son explicaciones que resultan más atractivas que la prosaica realidad.
07 de agosto, 2015
Por: Rubén Aguilar

El péndulo de foucaultEl péndulo de Foucault

Umberto Eco

Bombiapi-Lumen-Patria

México, 1989

Pp. 585

 

Casaubon, uno de los cuatro protagonistas, es quien relata los hechos. Inicia su narración a la espera del solsticio de verano, en el Conservatoire des Arts et Metiers donde se encuentra el Péndulo de Foucault. Recuerda su estancia en la Universidad de Milán, donde realiza una tesis doctoral sobre el proceso de quema de los templarios. Cuenta de su encuentro con Jacopo Belbo y Diotallevi, que trabajan en la editorial Garamond, otros de los protagonistas. Los editores lo reúnen con Ardenti, quien se propone publicar su teoría sobre el complot contra los templarios. Su prueba maestra es un texto original, que apenas se puede leer. Al día siguiente, Ardenti desaparece en condiciones sospechosas.

Luego hace referencia a los años vivido con Amparo en Brasil. En ese lugar conoce a Agliè, anciano estudioso del esoterismo, el último de los protagonistas. Él también estudia los cultos primitivos de Brasil. Casaubon, de regreso a Milán, comienza a trabajar para la editorial Garamond. Conoce a Lia, con la que tiene un hijo. Ella representa la victoria de la sensatez sobre la superchería y la estupidez fantasiosa. La editorial considera al esoterismo como un tema que le da buenas ganancias y él se embarca en ese proyecto comercial. Para la selección y crítica de estas obras crean un plan, que por diversión, se basa en el documento de Ardenti, escrito siete siglos atrás supuestamente por los templarios, con el objeto de dominar al mundo mediante el uso creativo de las corrientes telúricas subterráneas.

[contextly_sidebar id=”aamMhOrTip0xxEixR1JL3Ru7BY6i0zvI”]Desgraciadamente el plan se les va de las manos cuando Agliè, presunta encarnación del legendario conde de Saint-Germain, se toma su juego en serio. Entonces, la diversión se convierte en una pesadilla. Siniestros personajes cobran vida. Lo real y lo imaginario se disuelve y forman parte de un mismo tiempo. Los personajes creados por su fantasía se les aparecen en la realidad. Ellos los conducen precisamente al lugar donde se encuentra en Péndulo de Foucault.

La novela está llena de datos, historias, nombres, conceptos y obras relacionadas con el mundo del esoterismo, las sociedades secretas y todo lo que se le parezca. Las escritura de la obra muestra un trabajo de investigación relevante sobre el tema. La novela es una crítica, sobre todo una burla, del esoterismo y las teorías de la conspiración, que siempre son explicaciones que resultan más atractivas que la prosaica realidad. Lo es también de ciertos espiritualismos. Los que se asumen como “auténticos” y “verdaderos” esoteristas consideran que esta obra es injusta porque no va al fondo de la realidad que ellos sostienen. El desarrollo de la trama, de suyo compleja, es interesante y divertida.

Título original: Il pendolo di Foucault, 1988. La traducción del italiano al español es de Ricardo Pochtaer.

 

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.