Estamos en el mes del terror y qué mejor que celebrarlo con creepypastas terroríficas que alguna vez (posiblemente hace muchos ayeres, cuando íbamos en secundaria) nos quitaron el sueño.
Las creepypastas (término que surgió en 2006 en el sitio 4Chan), en caso de que no sepas que son, son unas historias cortas de terror, hechas por internautas y publicadas en diversas páginas de internet como foros, blogs, videos, entre otros.
El objetivo de estas historias es asustar e inquietar a los lectores, por lo que normalmente están relacionadas con temas de la cultura popular (pueden ser sobre alguna serie, caricatura, videojuego, etc).
Y aunque hay miles de creepypastas en la web, aquí escogimos 5 de nuestras historias favoritas que nos dejaban los pelos de punta.
Una de las historias más famosas es esta basada en el querido personaje de Bob Esponja.
La leyenda cuenta que en un episodio secreto de la caricatura, Calamardo supuestamente se quitaba la vida después de que fuera abucheado e insultado por el público que asistió a un concierto de clarinete.
El episodio estaba acompañado de ruidos e imágenes perturbadoras, donde según esto, antes de matarse, Calamardo tenía ojos hiperrealistas.
Aquí puedes leer toda la historia.
The Legend of Zelda es uno de los videojuegos más famosos de Nintendo, pero esta historia hizo que a más de uno se le erice la piel.
Esta creepypasta tiene de protagonista a Ben, una entidad paranormal que vive dentro de un cartucho del videojuego The Legend of Zelda: Majora’s Mask para Nintendo 64.
El espíritu de Ben, quien era un chico de 12 años de un culto que murió ahogado, quedó atrapado dentro de un cartucho del videojuego que mataba a todos los niños que jugaran con él.
El juego parecía ser una copia normal, hasta que poco a poco los jugadores se daban cuenta de cosas extrañas y finalmente terminaban muertos por culpa de Ben.
Aquí puedes leer toda la historia.
Mickey Mouse es posiblemente el personaje de caricatura más famoso de todo el mundo, pero en esta creepypasta, el querido ratón de Disney ocasionaba tragedias.
La historia dice que 2 trabajadores de la compañía encuentran un video maldito. En la cinta, aparece Mickey Mouse deprimido y con música triste de fondo, caminando por una ciudad.
Después de ver el video, los trabajadores se volvieron locos y terminaron quitándose la vida.
Aquí puedes leer toda la historia.
También hay creepypastas de personas reales, como la de la muerte de Avril Lavigne.
Según el relato, la famosa cantante canadiense murió en 2003, luego del lanzamiento de su álbum Let Go. Tras su supuesto fallecimiento, fue reemplazada por una mujer llamada Melissa Vandella.
Esta historia surgió en un blog brasileño de 2011 llamado Avril Está Morta (Avril está muerte), donde muestran “evidencias” de que la cantante fue reemplazada. Obviamente ella ha desmentido ee rumor varias veces.
Aquí puedes leer toda la historia.
Por último -y para terminar de arruinar las caricaturas favoritas de tu infancia-, esta creepypasta cuenta que Angélica en realidad padece un trastorno esquizofrénico y bipolar.
Durante los últimos días de su vida, Angélica -bajo efectos de narcóticos-, comienza a imaginar un mundo de bebés, donde estaban Carlitos (quien murió en un accidente con su mamá), Tommy (quien nació muerto) y Phil y Lily (Betty, su mamá, había abortado y Angélica nunca supo si sería un niño o niña).
Aquí puedes leer toda la historia.
A pesar de que el cuerpo necesita agua para vivir, puede sufrir graves problemas ya sea por la falta o por el exceso de ella.
“Lo último que recuerdo fue el cartel de la mitad del camino”, le dijo al programa The Food Chain de la BBC.
Johanna se despertó tres días después en cuidados intensivos.
Pese a que un video grabado por su marido la mostraba cruzando la meta, ella no recordaba nada.
“Mi pareja y otros amigos estaban allí. Me saludaron, pero yo estaba muy débil. Llegamos a casa y estaba muy, muy enferma. Luego me desmayé”, recordó.
“Había bebido tanta agua que eliminé todas las sales y nutrientes necesarios para funcionar”, cuenta, recordando lo fácil que puede ser excederse en el consumo del líquido.
Según las recomendaciones generales a nivel internacional, lo ideal es beber alrededor de dos litros de agua al día para las mujeres y 2.5 litros para los hombres.
Sin embargo, los científicos afirman que nuestras necesidades de agua dependen de varios factores.
No beber suficiente puede provocar deshidratación, pero consumir demasiada también puede ser peligroso.
El agua constituye aproximadamente el 60 % de nuestro peso corporal. Se encuentra en nuestras células, órganos, sangre y en diferentes vías de nuestro sistema.
“El agua es un nutriente”, afirma Nidia Rodríguez-Sánchez, experta en hidratación de la Universidad de Stirling (Escocia).
“Nos centramos en las proteínas, las vitaminas, los carbohidratos y la fibra, pero no consideramos el agua como un nutriente importante en nuestra vida”, añade.
El agua desempeña un papel crucial en casi todas las funciones corporales.
Según la Facultad de Medicina de Harvard, algunas de estas son:
Nuestro cuerpo pierde agua constantemente al sudar, orinar e incluso respirar. Para funcionar correctamente, es necesario reponer este líquido perdido, un proceso conocido como equilibrio hídrico.
Cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere, puede producirse deshidratación.
Esto puede provocar diversos problemas de salud graves:
En casos graves, la deshidratación puede causar confusión, ritmo cardíaco acelerado e incluso insuficiencia orgánica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sí, y las consecuencias pueden ser graves.
Beber cantidades excesivas de agua en un corto período de tiempo puede causar hiponatremia, también conocida como intoxicación hídrica. Esto ocurre cuando el equilibrio de sodio en la sangre cae peligrosamente, provocando la inflamación de las células del cuerpo.
Fue lo que le ocurrió a Johanna cuando corrió la maratón de Londres: al consumir demasiada agua, terminó por eliminar importantes sales y nutrientes que el cuerpo usa para su correcto funcionamiento.
Los síntomas de la hiponatremia incluyen:
El caso de Johanna ilustra lo que ocurre cuando el cuerpo ingiere más líquidos de los que puede procesar.
Los líquidos se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo. El exceso de estos es filtrado por los riñones, los cuales pasarán luego a producir orina.
Sin embargo, nuestros riñones solo pueden procesar aproximadamente un litro de líquido por hora.
Y aunque Johanna se recuperó completamente, los casos más extremos de hiponatremia pueden ser letales.
Mira también: Calendario astronómico de mayo: conjunción de planetas, luna llena y lluvia de meteoros
Para que una persona se mantenga sana, las autoridades sanitarias recomiendan beber de seis a ocho vasos de agua al día.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda 2 litros para las mujeres y 2.5 litros y medio para los hombres. Esto incluye agua de todas las fuentes, incluyendo alimentos, no solo bebidas.
La mayoría de los alimentos, como frutas, verduras, arroz e incluso frutos secos, contienen agua. La sandía, por ejemplo, está compuesta por aproximadamente un 92 % de agua.
Y puede que ni estas recomendaciones resulten universales.
El profesor John Speakman, de la Universidad de Aberdeen (Escocia), participó en un estudio global que analizó la ingesta de agua en más de 5.000 personas en 23 países.
“Los hombres de entre veinte y sesenta años probablemente necesitan unos 1.8 litros al día. Y las mujeres del mismo grupo de edad necesitan entre 1.5 y 1.6 litros. A partir de los 85 años, aproximadamente, solo se necesita un litro al día”, explica el profesor Speakman.
Pero la cantidad de agua que una persona necesita depende de factores como el peso corporal, la actividad física, la edad, el sexo y las condiciones ambientales.
“El factor que más influye en la cantidad que necesitas es tu estatura”, añade.
“Si vives en un lugar cálido y húmedo, tus necesidades de agua serán considerablemente mayores que las de alguien que vive en un lugar frío y seco”.
La sed es la señal natural del cuerpo de que necesita más agua. El color de la orina es otro buen indicador de hidratación: el amarillo pálido indica que estás bien hidratado, mientras que el amarillo oscuro puede indicar deshidratación.
También necesitarás beber más líquidos si tienes vómitos o diarrea.
*Esta historia se basó en un programa de Radio del Servicio Mundial.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.