Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Checa costos, horarios, atracciones y todo sobre Aztlán Parque Urbano en CDMX
Checa costos, horarios, atracciones y todo sobre Aztlán Parque Urbano en CDMX
Foto: aztlanparqueurbano.com/
5 minutos de lectura

Checa costos, horarios, atracciones y todo sobre Aztlán Parque Urbano en CDMX

¡Anímate a conocer este nuevo lugar en Chapultepec! Te dejamos todos los detalles que debes conocer para planear tu visita a Aztlán Parque Urbano.
20 de marzo, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Al fin abre sus puertas Aztlán Parque Urbano, ubicado en Chapultepec y que tiene varias atracciones para toda la familia. Si todavía no te animas, aquí te dejamos toda la información para que planees tu visita.

Después de meses de espera, al fin se inaugura Aztlán este 20 de marzo y desde ya será un lugar ideal para los fines de semana, puentes o vacaciones. Así que dile a tu pareja, amix o familia y lánzate.

Horarios de Parque Aztlán

De acuerdo a su página oficial, este nuevo parque abrirá de martes a domingo en un horario de 10:00 a 23:00. Así que podrás pasar toooodo un día de diversión.

Aunque los lunes estará cerrado, la buena noticia es que sí abrirá en vacaciones y días festivos, para que ya tengas plan para tus puentes.

¿Dónde está Parque Aztlán?

Aztlán Parque Urbano se encuentra exactamente en el mismo espacio que ocupó durante años la Feria de Chapultepec. La dirección es sobre Av. de los Compositores s/n, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Justo al lado del Papalote Museo del Niño.

¿Cómo llegar a Aztlán en transporte público?

Si vas en carro, podrás dejarlo en los estacionamientos públicos del Circuito del Bosque de Chapultepec y Av. de los Compositores.

Pero si vas en transporte público, la mejor opción es llegar hasta Metro Constituyentes, de la Línea 7 (naranja).

Una ves que salgas de la estación, te tomará unos 15 minutos caminar hasta el parque Aztlán.

La Ruta 34A del RTP (que va hacia Santa Fe) también te hará paro si vienes de Balderas. Te bajas en la parada Av. Constituyentes – General José Montesinos y caminas unos 10 minutos a pie y llegarás. La misma ruta sirve si vienes en sentido opuesto, o sea de Santa Fe hacia Balderas.

Lee: 5 museos divertidos (que no son el Papalote) para ir con niños

De juegos de destreza a juegos mecánicos: atracciones de Parque Aztlán

Aztlán tendrá un total de 33 atracciones; sin embargo, al momento de la apertura solo encontrarás abiertas 18. Aquí te vamos dejando varios de los juegos mecánicos para que los vayas conociendo:

  • Rueda de la fortuna Aztlán 360: rueda panorámica de 85 metros de altura con 40 cabinas, con capacidad máxima de seis personas cada una, que te darán una espectacular vista a la ciudad.
  • Carrusel de Chapultepec de dos pisos con algunos montables en movimiento.
  • La Mocha: montaña rusa con cuatro curvas, pero tranqui. Va a baja velocidad y por eso es un juego familiar.
  • Molinillo: la versión mexa de las tazas locas.
  • La Rocoloa Chocona: carros chocones eléctricos
  • El Quinto Sol: experiencia inmersiva con proyección a 720° sobre la cosmovisión Mexica.
  • Vuelo de Cantoya: vehículos en forma de globos aerostáticos que se levantan hasta 3 metros de altura.
  • Patada voladora: columpios voladores que dan vueltas (como las sillas voladoras, pues).
  • Siniestro: experiencia de realidad virtual de terror.
  • Marometas (próximamente): montaña rusa de bajo impacto con vehículos que giran en vertical y horizontal en su propio eje.
  • Laka Laka (próximamente): montaña rusa con góndolas giratorias a velocidad moderada; tipo el Ratón Loco.
  • Vuela México por el mundo (próximamente): simulador de vuelo que te dará la sensación de volar mientras ves paisajes impresionantes.
  • Jardín de los sentidos (próximamente): espacio con tres tipos de huertos interactivos.
parque aztlan apertura
Fotos: X @ChapultepecCDMX y Galo Cañas en Cuartoscuro.com

Atracciones extremas en Aztlán

  • Montaña Rusa Jurásica: góndolas giratorias que te transportarán a la época de los dinosaurios. Es considerado un juego extremo.
  • Remolinete: juego extremo donde los asientos se mueven de forma circular a una velocidad media.
  • Serpentikha (próximamente): montaña rusa suspendida con 540 metros de longitud que te hará dar varias vueltas.
  •  Malacatonche (próximamente): este juego es como un enorme péndulo donde los asientos giran en su propio eje.
  • Don Goyo (próximamente): aquí sentirás que se te sale el corazón con la caída libre de 50 metros.
atracciones extremas parque aztlan
Remolinete. Foto: aztlanparqueurbano.com/

Atracciones infantiles en Aztlán

  • Guardianes del aire: juego infantil donde las infancias se subirán a vehículos en forma de avión volando.
  • Astrolumpio: columpio con movimiento pendular de baja velocidad.
  • Furia sobre ruedas: juego infantil donde se suben a carros que giran en círculo.
  • La Quebradora: góndola que sube y baja en una torre; su altura no es extrema pues es un juego infantil.
  • La Cucaracha: versión infantil de los carritos chocones.
atracciones infantiles aztlan parque urbano
Guardianes del aire y Furia sobre ruedas. Fotos: aztlanparqueurbano.com/

Te interesa: 5 arcades en CDMX para que juegues maquinitas como antes

Actualmente también ya están abiertos dos juegos de destreza. En una tercera etapa, abrirán el Foro Aztlán y la sede del Museo Dolores Olmedo.

Costos de Aztlán Parque Urbano: ¿qué no era gratuito?

Varias veces se ha dicho que la entrada a este parque es gratuita y técnicamente eso es cierto. Como tal, entrar al parque no te costará nada. Sin embargo, para subirte a los juegos o disfrutar de varias atracciones sí tendrás que pagar.

Según explica el reglamento del parque, a tu entrada se te dará la Aztlán Card, una tarjeta a la cual podrás abonarle saldo mediante pago en efectivo o con tarjeta (crédito o débito) para acceder a las atracciones que más te gusten.

Tal cual puedes hacer recargas individuales (por juego) o comprar un paquete:

  • $625 todo incluido: una vuelta en cada una de las atracciones. No abarca juegos de destreza.
  • $250 infantil: incluye juegos infantiles y familiares excepto el  Carrusel, la Rocola Chocona, rueda de la fortuna, Siniestro y la experiencia inmersiva.
  • $350 Infantil + Aztlán 360 (rueda de la fortuna)

En la página oficial puedes ver a detalle qué incluye cada uno de los paquetes.

Toma en cuenta que los costos por atracción van alrededor de los $40 a los $120.

precios atracciones parque aztlan
Precios por atracción de Parque Aztlán. Imagen: aztlanparqueurbano.com/

La sede del Museo Dolores Olmedo abrirá próximamente. Igualmente, recuerda que Parque Urbano Aztlán contará con distintas opciones de comida.

¿Te lanzarás a Aztlán Parque Urbano en vacaciones?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El millonario plan de seguridad de Dinamarca en el Ártico ante la amenaza de Trump de controlar Groenlandia
4 minutos de lectura

La medida se produce después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, asegurara que quiere comprar Groenlandia, una isla autónoma con amplia autonomía pero que forma parte de Dinamarca.

28 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Dinamarca ha anunciado que destinará 14.600 millones de coronas (US$2.050 millones) a reforzar la seguridad en la región ártica, en colaboración con sus territorios autónomos, Groenlandia y las Islas Feroe.

El acuerdo, con el que buscan “mejorar las capacidades de vigilancia y mantener la soberanía en la región”, incluye tres nuevos buques para el Ártico, más drones de largo alcance con capacidad avanzada de adquisición de imágenes y una mayor cobertura por satélite.

“Debemos afrontar el hecho de que existen serios desafíos en materia de seguridad y defensa en el Ártico y el Atlántico Norte”, declaró el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen.

La medida llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya dicho en repetidas ocasiones que quiere adquirir Groenlandia, una isla que goza de amplia autonomía pero que sigue formando parte de Dinamarca.

Trump ha dicho que no puede descartar el uso de la fuerza militar o económica para perseguir su deseo de apoderarse del territorio.

La tensión desatada por la ambición expansionista de Trump sobre la isla llegó a su momento álgido la semana pasada en una explosiva llamada telefónica que mantuvo con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Ambos mandatarios conversaron durante unos 45 minutos, en los que Frederiksen dejó claro que Groenlandia no estaba en venta, aunque ofreció una mayor cooperación en defensa y en la explotación de los recursos naturales de la isla.

A pesar de ello, Trump estuvo “agresivo” y “confrontacional”, y la charla acabó mal, según dijeron funcionarios europeos que fueron informados de la conversación al Financial Times.

“(Trump) fue muy firme. Fue una ducha fría. Antes era difícil tomárselo en serio. Pero creo que es grave y potencialmente muy peligroso”, dijo uno de ellos al diario británico. Otro calificó la conversación de “horrorosa”.

Un mapa del Atlántico norte con Groenlandia.
BBC

Frederiksen ha pedido desde entonces a sus socios europeos que no inflamen más los ánimos, pero ha iniciado una gira por las capitales europeas para recabar apoyos.

Groenlandia, el territorio menos poblado del mundo, tiene unos 56.000 habitantes, en su mayoría indígenas inuit.

Estados Unidos mantiene desde hace tiempo un vínculo de seguridad con Groenlandia. Después de que la Alemania nazi ocupara Dinamarca continental durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos invadió Groenlandia y estableció estaciones militares y de radio en todo el territorio. Desde entonces ha mantenido su presencia en la región.

Groenlandia se encuentra en la ruta más corta entre Norteamérica y Europa, lo que le confiere una importancia estratégica para Estados Unidos.

En los últimos años, ha aumentado el interés por los recursos naturales de Groenlandia, incluida la extracción de minerales de tierras raras, uranio y hierro.

“Groenlandia está entrando en una época de amenazas cambiantes”, declaró Vivian Motzfeldt, ministra de Independencia y Asuntos Exteriores de Groenlandia, en un comunicado en el que anunciaba el nuevo gasto en defensa.

“Me complace que con este acuerdo parcial hayamos dado el primer paso para reforzar la seguridad en Groenlandia y sus alrededores”.

Se espera que en el primer semestre de este año se anuncien nuevos fondos.

La nueva inversión se produce después de que Dinamarca anunciara por separado en diciembre que iba a destinar casi US$1.500 millones a la defensa de Groenlandia, incluida la compra de nuevos buques, aviones no tripulados de largo alcance y equipos adicionales de trineos tirados por perros.

Poulsen describió el momento del anuncio como una “ironía del destino”, justo después de que Trump dijera que la propiedad y el control de Groenlandia eran una “necesidad absoluta” para Estados Unidos.

El primer ministro de Groenlandia ha dicho que el territorio no está en venta, añadiendo que «Groenlandia pertenece al pueblo de Groenlandia».

Por su parte, la primera ministra danesa ha dicho a Trump que corresponde a Groenlandia decidir su propio futuro.

Trump ha redoblado sus intenciones desde entonces, a pesar de las advertencias de los países europeos de que no amenace a Groenlandia.

Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...